Idioma
    InicioActualidadLa DGII lleva tres años de reforma y ahora requiere otra “profunda...

    La DGII lleva tres años de reforma y ahora requiere otra “profunda e impostergable”

    Santo Domingo.- La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) ha sido objeto de una reforma “robusta y trascendente” en los últimos tres años y ahora no resiste que se postergue otra profunda vía la actualización del Código Tributario, declaró su titular, Magín J. Díaz.

    De acuerdo con Díaz, el sistema tributario no resiste la postergación de una actualización profunda del Código Tributario para superar su rezago frente a la economía y la sociedad de hoy, “partiendo de que el marco legal tiene 25 años de vigencia”.

    Refirió que la reforma realizada ha sido centrada en el apoyo al cumplimiento voluntario, el incremento del control tributa​rio, la promoción del desarrollo institucional y el fortalecimiento de la base tecnológica. Esa acción, agregó, ha sido realizada con una inversión de US$15.0 millones.

    Vista de los empresarios, funcionarios e invitados al almuerzo mensual de la Cámara Americana de Comercio realizada este miércoles

    Díaz dijo que, en cambio, una actualización profunda del Código Tributario deberá realizarse para superar -bajo consenso y sin populismo político ni corporativo- el rezago del mismo frente a la economía y la sociedad de hoy.

    Al exponer en el almuerzo mensual de la Cámara Americana de Comercio, el titular de la DGII afirmó que los resultados de esos cambios realizados se evidencian en las recaudaciones y en el cumplimiento de la meta presupuestaria de la institución.

    El director de la DGII reafirmó el compromiso de seguir luchando por una entidad recaudadora independiente, ética y alejada de la política partidaria “sin favorecer a los que están en el poder, ni mucho menos perjudicar a los que están fuera de éste».

    “En estos tres años las recaudaciones han crecido consistentemente a dos dígitos y por encima del crecimiento nominal de la actividad económica”, precisó.

    En la ocasión, según Díaz, “también rompimos el ciclo de 9 años en que la DGII no alcanzaba la meta presupuestaria, consiguiendo superarla en el segundo semestre del 2016 y durante los años 2017 y 2018 completos”.

    Dijo que la agencia recaudadora, responsable de captar el 75% de los tributos que recibe el Gobierno, está suficientemente preparada en términos tecnológicos, flujo de procesos y capacidad del capital humano para responder eficientemente con los mejores resultados en cualquier escenario.

    Resaltó que en las transformaciones -en las cuales domina el principio de la transparencia- ha sido vital el apoyo del presidente Danilo Medina y la cooperación técnica del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias, el Centro de Asistencia Técnica del FMI, el PUND, el BID, el Servicio de Impuestos Internos de Chile y la Agencia de Cooperación de Japón, entre otros.

    A la fecha, aseguró, hemos ejecutado gastos por más de RD$17,000 millones sin ningún tipo de controversia,

    Asimismo, “hemos llevado a cabo más de 300 procesos de licitaciones públicas y comparaciones de precios para procesos de compras de bienes, servicios y contrataciones de obras, en algunas de las cuales han participado como coordinadores el BID y el PUND”.

     

    El director de la DGII explicó que las transformaciones logradas en capital humano a través de la capacitación y las promociones, infraestructura física con 40 se oficinas remodeladas, gestión de grandes contribuyentes, fiscalización, investigación de fraudes y delitos tributarios, tecnología, así como control interno para propiciar un comportamiento ético y transparente.

    También expuso las adecuaciones realizadas para la administración exitosa de la Ley Anti Lavado, la función de cobranza, los cambios en el Registro Nacional del Contribuyente, la seguridad cibernética, la educación tributaria y las transformaciones en el área jurídica como eje de alta relevancia de la institución, igual como la reforma en el área de comunicación para que la DGII sea más cercana al contribuyente.

    Díaz presentó, además, los avances que han implicado para la institución el nuevo sistema de comprobantes fiscales, una de las reformas más importantes para atacar la evasión y la facturación electrónica, “cuyo plan piloto ha atraído la participación de reconocidas empresas del país”.

    “Hoy puedo afirmar que la DGII se ha restablecido como una entidad moderna, transparente e institucionalmente fuerte”, afirmó Díaz.

    También, en los logros transformadores de la institución, los contribuyentes han jugado un rol de primer orden, contando con un interlocutor que le escucha en la Administración Tributaria.

    Como resultado de los cambios -indicó- la República Dominicana ha pasado de ser un país “parcialmente cumplidor” a “largamente cumplidor”, en el marco de su membresía en el Foro Global para la Transparencia e Intercambio de la Información con Fines Tributarios de la OCDE.

    Manifestó que en la entidad recaudadora se trabaja “con la conciencia enfocada en que tributar es necesario para mantener a la nación en pie”.

    También, es imprescindible administrar con transparencia, ética y mejores prácticas los recursos recaudados”.

    Díaz abogó por que las transformaciones, “que han hecho de la institución recaudadora un organismo fuerte, moderno e institucionalizado a partir de la redefinición de su plan estratégico, se sostengan en el tiempo sin importar quien esté al frente de la administración del Estado”.

    “Tenemos que velar como sociedad porque, sin importar la bandera política que gobierne, Impuestos Internos siga siendo un ente confiable, actualizado, técnico, eficiente, transparente y orientado a los mejores resultados en términos de recaudación, ofreciendo servicios ágiles, profesionales y éticos a los contribuyentes”, apuntó

    Señaló que una eventual regresión de la DGII haría inviable la burocracia del Gobierno y sería un fracaso para el país”

    Reafirmó el compromiso de seguir luchando por una entidad recaudadora independiente, ética y alejada de la política partidaria “sin favorecer a los que están en el poder, ni mucho menos perjudicar a los que están fuera de éste.”

    “Desde Impuestos Internos necesitamos el apoyo de todos ustedes, de los empresarios y de sus asesores, para que todos los contribuyentes operen bajo las mismas reglas, sin importar la nacionalidad de su capital, las relaciones sociales ni personales, el status económico ni las vinculaciones políticas”, proclamó Díaz.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »
    Abrir chat
    1
    Escanea el código
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?