Idioma
    InicioHaitíMás de 1.200 muertes en tres meses en Haití, dice la ONU

    Más de 1.200 muertes en tres meses en Haití, dice la ONU

    Puerto Príncipe, Rezo Nòdwès.- Durante el tercer trimestre de 2024 (julio a septiembre), datos recopilados por la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH), establecen que 1.223 personas fueron asesinadas y 522 resultaron heridas como parte de la violencia de las pandillas y la lucha en su contra.

    Al mismo tiempo, al menos 170 personas fueron secuestradas para reclamar un rescate.

    La violencia criminal siguió concentrándose en el área metropolitana de Puerto Príncipe, así como en el departamento de Artibonite.

    Violaciones a mujeres y niñas

    Los datos del BINUH también ponen de relieve la persistencia de denuncias de ejecuciones sumarias en las que participan unidades especializadas de la policía nacional. Entre las víctimas se encuentran seis niños de apenas diez años.

    A la BINUH también le preocupa la continuación de los actos de violencia sexual cometidos por bandas contra mujeres y niñas. Varias víctimas fueron atacadas mientras viajaban a pie o en vehículos de transporte público. Algunas de ellas fueron asesinadas tras ser violadas.

    El impacto de la violencia en los niños sigue siendo particularmente preocupante.

    Durante el tercer trimestre, al menos 59 niños y niñas fueron asesinados y heridos, víctimas de asesinato, lesiones, secuestro y violencia sexual, estos niños también son víctimas de trata de personas y reclutamiento por parte de pandillas.

    En tal contexto, cabe señalar varios esfuerzos e iniciativas de las autoridades judiciales para luchar contra la impunidad.

    La UNODC

    Así, el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública y el Consejo Superior del Poder Judicial firmaron un memorando de entendimiento con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos para la creación de centros judiciales especializados para luchar eficazmente contra los delitos masivos, incluidos los delitos de violencia sexual y delitos financieros, con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

    En la misma línea, el juez a cargo de la investigación sobre la masacre de La Saline, cometida en 2018, dictó su auto y procesó a 30 personas para que pudieran ser llevadas ante tribunales penales sin la asistencia de un jurado.

    Entre los acusados ​​se encuentran el líder de la banda Delmas 6, Jimmy Chérizier, el líder de la banda Ti Bois, Chéry Christ-Roi, y el exlíder de la banda La Saline, Léonel Altona, así como actores políticos, como Fednel. Monchéry y Pierre-Richard Duplan.

    Al mismo tiempo, la Unidad Anticorrupción presentó siete informes de investigación sobre casos de corrupción a la fiscalía de Puerto Príncipe y abrió una investigación contra tres asesores del Consejo Presidencial de Transición.

    Ante esta situación de inseguridad y violencia, el informe recomienda que la comunidad internacional mantenga a Haití en su agenda y acelere el pleno despliegue de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad, de conformidad con las normas y estándares de derechos humanos de la persona.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »
    Abrir chat
    1
    Escanea el código
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?