Idioma
    InicioHaitíEl cazador cazado: Procesarían funcionario por coacción contra diplomáticos de la Embajada...

    El cazador cazado: Procesarían funcionario por coacción contra diplomáticos de la Embajada de Haití en RD

    Por Germán Reyes

    Santo Domingo.- Los funcionarios de la Embajada haitiana en República Dominicana denunciados por todas las vías como buscados por “corrupción y otros delitos similares” y luego citados para ser interrogados en la capital haitiana, Puerto Príncipe, podrían ser liberados de todos los cargos y su acusador sería encausado por la justicia de su país.

    El fiscal de Puerto Príncipe, Jacques Lafontant, inició el proceso para citar a su despacho a Claudy Gassant, director de la Unidad de Lucha Contra la Corrupción (ULCC), una oficina que en Haití depende del Ministerio de Finanzas.

    Gassant se granjeó el desafecto de jueces y fiscales en Puerto Príncipe por anunciar de manera pública que eran buscados por corrupción Alcante y otros diplomáticos acreditados en la Embajada de Haití en República Dominicana, a sabiendas de que estuvieron siempre localizables en sus oficinas.

    Kerby Alcante Desormeaux, segundo secretario de la Embajada de haití en Santo Domingo diplomática en Santo Domingo, fue vejado durante un interrogatorio que le hizo Claudy Gassant, director de la Unidad de Lucha Contra la Corrupción (ULCC)

    Alcante fue acusado de falsificación de documentos porque supuestamente poseía tres pasaportes y la nacionalidad dominicana; mientras que también implico en acciones de corrupción y otros delitos similares a Yves Rody Jean, encargado de Negocios a.i.; Eric Cherisca, Ministro Consejero; Smith Glaude, Administrador; y Ronald Beldor, Consejero. También, a Judith Exavier, Jefa del Consulado General en Santiago.

    En el interrogatorio, el director de la ULCC arrebató a Alcante, con el uso  de la fuerza física, el teléfono móvil y el pasaporte, igual que el de cónsul en Santiago Judith Exavier, objetos que luego resistía a devolver a esos funcionarios. “Después del forcejeo (con Alcante) le puso las esposas y sin la orden de un juez pidió su encarcelamiento”, reportaron fuentes desde Puerto Príncipe.

    El magistrado Lafontant dispuso la liberación de Alcante luego de examinar el expediente y constatar que no contenía los elementos de prueba que justificaran su encasamiento.

    Gassant fue desautorizado y desafiado por Lafontant por el procedimiento  vejatorio que aplicó luego que interrogara al personal de la Embajada de su país en República Dominicana.

    Lafontant reprochó a Gassant por interrogar y luego apresar de manera irregular a Kerby Alcante Desormeaux, segundo secretario de la sede diplomática en Santo Domingo basado en un expediente “sin las debidas pruebas”.

    Refiriéndose al artículo 11 del decreto de 2004 que crea la ULCC, el fiscal jefe explica que Me Claudy Gassant no puede investigar las sospechas de falsificación y uso de falsificaciones, sino preferiblemente las sospechas de corrupción.

    «La ley no le otorga [al director general de ULCC] el poder de investigar a una persona acusada de falsificación y uso de documentos falsificados. Más bien, lo autoriza a investigar sospechas de corrupción”, explicó Lafontant al periódico Juno7.

    “Nada, absolutamente nada contenía el expediente sobre la supuesta corrupción que tanto denunció el director de la ULCC. Y ni siquiera una sola prueba respecto a la jeepeta incautada a la cónsul Exavier”, dijo Lafontant.

    El proceso al revés

    Gassant, al percatarse de la liberación de Alcante, incurrió en lo que fue calificado como un error de procedimiento al invitar a Lafontant a sus oficinas para cuestionarle sobre las razones que le motivaron para sustentar su acción en favor del prevenido.

    Lafontant recibió la comunicación que le envió Gassant por vía de un alguacil al cual dejó detenido en señal de que la autoridad está de su lado y no del de Gassant.

    Interrogatorio y posible encauzamiento

    Acto seguido, el fiscal remitió el oficio número 03/01 a su superior, el ministro de Justicia Jean Rody Aly, en el que solicita su anuencia para ser quien cite a Gassant para interrogarle en sus oficinas.

    Según la comunicación, el director de la UCLL será interrogado por el fiscal sobre abuso de poder e interferencia en el trabajo de las autoridades administrativas de la justicia.

    Asimismo, por haber sobrepasado sus funciones, toda vez que la ULCC es un organismo de investigación dependiente del Ministerio de Finanzas, que no puede apresar a los ciudadanos, “solo solicitar que lo haga la autoridad correspondiente en el Ministerio de Justicia”.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »
    Abrir chat
    1
    Escanea el código
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?