Idioma
    InicioHaitíHAITÍ: EE.UU. le rechaza, pero la ONU registra al presidente del CPT...

    HAITÍ: EE.UU. le rechaza, pero la ONU registra al presidente del CPT ante la 79° Asamblea

    Por Germán Reyes

    Santo Domingo.- El deterioro de la imagen de Haití, en los planos interno y externo, terminó el sábado, día 21 de septiembre, una semana en un punto de inflexión que, al parecer, pica y se extiende, como dicen los narradores en el béisbol ante un batazo de extrabases.

    ¿Quién hablará el jueves 26 de septiembre de 2024 en nombre de Haití con motivo de su participación en la 79° Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, Estados Unidos?, se preguntó el periódico en línea LE FACTOR HAITI. “Ésta es la pregunta que más de uno se hace tras la cancelación del vuelo del presidente del Consejo de Transición, Edgard Leblanc Fils, que debía salir de Puerto Príncipe el sábado”.

    Los destinos haitianos son regenteados por un régimen bicéfalo luego que fuera establecido un Consejo Presidencial de Transición (CPT). En el nivel presidencial opera un equipo de nueve miembros, dos con derechos solo a voz. Esa instancia acordó seleccionar un primer ministro o jefe del gobierno, lo cual recayó en el médico Garry Conille, que antes había ocupado el cargo y fue obligado a renunciar.

    De acuerdo con la Constitución haitiana vigente, la representación del Estado en el exterior corresponde al presidente.

    De acuerdo con la Constitución haitiana vigente, la representación del Estado en el exterior corresponde al presidente. Sin embargo, el primer ministro Garry Conille, por su parte, se encuentra allí, en NY, desde el viernes, día 20 de septiembre de 2024, apuntó el medio

    Sin embargo, el primer ministro Garry Conille, por su parte, se encuentra allí, en NY, desde el viernes, día 20 de septiembre de 2024, apuntó el medio.

    La versión de Le Nouvelliste

    Para comprender la confusión que rodea al viaje abortado o retrasado del presidente del CPT a la Asamblea General de las Naciones Unidas, Le Nouvelliste entrevistó a varias fuentes de alto nivel, incluido el presidente Edgard Leblanc Fils.

    Sólo hay una delegación haitiana registrada para participar en la 79ª Asamblea General de las Naciones Unidas, escribió Frantz Duval en X en nombre del diario, del cual es su editor en jefe y editorialista. “El presidente del CPT, Edgard Leblanc Fils, encabeza la delegación, según el sitio web de la ONU. La placa del presidente Leblanc está lista en Nueva York”.

    Rechazo a Leblanc

    De acuerdo con esa versión, desde hace varios días las autoridades estadounidenses advierten a los diplomáticos haitianos en la ONU de que el servicio secreto estadounidense no concederá protección diplomática VIP al presidente Leblanc si viaja a Nueva York.

    Expectativas en el martes

    Le Nouvelliste refirió que el presidente Edgard Leblanc Fils le confirmó que una carta oficial del Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió formalmente a Haití el 20 de septiembre de 2024 que el presidente del CPT no se beneficiará de protección VIP si llega a Estados Unidos.

    “Espero recibir explicaciones este martes de nuestros embajadores ante la ONU y los EE.UU. El CPT ha pedido retirarlos”, dijo el presidente Leblanc al diario.

    El presidente del CPT reveló que los embajadores habían sido llamados para aclaraciones respecto a si él o el primer ministro Garry Conille dirán el discurso ante la ONU. “Espero explicaciones este martes de nuestros embajadores en la ONU y en Washington. «El CPT pidió su retirada”, dijo Edgard Leblanc Fils

    ¿Quién dirá el discurso por Haití?

    En cuanto al discurso del presidente del CPT en la plataforma de la ONU previsto para el 26 de septiembre, Égard Leblanc Fils promete mantener informada a la población sobre la evolución de la situación en relación con esta confusión.

    «Para el 26 de septiembre tendremos suficiente información para tomar una decisión sobre quién debe hablar en la Asamblea General de la ONU», prometió.

    Por el momento, no hay decisión sobre su viaje a la ONU ni sobre quién hablará en nombre de Haití el día 26.

    «El embajador Antonio Rodrigue me envió la carta esta mañana», dijo Leblanc a Le Nouvelliste, refiriéndose al representante permanente de Haití ante la ONU.

    Llama a los embajadores

    El presidente de la CPT reveló al diario que los embajadores habían sido llamados para aclaraciones. “Espero explicaciones este martes de nuestros embajadores en la ONU y en Washington. El CPT pidió su retirada”, dijo Edgard Leblanc Fils a Le Nouvelliste.

    En ausencia del presidente del CPT, Edgard Leblanc Fils, en Nueva York, fue el asesor Leslie Voltaire quien se reunió este domingo 22 de septiembre de 2024 con el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres

    Delega en Voltaire

    “Esta tarde (del sábado, día 21 de septiembre de 2024), junto con los miembros del CPT y la Ministra de Economía y Finanzas Kethleen Florestal, Primera Ministra en funciones, decidí no acompañar más al Presidente Ruto a Nueva York”, dijo Leblanc.

    El presidente del CPT informó que fue acordado que sea el asesor Leslie Voltaire quien lo acompañará (a Ruto), anunció en la sala diplomática del aeropuerto internacional Toussaint Louverture, durante la conferencia de prensa conjunta con el presidente de Kenia, William Ruto, en visita oficial al país este sábado.

    Por la confusión

    Tomé esta decisión porque hay confusión entre las Naciones Unidas, el Departamento de Estado estadounidense y la representación de Haití ante la ONU, según dijo.

    Además, instruí al Ministro de Relaciones Exteriores para que llamara para aclaraciones al representante de Haití ante las Naciones Unidas y al Embajador de Haití en Washington. “Deben explicar al CPT lo sucedido”, declaró Édgard Leblanc Fils.

    En cuanto al discurso del presidente del CPT en la plataforma de la ONU previsto para el 26 de septiembre, Égard Leblanc Fils promete mantener informada a la población sobre la evolución de la situación en relación con esta confusión.

    «Para el 26 de septiembre tendremos suficiente información para tomar una decisión sobre quién debe hablar en la Asamblea General de la ONU», prometió.

    ¿Se trata de un golpe suave y sutil contra el ex presidente del Senado y de la Asamblea Nacional, Edgard Leblanc?, se preguntó Radio Télé Galaxie

    ¿Un golpe suave?

    Haití no está ni gestionado ni administrado, para citar las palabras del profesor y presidente Monferrier Dorval, refirió Radio Télé Galaxie. «Tradicionalmente, el país está representado en las Naciones Unidas por su presidente electo o de facto».

    Más de uno, dijo la estación, cuestionó el viaje del primer ministro Garry Conille a Nueva York en el marco de la 79ª Asamblea General de la ONU, mientras el presidente de la CPT, Edgard Leblanc, permanecía en Haití.

    En su opinión, la situación actual no honra al país y constituye un problema diplomático.

    ¿Se trata de un golpe suave y sutil contra el ex presidente del Senado y de la Asamblea Nacional, Edgard Leblanc?, se preguntó Radio Télé Galaxie.

    Los actores creen, de acuerdo con la radio estación, que el primer ministro Garry Conille, que cuenta con el apoyo de la comunidad internacional, «actúa como le place, alimentando la discordia y la división en detrimento de una población exhausta, ya sumida en una crisis multidimensional».

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »
    Abrir chat
    1
    Escanea el código
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?