Idioma
    InicioCulturaLos contenidos del programa para la capacitación docente

    Los contenidos del programa para la capacitación docente

    Santo Domingo.- Se filtran en redes sociales lo que posiblemente serán los contenidos que le impartirán a los docentes en la capacitación de las plataformas tecnológicas. No podemos asegurar que sean esos los contenidos pero cuando «el rio suena piedra trae».

    Estos son los posibles contenidos: 

    1. Reorganización del servicio educativo para el aprendizaje a distancia (2h) 1.1. Modalidades sincrónicas y asincrónicas de aprendizaje.

    1.2. Personalización y diferenciación de la educación en formatos sincrónicos y asincrónicos.

    1.3. Rol del alumno, del docente y del director o de la de directora.

    1.4. Concepto y características del aula invertida.

    2. Introducción a las plataformas y recursos didácticos (14h) 2.1. Identificación de las plataformas y recursos para modalidades sincrónicas y asincrónicas.

    2.1.1. Moodle

    2.1.2. Zoom

    2.1.3. Google Classroom

    2.1.4. WhatsApp

    2.2. Clases virtuales.

    2.3. Preparación, grabación y difusión clase grabada (video).

    2.4. Registro estudiantes

    2.5. Comunicaciones y chat

    2.6. Almacenamiento y difusión documentos

    2.7. Asignaciones, evaluaciones y calificaciones

    3. Identificación y Planeación de los contenidos esenciales del currículo (8h) 3.1. Rol del currículo en las modalidades sincrónicas y asincrónicas de aprendizaje sustentado en el modelo de competencias.

    3.2. Planeación para el logro de las competencias y conocimientos fundamentales acorde al nivel, modalidad y subsistema.

    3.3. Identificación y diferenciación de contenidos y recursos complementarios.

    3.3.1. Planificación Edu Plan

    3.3.2. Educando

    3.3.3. IQ.EDU.DO

    3.3.4. Braingym

    3.3.5. Otros recursos gratuitos

    3.4. Situaciones de aprendizaje

    4. Prácticas pedagógicas y de gestión para el aprendizaje a distancia (4h) «4.1. Estrategias pedagógicas y de gestión para las modalidades

    sincrónicas y asincrónicas de aprendizaje.»

    «5. Criterios y formatos de evaluación en modalidades sincrónicas y asincrónicas

    de aprendizaje (6h)» 5.1. La medición del nivel de logro de los estudiantes.

    5.2. Profundización sobre la evaluación de aprendizaje modalidades sincrónicas y asincrónicas.

    5.3. Jerarquizar actividades de evaluación.

    5.4. Instrumentos más utilizados y adecuados.

    5.5. Retroalimentación estudiantes-familias-docentes

    6. Formación en Salud (3h) 6.1. Salud Integral: Definición y Conceptos

    6.2. Rol del docente y del director frente al COVID-19

    6.2.1.Servicios locales (políticas nacionales)

    6.2.2. Elementos esenciales para enseñar: cubrir rostro, lavado de manos, distanciamiento social, sintomatología y señales

    7. Bienestar mental y socioemocional (3h) 7.1. Cambios de comportamiento en los niños y adolescentes.

    7.1.1. Indicadores de estrés y ansiedad en los niños y adolescentes.

    7.2. Protección Infantil: identificación y guía a servicios locales.

    7.3. Prácticas de Cuidado Mental en niños y adolescente.

    7.3.1 Importancia del juego / recreo / esparcimiento

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »