Idioma
    InicioHaitíHaití: Ante la violencia armada, las autoridades cambian el pueblo en el...

    Haití: Ante la violencia armada, las autoridades cambian el pueblo en el que deben celebrar el Día de la bandera

    El Consejo Presidencial de Transición (CPT), en colaboración con el Gobierno, se prepara para celebrar el 18 de mayo de 2025, el 222 aniversario de la bicolor haitiana. Las festividades oficiales no tendrán lugar en Arcahaie, sino en Cap-Haïtien, capital del departamento Norte de Haití, bajo el lema: «Yon sèl Drapo, yon sèl pèp, yon sèl Nasyon» (Una bandera, un pueblo, una nación), anunció la ministra de Deportes, Niola Lynn Octavius. Para esas festividades se desembolsaron entre 300 y 400 millones de gourdes.

    Por Célou Flécher

    Puerto Príncipe (EL FACTOR HAITÍ), 14 de mayo de 2025.- Una bandera, un pueblo, una nación (“Yon sèl Drapo, yon sèl pèp, yon sèl Nasyon”), este es el tema elegido por el Consejo Presidencial de Transición y el Gobierno para celebrar, el 18 de mayo, el 222 aniversario de la bicolor haitiana.

    Fue la ministra de Deportes, Niola Lynn Octavius, quien hizo el anuncio con motivo de la 8va edición de la columna denominada “Martes de la Nación”. Según ella, el tema de este año refleja un fuerte llamado a la unidad nacional, a la solidaridad y a la conciencia colectiva.

    Como ocurre desde hace años, los festejos oficiales de la celebración no tendrán lugar, un año más, en la Cité du Drapeau, en Arcahaie.

    Arcahaie es reconocida por la mayoría de nuestros historiadores como la Ciudad de la Bandera, en referencia a la heroína Catherine Flon quien realizó en esta ciudad el 18 de mayo de 1803 durante el Congreso de los Insurgentes la primera confección de nuestra bicolor, símbolo de las raíces de la nación haitiana

    Se organizarán en la Cité Christophienne, precisó la ministra ante el micrófono y las cámaras de prensa.

    Aunque los grupos terroristas ocupan las carreteras nacionales que unen Puerto Príncipe con Arcahaie, las autoridades gubernamentales se escudan en la tesis de la descentralización para intentar justificar el traslado de la ceremonia.

    Cité Christophienne es otro nombre de Cap-Haïtien (Cabo Haitiano), la segunda ciudad más grande de Haití, que fue la capital de Saint-Domingue antes de convertirse en la capital de Haití

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »
    Abrir chat
    1
    Escanea el código
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?