“Derribemos los muros, construyamos puentes”, el lema de la convención de la diáspora haitiana

10 0

Por Germán Reyes

Santo Domingo.- La diáspora haitiana, definida como un colectivo de organizaciones ubicadas en Haití, Canadá, Estados Unidos, Francia, Jamaica, Inglaterra y República Dominicana, convocó a una Convención Internacional para abrirse paso con posiciones propias en medio de la crisis institucional que afecta al país caribeño.

Derribemos los muros, construyamos puentes fue el lema que asumieron los residentes haitianos en el exterior, según dijeron en un comunicado de prensa.

“La Convención ´Derribemos los Muros, Construyamos Puentes´ será un espacio privilegiado para reflexionar sobre las medidas urgentes a implementar para llenar estos vacíos institucionales y restablecer el Estado en sus funciones”, dijeron los organizadores.

El comité organizador está compuesto por miembros del Foro Haitiano para la Paz y el Desarrollo Sostenible, el Centro Jean-Paul-Lemay, el Foro Económico Internacional Negro, la Maison d’Haïti, Konbit for Haiti y el Frente Unido de la Diáspora Haitiana.

El comunicado

“La Gran Crisis que atraviesa Haití exige una importante movilización de los niños y aliados del país. En este espíritu de solidaridad, la Convención Internacional de la Diáspora Haitiana, bajo el lema «Rompamos los muros, construyamos puentes», se realizará en Montreal del 24 al 27 de agosto de 2023 en la Universidad de Quebec en la UQAM (Universidad de Quebec en Montreal). Los temas principales serán la buena gobernanza, la seguridad y el papel de la diáspora. Ante los grandes desafíos provocados por las fallas institucionales que han obstaculizado el desarrollo de Haití, provocando en particular inseguridad y un éxodo sin precedentes, la diáspora haitiana se moviliza con determinación para proponer nuevas soluciones y construir un mejor futuro para el país. Invitamos a todos los miembros de la diáspora haitiana a participar en esta Convención registrándose en el sitio webdiasporahaitienne.com para contribuir en la búsqueda de soluciones. Juntos, unamos fuerzas para contribuir a un cambio positivo y duradero en Haití.

La Convención “Derribemos Muros, Construyamos Puentes” será un espacio privilegiado para reflexionar sobre las medidas urgentes a implementar para llenar estos vacíos institucionales y restablecer el Estado en sus funciones. Personajes políticos, expertos y líderes de la sociedad civil, tanto de la diáspora como del país, se reunirán para discutir y proponer soluciones innovadoras. Los miembros de la Convención consideran que es fundamental enfrentar estos desafíos institucionales de manera concertada, aunando las fuerzas vitales del país y el apoyo internacional. Aprovechando sus habilidades, red global y determinación, la diáspora haitiana puede ser un agente de cambio.

Sobre el programa de la Convención:

Debates profundos sobre temas relacionados con las fallas institucionales, la seguridad, la crisis humanitaria y su impacto en todo el pueblo haitiano.

La identificación de estrategias concretas para fortalecer las capacidades estatales y restablecer el orden y la seguridad en el país.

Intercambios sobre la necesidad de una gobernabilidad democrática, transparente e incluyente para un futuro próspero para Haití.

El establecimiento de una estrategia de incidencia común para movilizar el apoyo internacional para la renovación haitiana.

La Convención representa una oportunidad única para que la diáspora haitiana desempeñe un papel decisivo en el desarrollo de soluciones innovadoras y pragmáticas para superar los desafíos institucionales y contribuir a construir un futuro prometedor para Haití”.

La Convención se celebra en Montreal por tres razones. El primero se deriva del papel de liderazgo que ha mostrado Canadá en el tema de la crisis haitiana. En segundo lugar, la importante presencia de la diáspora haitiana en esta metrópoli. En tercer lugar, el hecho de que desde su nacimiento Montreal ha sido tierra de consulta e incluso lo ha convertido en su lema (Concordia Salus). Además, el evento se realiza en la UQAM, porque el fallecido George Anglade, hijo de Haití, es cofundador de la universidad.

A propósito

La Convención Internacional de la Diáspora Haitiana es un colectivo de organizaciones ubicadas en Haití, Canadá, Estados Unidos, Francia, Jamaica, Inglaterra y República Dominicana. Se reunieron en torno a los temas de gobernabilidad y la salida de la crisis haitiana organizando esta convención internacional que se realizará en Montreal. El comité organizador está compuesto por miembros del Foro Haitiano para la Paz y el Desarrollo Sostenible, el Centro Jean-Paul-Lemay, el Foro Económico Internacional Negro, la Maison d’Haïti, Konbit for Haiti y el Frente Unido de la Diáspora Haitiana”.

Related Post

Moïse abusa del poder

Posted by - 21 de septiembre de 2020 0
Por Germán Reyes Santo Domingo.- El presidente de Haití, Jovenel Moïse, que ejerce el poder por decreto luego que quedara…

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?