Santo Domingo.- El embajador estadounidense en Haití, Dennis B. Hankins, tutela el día a día las decisiones políticas que asumen las autoridades, toda vez que participa en cada una de las reuniones del gobierno y del Consejo Presidencial de Transición (CPT), declaró el ingeniero Daniel Alexis, Presidente de REBHA (Rebati Haití).
Se nos ha informado que este embajador participa regularmente en reuniones clave sobre los asuntos internos y la gobernanza de Haití, dijo Alexis en una carta que dirigió al presidente del CPT, Leslie Voltaire. «Esta situación es vista no sólo como un ataque a nuestra soberanía nacional, sino también como un desprecio por el pueblo haitiano y su historia de lucha por la independencia».
El dirigente político se formuló la pregunta de si el Sr. Hankins actúa como embajador o como presidente no oficial de Haití.
Le pedimos, Excelencia, que asuma sus responsabilidades como Presidente y garante de la soberanía nacional, escribió Alexis en la carta que dirigió a Voltaire, cuyo texto íntegro presentamos a continuación.
La carta
A Su Excelencia Señor Presidente Leslie Voltaire Presidente de la República de Haití
Asunto: Solicitud de explicaciones sobre la ingerencia del Embajador Denis B. Hankins en los asuntos internos de la República de Haití.
Excelencia,
En nombre del pueblo haitiano y de la organización REBHA (Rebati Hayti), expresamos nuestra profunda preocupación por la evidente e inaceptable injerencia del Embajador de los Estados Unidos, Sr. Dennis B. Hankins, en los asuntos internos de nuestra querida República de Haití.
Se nos ha informado que este embajador participa regularmente en reuniones clave sobre los asuntos internos y la gobernanza de Haití. Esta situación es vista no sólo como un ataque a nuestra soberanía nacional, sino también como un desprecio por el pueblo haitiano y su historia de lucha por la independencia.
Jean-Jacques Dessalines, nuestro padre fundador, nos legó una nación libre y soberana. Esta nación no puede estar bajo la tutela o influencia directa de un representante extranjero, cualquiera que sea. El pueblo haitiano, tanto en el territorio nacional como en la diáspora, cuestiona esta alarmante situación y exige un esclarecimiento inmediato.
En consecuencia, nos planteamos las siguientes preguntas, de las que esperamos respuestas firmes y transparentes:
1. ¿Por qué se permite al Embajador Dennis B. Hankins participar en reuniones internas haitianas, reuniones que sólo deberían interesar a los líderes e instituciones haitianas?
2. ¿Quién autorizó su presencia en estas reuniones?
3. ¿El Sr. Hankins actúa como embajador o como presidente no oficial de Haití?
REBHA llama al pueblo haitiano, tanto dentro como fuera del país, a permanecer vigilante y movilizarse para defender la soberanía nacional. Nos negamos a que nuestro suelo sagrado se convierta en un teatro de influencia extranjera, en contradicción con los principios de libertad e independencia por los que lucharon nuestros antepasados.
Le pedimos, Excelencia, que asuma sus responsabilidades como Presidente y garante de la soberanía nacional. El pueblo haitiano merece respuestas y acciones inmediatas para rectificar esta situación.
Esperando una reacción rápida y decisiva de su parte, le pedimos que acepte, Excelencia, la expresión de nuestro profundo respeto por el cargo que ocupa.
Para el pueblo haitiano y REBHA,
Ing. Daniel Alexis
Presidente de REBHA (Rebati Haití)