La Romana.- La Unión de Trabajadores Cañeros (UTC), la Articulación Nacional Campesina (ANC) y la Coordinadora Popular Nacional reiteraron que la concentración de trabajadores frente al Central Romana «va con fuerza este martes, 10 de septiembre, a partir de las 10.00 de la mañana, a pesar de las maniobras represivas y demagógicas de la empresa».
En una declaración escrita, las entidades reclamaron que en ejercicio de su soberanía el gobierno nacionalice «esta empresa abusadora que usurpa más de un millón de tareas de tierra del pueblo dominicano y proceder a dignificar a los trabajadores».
Las organizaciones rechazaron que el Central Romana emitiera un comunicado «repleto de mentiras y fabulaciones», donde dicen que los reclamos que realizan los trabajadores se vienen cumpliendo desde el año 1966, con un supuesto pacto colectivo con un sindicato «patronal» dirigido «por ejecutivos disfrazados» de la compañía.
De igual manera, la UTC, la ANC y la y la Coordinadora Popular Nacional se preguntaron que si son ciertas todas las afirmaciones del Central Romana en su comunicado ¿Por qué se mantiene la prohibición de entrada de su azúcar al mercado estadounidense debido al trabajo forzoso, a pesar de los millones de dólares que han gastado para que se levante esta prohibición?.
Los grupos de trabajadores y entidades que le apoyan denunciaron que la empresa agroindustrial retiene salarios y niega el seguro médico, prestaciones sociales «y mantiene condiciones infrahumanas indignas a los trabajadores y las comunidades bateyeras».
Bateyes sin luz eléctrica
Agregan que, según el comunicado de marras, citamos “Desde el verano del 2021 hasta la fecha, Central Romana ha electrificado 1,148 casas familiares y 1,083 dormitorios de trabajadores solteros mediante un plan continuo de energía renovable con la instalación de paneles solares bajo una inversión hasta el momento de RD$52,820,236 pesos»
Eso, precisaron las organizaciones, es absolutamente falso, ya que en el Central Romana hay 101 Bateyes y la mayoría no tienen luz eléctrica.
Los grupos de obreros y organizaciones solidarias dijeron que si se toma en cuenta que esa empresa opera desde 1912, «es una vergüenza que estén hablando de electrificación en el año 2024, 109 años después de su fundación en el país».
En una declaración escrita, las organizaciones afirman que los ejecutivos de la empresa han acumulado decenas de miles de millones de dólares con el sudor de los trabajadores y mantienen los bateyes sin servicios, no solo de luz eléctrica, «sino también de agua, sanitarios y otros, con la gente viviendo en condiciones no aptas para seres humanos».
Militarizan los bateyes
Las entidades rechazaron que los bateyes han sido llenados de guardias privados y policías a su servicio, para impedir la protesta de este martes, 10 de septiembre.
Según la denuncia, los ejecutivos del Central Romana amenazan a los dueños de guaguas para que no transporten a los trabajadores y mantienen una campaña de para silenciar e intimidar a los residentes en las comunidades, «en violación a la Constitución de la Republica Domincana y el derecho a la protesta pacífica».
Asimismo, llamaron a las organizaciones de derechos humanos, a la prensa nacional y a todas las instituciones solidarias del país a acudir en apoyo de los trabajadores y denunciar la represión del Central Romana.