Puerto Príncipe, Telesurtv.- En el marco de la actual tensión que vive Haití, este jueves dimitieron cuatro integrantes de la Comisión Gubernamental para entablar un diálogo entre los diversos actores políticos del país, luego de que el presidente Jovenel Moïse afirmara que no presentará su renuncia.
El primero en renunciar fue el exprimer ministro Evans Paul, quien argumentó que la condición para entablar un diálogo era que en la mesa de negociaciones también se planteara la salida del mandatario.
Posteriormente, lo hizo el director de la Oficina de Gestión y Recursos Humanos, Josué Pierre-Louis; el presidente del partido gobernante Tet Kale, Sainphor Liné Balthazar; y el expresidente del Parlamento y exministro de Defensa, Jean Rodolphe Joazile.
De acuerdo con una carta divulgada por medios locales, los exintegrantes de la comisión gubernamental alegan que el discurso de Moïse invalida la labor emprendida para encontrar una solución a la crisis.
Deisy Toussaint @deisy_telesur : #Haití | 5ta semana consecutiva de manifestaciones para exigir la renuncia d @moisejovenel Cronograma de protesta: L= se realizaron huelgas en el país. M y Mi= Solidaridad y funerales a víctimas de represión policial. J y V= levantamiento general sectores sociales @temasteleSUR
Por su parte, el jefe de Estado expresó que no firmaría una carta de renuncia, pese a la situación socioeconómica y política, así como a las continuas exigencias en las calles por su retirada del poder.
La intervención del mandatario ha provocado nuevas movilizaciones antigubernamentales en Puerto Príncipe (capital) en las principales calles.
En el último mes, organizaciones internacionales han denunciado la crisis socioeconómica en el país caribeño y enviaron una Carta abierta de solidaridad al pueblo de Haití, donde ratifican su respaldo contundente a la lucha nacional.