Por Germán Reyes
Santo Domingo.- Una mujer, Guylande Mésadieu, acaba de ser seleccionada presidenta del Consejo Electoral Provisional (CEP), cuya misión principal será organizar los próximos comicios y propiciar un referendo sobre una nueva Constitución.
Mésadieu, quien ha dicho que su elección es un punto más en su lucha por «el estado de derecho», recibió formación en República Dominicana en varios temas, entre los que destacan la promoción y defensa de los derechos del niño, según informó en una entrevista con el periódico haitiano Haití Tweets.
La elección del CEP, que no cumplió el requisito constitucional de prestar juramento ante la Corte de Casación (Corte Suprema), fue rechazada por toda la oposición, igual que expertos en la materia.
Sus miembros, por igual, recibieron el rechazo generalizado por una supuesta representación irregular de los sectores llamados a estar en el organismo electoral.
¿Quién es Guylande Mésadieu?
El periódico Haití Tweets, en una reseña que reproducimos a continuación, explica los orígenes y la trayectoria de la nueva presidenta del CEP.
“Con más de 19 años de trabajo efectivo en el sector de derechos humanos, el que el sector de derechos humanos ha designado al Consejo Electoral Provisional (CEP) está causando muchas críticas. Guylande Mésadieu, cuyo nombre según más de uno se asocia a «una reputación de integridad, honestidad y competencia «, quiso prestarse al ejercicio de la redacción de Haititweets tratando de presentar a los integrantes de la CEP que no solo debe organizar las próximas elecciones, sino también el referéndum para dotar al país de una nueva Constitución. Relajada, revela los principales acontecimientos de su vida.
Abogado de profesión, Guylande MESADIEU nació el 12 de mayo de 1978 en la Comuna de Cornillon-Grand Bois, en el Departamento Occidental de Haití. Ella es la primera entre las tres hijas de su madre, que es comerciante, mientras que su padre, que es agricultor de profesión y ex alcalde asesor de Cornillon, tiene 12 hijos. Desde 2018, Me Guylande MESADIEU es abogada adscrita al Colegio de Abogados de Aquino, Sur de Haití.
Después de sus estudios clásicos en Lycée Pierre Daniel Eustache Fignolé, Guylande MESADIEU estudió derecho en la Universidad Estatal de Haití de 2005 a 2009, donde obtuvo una licenciatura. En 2016, comenzó sus estudios de posgrado en Política Aplicada y Derecho Internacional en la Universidad de Sherbrooke, Canadá. De febrero de 2017 a febrero de 2019 Guylande MESADIEU completó una maestría en Liderazgo Global en el Instituto Universitario para la Formación de Ejecutivos (INUFOCAD) en Haití.
Además de su formación universitaria, la señora Guylande MESASDIEU siguió varios cursos de formación especializada en derechos humanos por los que obtuvo diplomas y certificados. También, Capacitación internacional en derechos humanos, Equitas, Canadá; Lucha contra la trata en el Caribe; CATW-LAC, Ciudad de México, México; Técnicas de detección de víctimas de trata, OIM-Haití; Capacitación sobre los derechos del niño (NCHR-US / ASR / Limye Lavi), Haití; Capacitación en Género y Desarrollo (Comite Protos Haití / GARR); y Capacitación en trata de niños y mujeres (PADF / GARR).
A sus estudios se suma su compromiso a tiempo completo al servicio de los derechos humanos de los más vulnerables.
La señora Mesadieu es abogada especializada en derechos humanos en general y los derechos del niño en particular. Desde 2001 coordina la fundación «Zanmi Timoun», donde trabaja con niños en circunstancias difíciles en barrios populares de todas las regiones de Haití, niños en el servicio doméstico, niños en conflicto con la ley y niños mayores de edad en escuelas comunitarias.
Durante más de 15 años, la señora Mésadieu se ha interesado por las víctimas de la trata de personas con un interés particular en las mujeres y los niños. Esto le dio la oportunidad de ser nombrada comisionada del Comité Nacional de Lucha contra la Trata de Personas en Haití en 2015. En esta área, también encabeza el capítulo haitiano de la Coalición contra la Trata y la Trata de Mujeres. y Niñas en América Latina y el Caribe (CATWLAC), con sede en la Ciudad de México.
Dirigente comunitaria
Sus experiencias laborales fueron particularmente notorias en los campos de la animación social y comunitaria, la formación de adultos y la promoción de los derechos del niño, en el campo de la documentación y archivos, la formación de organizaciones campesinas y juventud y bibliotecología.
Muy temprano en su juventud, Guylande MESADIEU se convirtió en miembro de varias organizaciones de jóvenes y mujeres. Citemos entre otros: El Rally de Mujeres Militantes Savanette (RAFAM), El Encuentro para el Adelanto de la Juventud de Savanette (RAJES); y la Red “Aba Sistèm Restavèk” (ASR).
Su compromiso es parte de la transmisión, se aprecia a nivel nacional e internacional
En su calidad de abogada y activista de derechos humanos, la señora Guylande MESADIEU presentó una serie de conferencias tanto en Haití como en el extranjero sobre los siguientes temas: La situación de los derechos de las mujeres haitianas ante el comité CEDEF en Ginebra; El día 8 de marzo y la lucha de las mujeres haitianas, en Lascahobas; Conferencia sobre Trata de Mujeres en el Caribe, Ciudad de México; Equidad de género y derechos de la mujer en Haití, Carrefour; y La identidad y lucha de las mujeres en Haití, Delmas.
Como parte de su labor de promoción y defensa de los derechos del niño, la señora Guylande MESADIEU ha realizado varios viajes de formación alrededor del mundo, entre ellos: Guatemala, Senegal, Suiza, República Dominicana, Estados Unidos de América, Estados Unidos Mexicanos, Francia, Suecia, Canadá…
En reconocimiento a su labor en la promoción y defensa de los derechos del niño, ha recibido continuamente premios y distinciones, los principales de los cuales demuestran su compromiso con los derechos de las mujeres y los derechos del niño.
Lista de premios
Premio Latinoamericano de Vida y Seguridad de Mujeres y Niñas, Puebla, México, 2010; Placa de honor y mérito de The Word Vision, Port-au-Prince, Haití, 2015; Premio Global de los Derechos del Niño de la Fundación del Premio de los Niños del Mundo, Mariefred, Suecia, 2019; y la placa de honor y mérito del miembro del distrito electoral de Grand Bois-Cornillon, el honorable miembro del parlamento Raymonde RIVAL, 2019.
La familia
Al final, Guylande Mesadieu está casado y tiene dos hijos. Habla los dos idiomas oficiales reconocidos por la Constitución (francés y criollo) y para las necesidades de sus comunicaciones en el exterior prefiere entender el español y el inglés.
La que acaba de aceptar su nombramiento en el Consejo Electoral Provisional precisa que esta elección es un punto más en su lucha por «el estado de derecho».