Por Germán Reyes
Santo Domingo.- Después de una mañana más o menos tranquila, a partir de las 3:00 de la tarde las calles de Puerto Príncipe revivieron con violencia en la tarde del miércoles por parte del grupo policial «Phantoms 509», según reportan los medios.
La protesta, nueva vez de los policías acompañados de civiles, se producen en un contexto de protestas generalizadas que desafían la autoridad del presidente Jovenel Moïse y el premier Joseph Jouthe.
Así, entraron en su quinta semana las protestas de estudiantes secundarios, otro paro de dos semanas en el hospital de tuberculosis, de los trabajadores del Hospital de la Universidad Estatal de Haití (HUEH), entre otras que se suman para reclamar la dimisión del presidente Moïse que al final de 2019 amenazaron su continuidad en el poder, según confesó a inicios de este año.
La situación generó la preocupación de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Haití, que insistió en su reclamo de un diálogo inclusivo de todos los sectores políticos y sociales con las autoridades.
Iniciaron por Delmas
Hombres armados del enojado grupo policial «Phantoms 509» salieron a las calles del pueblo de Delmas y prendieron fuego a varios vehículos, en su mayoría con placas del Servicio del Estado, informó el periódico Rezo Nodwes.
Los agentes y sus acompañantes, que a su paso detonan sus armas de todo calibre, reclaman la liberación de su compañero de armas Pascal Alexandre, implicado en el asesinato de Monferrier Dorval, presidente del Colegio de Abogados, un hecho ocurrido la noche del viernes 28 de agosto de 2020 en su residencia privada, en Pèlerin 5 (en la ciudad de Pétionville), en el misma zona donde vive el presidente Jovenel Moïse.
El pasado sábado, cuando iniciaron las protestas violentas, Phantoms 509 dio un plazo de 48 horas a las autoridades para que liberen a Alexandre y, al cumplirse el plazo el pasado lunes, reiniciaron las protestas que continuaron este miércoles por tercer día corrido.