El «sí» y el «no» del turismo sostenible

76 0

Por Fernando de los Santos

El turismo sostenible es una forma que busca minimizar el impacto negativo en el medio ambiente, la cultura y la economía de los destinos. Sin embargo, existen diferencias respecto a si realmente se logra cumplir con estos objetivos.

El “sí”

Conservación del medio ambiente: El turismo sostenible promueve la conservación de los recursos naturales, ya que se orienta hacia la protección de áreas protegidas y ecosistemas frágiles. Esto puede llevar a la restauración de hábitats naturales y a la preservación de la biodiversidad.

Beneficios económicos: El turismo sostenible puede generar oportunidades económicas para las comunidades locales. Cuando se fomenta el turismo responsablemente, se pueden crear empleos locales, aumentar los ingresos y diversificar las fuentes de ingresos de una región.

Respeto por la cultura: El turismo sostenible busca promover la comprensión y el respeto por las culturas locales. Se alienta a los turistas a participar en actividades que respeten las tradiciones, costumbres y formas de vida de la comunidad anfitriona.

El “no”

Primero, el Impacto ambiental: A pesar de los esfuerzos por minimizar el impacto ambiental, el turismo sostenible puede seguir teniendo repercusiones negativas en los ecosistemas locales. El aumento de la infraestructura turística, la utilización de recursos naturales y la generación de residuos siguen siendo problemas a considerar.

Segundo, el desplazamiento de comunidades locales: En algunos casos, el turismo sostenible puede llevar al desplazamiento de comunidades locales. El aumento de los precios de bienes y servicios, así como la demanda de tierras y propiedades puede obligar a los residentes a abandonar sus hogares y buscar oportunidades en otros lugares.

Tercero, la Autenticidad cultural: Aunque el turismo sostenible busca preservar la cultura local, también puede dar lugar a una comercialización excesiva de tradiciones y costumbres. Esto puede disminuir la autenticidad cultural y convertir a las comunidades locales en meros espectáculos para los turistas.

En definitiva, el turismo sostenible es una herramienta que puede contribuir a la conservación del medio ambiente, el desarrollo económico local y el respeto por la cultura. Sin embargo, es importante realizar un análisis crítico de los impactos y evaluar si realmente se están cumpliendo los objetivos planteados.

Related Post

El Banco Popular

Posted by - 29 de noviembre de 2020 0
Por Lito Santana Hay muchas cosas por las cuales el dominicano se siente orgulloso. Y esos motivos de satisfacción van…

La mujer del palo

Posted by - 22 de abril de 2022 0
Por Miguel Ángel Cid Cid Nadie imaginó que en el Canódromo aún quedaban perros. Porque los únicos canes que deambularon…

La generación chatarra

Posted by - 30 de julio de 2023 0
Por Juan TH Podría decir que se trata de un fenómeno social relativamente nuevo que afecta principalmente a un sector…

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?