Por Germán Reyes
Santo Domingo.- La presa de Monte Grande, una mega obra iniciada por el presidente Leonel Fernández en 2009, será terminada en al final de 2023, declaró el ingeniero Olmedo Caba, director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi).
La infraestructura facilitará, según los estudios técnicos, la integración a la producción agrícola de alrededor de 400,000 tareas, además de contener las aguas para evitar las cíclicas inundaciones aguas abajo del río Yaque del Sur. Asimismo, permitirá la operación del Acueducto del Suroeste (Asuro), llamado a abastecer de agua potable a las comunidades de las provincias Barahoa, Bahoruco y una parte de Independencia.
Para este año –noviembre o diciembre, según el cronograma- será terminada la obra, cuya fecha inauguración deberá fijar el presidente Luis Abinader, dijo Caba en declaraciones que ofreció a periodistas del periódico en línea Fotuto.net.
“Le estamos trabajando el componente social”, precisó el director del Indrhi.
La información del funcionario da cuenta de que fue convenido con el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones, que deberá terminar la construcción del local para un centro comercial, una cancha y las demás obras colaterales.
Caba dijo en lo relativo al “Componente económico”, que implica la dotación de tierras cuya explotación facilitaría el sustento de los residentes en el entorno de la obra y sus familiares, que ya fueron realizados los estudios de las fuentes de agua para irrigación.
Según el funcionario, el Instituto Agrario Dominicano (IAD) hizo la depuración de la lista de los beneficiarios de las tierras, tanto en el entorno de la presa como en la comunidad tamayense de Guanarate.
Caba instó a los residentes en el entorno de la obra a no temer, ya que “se cumplirá con el tema de las tierras” que les serán entregadas.