Buscan deconstruir prejuicios sobre el vudú

15 0

Por Germán Reyes

Santo Domingo.- Hasta ahora 12 países, entre ellos Haití, han confirmado su participación en la tercera versión del Festival de Artes Vudú (FAV) que tendrá lugar en la capital belga, Bruselas, los días 12 y 13 de septiembre, informó el periódico Haití Press Network (Red de Prensa de Haití).

El vudú es una religión que nació en África hace cientos de años. Se dice que es una de las religiones más antiguas del mundo. Vudú, es la traducción de una palabra africana que significa “Dios o Espíritu, aunque otras versiones indican que proviene de la voz francesa Vaudoux, que significa hechicero negro.

Los orígenes de esta religión se encuentran en Nigeria, Togo y Benín, que es donde habita el pueblo Yoruba. También en Angola, República Democrática de El Congo y en muchos otros lugares de este vasto continente.

El festival

La principal misión de este festival no es solo posicionar el vudú, patrimonio cultural del África negra, en el mundo occidental como un verdadero atractivo turístico, sino también deconstruir prejuicios y borrar la visión negativa que tenemos del vudú en el mundo entero, dijo el gerente de comunicación y medios de la actividad, Sèlidji Carine Houèdokoho.

El propósito del festival, desde su creación, ha sido también “hacer que el público mundial viaje a las lejanas relaciones históricas, culturales y artísticas entre África, el Caribe, América y Europa”.

La actividad contará con actuaciones artísticas, talleres de danza y una mesa redonda sobre vudú.

Los organizadores, según declaró  Houèdokoho, planean respetar las medidas relacionadas con las barreras de distanciamiento para evitar la propagación del Covid-19.

La representación de Haití

Varias asociaciones haitianas residentes en Bruselas fueron responsabilizadas del montaje de un stands gastronómicos para poner la cocina haitiana en el centro de atención.

Haití, según Houèdokoho, mantiene profundos vínculos con este viejo continente (África), promoviendo el patrimonio cultural. «Por tanto, es un deber invitarlo a que se una a nosotros».

Según Houèdokoho, la elección de Haití para invitarle al festival “es juiciosa”, en el sentido de que el vudú está muy presente en Haití, e incluso está registrado en su Constitución como una de sus manifestaciones culturales y religiosas.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?