Idioma
    InicioMundoLuis Arce y el MAS favoritos en elecciones del domingo en Bolivia

    Luis Arce y el MAS favoritos en elecciones del domingo en Bolivia

    La Paz, 14 oct (Prensa Latina) El Movimiento al Socialismo (MAS) culminó hoy su campaña electoral con la promesa de su candidato presidencial, Luis Arce, de sacar a Bolivia de la crisis.

    Arce habló en una masiva y jubilosa concentración en Senkata, barrio de la vecina ciudad de El Alto, donde se produjo una masacre en noviembre de 2019, cuando militares y policías abrieron fuego contra una concentración antigolpista y dieron muerte al menos a 15 civiles.

    Rindió homenaje a los caídos en Senkata y en la localidad de Sacaba y El Porvenir, a los que llamó héroes de la democracia y dijo que la victoria en los comicios del domingo próximo será también el triunfo de los caídos.

    Recordó que el MAS asumió el gobierno en 2006 y encontró, como hoy, un país quebrado, sin futuro , sin dinero, sin recursos ‘y trabajamos día y noche, arriesgando nuestras vidas para sacar adelante al país’.

    Recordó que ese gobierno obtuvo los mejores indicadores económicos y sociales de la historia. Hoy -dijo- nuevamente el MAS enfrenta el mismo desafío, un país quebrado, sin recursos y sin democracia, como lo ha dejado el régimen de facto en solo 11 meses.

    ‘Y vamos a sacar adelante nuevamente al país, vamos a darle al pueblo lo que necesita: estabilidad económica, política y social’, añadió Arce.

    Señaló que su candidatura es la única garantía de que el Estado mantendrá los subsidios sociales creados por el MAS, al que se agregará un Bono Contra el Hambre para cada habitante, con el fin de estimular la demanda y reactivar la economía.

    Rindió homenaje al pueblo boliviano por su fortaleza inquebrantable y su confianza en la candidatura del pueblo y su conciencia, por lo que no se dejará confundir como ocurrió en octubre de 2019 con algunos sectores ante el golpe de Estado contra el presidente Evo Morales.

    ‘Somos los únicos que podemos garantizar que las empresas estatales y privadas se desarrollen normalmente y sigan trabajando en beneficio del país y lo vamos a hacer para garantizar el empleo y los ingresos’, añadió.

    Reiteró su respeto y solidaridad con los policías de base y soldados que son parte del pueblo y negó que el gobierno del MAS vaya a actuar contra ellos en venganza, como afirman mentiras que sus jefes les inculcan, según mensajes que ha recibido.

    Arce se solidarizó también con los periodistas que han hecho públicos casos de corrupción del régimen de facto, por lo que recibieron presiones y amenazas a ellos y sus familias y les garantizó que el MAS respetará la libertad de expresión.

    Evo llama a estar alerta

    Buenos Aires, 14 oct (Prensa Latina) El expresidente boliviano Evo Morales alertó hoy que el dominio y la intromisión extranjera siguen en su país y pidió a la comunidad internacional estar alerta en las elecciones generales del domingo venidero.

    ‘Le pedimos a la comunidad internacional que hagan un seguimiento permanente en los comicios y al Tribunal Supremo Electoral garantizar elecciones transparentes, justas, limpias, para que el pueblo decida con su voto al nuevo gobierno que pueda sacar al país de esta crisis sanitaria, política y económica’, sostuvo el exmandatario.

    Al participar en la presentación del libro Washington ordenó, OEA ejecutó, de la escritora argentina Stella Calloni, devenido una denuncia sobre los antecedentes que llevaron al golpe de Estado en su contra, el exgobernante fue enfático al recalcar que la intromisión de Estados Unidos todavía sigue.

    Morales denunció que la nación norteña instruyó a la presidenta de facto (Jeanine Añez) que renunciara a la candidatura y ese voto se fuera al derechista Carlos Mesa porque saben que el MAS (Movimiento al Socialismo) gana en primera vuelta.

    También instruyen que se retire de la candidatura Jorge Tuto Quiroga para que la derecha pueda unirse. Negocian que (Luis Fernando) Camacho se retire. La instrucción de Estados Unidos, está clara: que el MAS no vuelva al gobierno ni yo a Bolivia, señaló.

    El exmandatario resaltó que Calloni no se equivocó al seleccionar el título del volumen, tras asegurar que el imperialismo no perdona todo lo que su proyecto político y social hizo.

    Para el primer presidente indígena de Bolivia, el libro, editado por Acercándonos Ediciones, es un aporte importante para reflexionar y debatir la permanente intromisión de Estados Unidos en busca de saquear nuestros recursos naturales pues, dijo, ‘no nos perdonan que los indios podemos gobernar y sabemos gobernar’.

    Al ahondar en el texto, que es solo la punta del iceberg, Calloni señaló que es una herramienta para conocer el silencio que hay y los entramados detrás del golpe en momento de unas elecciones donde se están planeando muchas cosas.

    En ocho capítulos la escritora reconstruye cómo toda la vida, los diversos mandatos de Washington han estado pesando en una región muy importante, llena de grandes reservas como el petróleo en Venezuela o el litio en Bolivia.

    ‘Este es un libro de militancia por la verdad, para que todos lo sepan, porque estamos invadidos por la mentira, la ignorancia y el silencio. Estados Unidos tiene un proyecto de recolonización de América Latina y eso es un hecho’, enfatizo la destacada intelectual.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »