lunes, septiembre 1, 2025
Idioma
    Inicio Blog Página 957

    EE.UU coloca César Peralta bajo el peso de su Ley Kingpin

    0
    Los establecimientos ligados a César Peralta, "César El Abusador" son VIP Room, Flow Gallery Lounge, Aqua Club, La Kuora y Al Panino

    Washington. – Hoy, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos designó al ciudadano dominicano César Emilio Peralta y a la Organización Peralta de Tráfico de Drogas (Peralta DTO) como traficantes de narcóticos extranjeros importantes de conformidad con la Ley de Designación de Narcotraficantes de Narcóticos Extranjeros (Ley Kingpin).

    La OFAC designó a ocho ciudadanos dominicanos adicionales por brindar apoyo material, o actuar para o en nombre de Cesar Emilio Peralta y el DTO de Peralta. La OFAC también designó seis entidades en Santo Domingo, República Dominicana, incluidas varias discotecas propiedad o controladas por Cesar Emilio Peralta.

    “César Emilio Peralta y su organización criminal han usado la violencia y la corrupción en la  República Dominicana para traficar toneladas de cocaína y opioides hacia los Estados Unidos y Europa. El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos está apuntando a estos narcotraficantes dominicanos, sus representantes y los clubes nocturnos que han utilizado para lavado de dinero y tráfico de mujeres”, dijo Sigal Mandelker, subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera.

    “Esta Administración continúa atacando sistemáticamente a los narcotraficantes y las organizaciones de narcotráfico estratégicamente importantes que alimentan la epidemia de consumo de drogas de nuestro país”, agregó.

    Cesar Emilio Peralta (Peralta) es un narcotraficante dominicano con un largo historial criminal por su participación en el narcotráfico y actos de violencia. Desde su base de operaciones en Santo Domingo, Peralta y Peralta DTO coordinan el transbordo de toneladas de cocaína y cantidades significativas de opioides a través de la República Dominicana y hacia los mercados de consumo en los Estados Unidos, Puerto Rico y Europa.

    Los ciudadanos dominicanos Ramón Antonio del Rosario Puente (también conocido como “Toño Leña”) y Kelvin Enrique Fernández Flaquer (también conocido como “Cotto”), ambos traficantes de drogas dominicanos por derecho propio, también fueron designados hoy por su apoyo a Peralta y al DTO de Peralta. Del Rosario Puente fue arrestado en mayo del 2018 por las autoridades colombianas y actualmente está en espera de extradición a los Estados Unidos por cargos de conspiración de tráfico de narcotráficos.

    Peralta y el DTO de Peralta también coordinan el envío de los ingresos en efectivo de estas actividades de narcotráfico desde los Estados Unidos, así como el lavado posterior de estos ingresos en la República Dominicana. Una vía principal para el lavado de estos ingresos es una serie de clubes nocturnos en Santo Domingo, todos propiedad de Peralta o controlados por Peralta a través de otras personas como representantes.

    Estos clubes nocturnos, que se encuentran entre las entidades designadas hoy, incluyen VIP Room, Flow Gallery Lounge, Aqua Club y La Kuora.

    Según se informa, Peralta emplea mujeres traficadas desde Colombia y Venezuela en estos clubes nocturnos.

    La designación de la OFAC también se dirige a Yader Rafael Jaquez Araujo (un promotor de música que usa el nombre “Jake Mate”) y Carlos Ariel Fernández Concepción, un exoficial militar dominicano, que desempeña un papel en la gestión y promoción de los clubes nocturnos, propiedad de Peralta.

    La OFAC coordinó estrechamente con la Administración de Control de Drogas (DEA) y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) para ejecutar la designación de hoy de conformidad con la Ley Kingpin.

    El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos está comprometido a contrarrestar las redes criminales que se dedican a la trata de personas y es miembro del Grupo de Trabajo Interagencial del Presidente para Monitorear y Combatir la Trata de Personas (PITF, por sus siglas en inglés).

    Como resultado de la designación de hoy, todos los activos en los que estas personas tienen un interés en los Estados Unidos, o en la posesión o control de personas estadounidenses, están bloqueados y deben ser reportados a la OFAC. Las regulaciones de la OFAC generalmente prohíben a todas las personas estadounidenses, o personas dentro (o en tránsito) de los Estados Unidos, que tengan algún trato o involucren cualquier propiedad o interés en la propiedad de las personas bloqueadas.

    Desde junio del 2000, más de 2,100 entidades e individuos han sido nombrados de conformidad con la Ley Kingpin por su papel en el tráfico internacional de narcóticos.

    Las sanciones por violaciones de la Ley Kingpin varían desde sanciones civiles de hasta US$1,466,485 por violación hasta sanciones penales más severas.

    Las sanciones penales para los funcionarios corporativos pueden incluir hasta 30 años de prisión y multas de hasta US$5 millones.

    Las multas penales para corporaciones pueden alcanzar los US$10 millones.

    Otras personas podrían enfrentar hasta 10 años de prisión y multas de conformidad con el Título 18 del Código de los Estados Unidos por violaciones criminales de la Ley Kingpin.

    La DEA, el FBI y la DNCD buscan a César el Abusador en 40 requisas simultáneas

    0
    Jean Alain Rodríguez dijo que César el Abusador aprendió de Quirino Castillo, Figueroa Agosto y Manuel Mesa para luego ocupar su lugar como el más grande narcotraficante de la región

    Por Germán Reyes y Sanchito Sánchez

    Santo Domingo.- El gobierno dominicano se hizo acompañar de la Agencia Antidrogas (DEA) y del Buró Federal de Inteligencia (FBI) para emprender desde las 4:00 de la madrugada un aparatoso proceso de registros simultáneos en domicilios y negocios en el Distrito Nacional, Santo Domingo Oeste, Santo Domingo Este, Santiago y La Romana para capturar al supuesto narcotraficante César Emilio Peralta, conocido como César el Abusador y un séquito de 20 personas.

    El procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, dijo en una rueda de prensa que entre los involucrados junto a César el Abusador están ex peloteros de Grandes Ligas, entre los que citó al petromacorisano Luis Castillo y al capitaleño Octavio Dotel.

    El expelotero de Grandes Ligas Octavio Dotel fue apresado y conducido a la cárcel preventiva del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, bajo un fuerte dispositivo de seguridad. Fue vinculado a la red del narco que se atribuye a César Peralta, alias Cesar el Abusador

    El aparataje fue atribuido a la prominencia de Peralta en el mundo de las drogas, a tal punto que se le atribuye ocupar los espacios del ex convicto Quirino Ernesto Castillo y el prisionero puertorriqueño Daniel Fgueroa Agosto, igual que Manuel Mesa Beltré.

    El operativo, que próximo al mediodía habría incluido 40 allanamientos, integró a más de 700 personas, más de 100 fiscales y una cantidad indeterminada de efectivos de inteligencia.

    “En la madrugada de hoy un equipo de más de 700 personas, conformado por más de 50 fiscales de carrera, auxiliados por 150 servidores de apoyo y más de 500 agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas y efectivos del Ministerio de Defensa y contando con las debidas órdenes judiciales, procedió a arrestar a Baltazar Mesa, alias Baltazar o El Maestro; José Jesús Tapia Pérez, alias Bola Negra, Bola, Boludo o Juan Carlos López y Sergio Gómez Díaz, alias Sergio René Gómez Díaz, quienes son los cabecillas principales de la red criminal que dirigía “César El Abusador”, dijo el funcionario.

    Los establecimientos ligados a César Peralta, «César El Abusador» son VIP Room, Flow Gallery Lounge, Aqua Club, La Kuora y Al Panino

    César El Abusador dirigía una de las estructuras de narcotráfico más importantes de la región del Caribe, Estados Unidos, que usaban a República Dominicana como puente para el tránsito e ingreso ilícito de drogas a Estados Unidos provenientes de América del Sur, según el Procurador General de la República.

    El procurador Jean Rodríguez explicó que parte de la droga manejada por esta poderosa red criminal también permanecía en el país, donde era distribuida a diversos puntos del territorio nacional, “llenando nuestras comunidades de drogas, generando inseguridad y delincuencia en nuestros sectores, y destruyendo la paz social, la vida y la salud de nuestra gente por muchos años”.

    Figueroa Agosto 10 años y El Abusador 20

    José David Figueroa Agosto se paseó por las más altas instancias de República Dominicana como jefe de la más grande red del narco de su época, mientras que “César El Abusador” lo hizo por más de 20. Habría iniciado sus actividades como miembro de las organizaciones criminales de conocidos narcotraficantes del pasado como Rolando Florián Féliz, Pascual Cordero Martínez, alias El Chino, Manuel Mesa Beltré, alias El Gringo, y Quirino Ernesto Paulino Castillo.

    El procurador dijo que con el paso de los años y a medida que sus jefes eran sometidos a la justicia, “César El Abusador” aprendió de esos reconocidos capos y logró ascender entre los rangos hasta ocupar el vacío dejado por ellos. Se habría aprovechado para crear una compleja estructura criminal «que utilizaba para la compra de voluntades y actuar al margen de la ley y en impunidad».

    “Para ingresar y lavar el dinero ilícito obtenido del tráfico de drogas, César El Abusador también creó un complicado entramado societario para disfrazar el origen de su fortuna, utilizando además numerosos individuos pertenecientes a su círculo familiar y social para ocultar sus bienes, llegando a incluir 2 figuras del deporte de la República Dominicana que les presentaremos”, precisó el máximo representante del Ministerio Público.

    Rodríguez ofreció los detalles del operativo en la sede de la Procuraduría General de la República, donde estuvo acompañado además del presidente de la DNCD, por el director general de Persecución del Ministerio Público, Fernando Quezada y el director de la Procuraduría Especializada Anti Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, Luis González.

    Serán extraditados

    El jefe del Ministerio Público informó que los involucrados en la supuesta banda serán extraditados para atender a una solicitud formulada por Estados Unidos.

    Se trata de «los  cabecillas» arrestados Baltazar Mesa, José Jesús Tapia Pérez y Sergio Gómez Díaz, igual que Jeifry del Rosario Gautier, quien ya se encontraba en prisión por otros cargos.

    Los prevenidos serán presentados ante la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia para el conocimiento del trámite correspondiente.

    Precisó que la tramitación de la solicitud de extradición de estos primeros individuos forma parte de las acciones coordinadas entre el Ministerio Público y las autoridades norteamericanas en el curso de esta investigación conjunta contra el narcotráfico y que estará sujeta al debido proceso y a la decisión de la Suprema Corte de Justicia, entre otros pasos.

    En relación a las más de 15 personas, que podría ser una cantidad mayor, serán procesadas en República Dominicana en el plazo que manda la ley. Se les solicitará la medida de coerción correspondiente para que no puedan sustraerse de la justicia mientras el Ministerio Público profundiza la investigación sobre el alcance de su participación en esta red criminal.

     

    Presidentes títeres y potencial dictadura

    0
    Blas Minaya Nolasco

    Por Blas Minaya Nolasco

    En los regímenes políticos absolutistas, el poder recae en una sola persona, la cual suele carecer de límites para irrespetar el orden legal establecido y procurar imponer su voluntad, bien sea de manera personal; gobernando el mismo, o en aquellos casos en que le conviene disimular, ejercer el poder por medio de seguidores incondicionales o funcionarios leales, a los cuales han beneficiado y corrompido con anterioridad y a quienes presentan como candidatos con sangre nueva para pretender convertirlos, consecuentemente, en presidentes títeres.

    A esos delfines políticos; lideres repentinos, en base al dinero y al gasto promocional excesivo, se les crea una imagen de poder y de carisma para lograr un apoyo indirecto, que por la forma misma de asumirlos, constituye una muestra contundente de las non sanctas intenciones perseguidas y del desprecio que se tiene por el electorado, lo que constituye una elemental burla a la democracia.

    La descomunal parafernalia, unida a los afanes reeleccionistas; Las ambiciones desmedidas; El manejo personalizado de los asuntos de Estado; La concentración de poderes en torno al presidente de turno; Las acciones dirigidas y las fallidas pretensiones de modificar la constitución de la República para acomodarla a conveniencias pasajeras, ponen de manifiesto el irrespeto cuasi absoluto por las instituciones.

    El poco desarrollo político y el inexistente compromiso patrio que tienen algunos líderes dominicanos, cuyas fuerzas sociales las construyen sobre la base de un enorme, creciente y endeudado presupuesto nacional o mediante el censurable y desmedido uso de los fondos públicos, constituye una amenaza constante de convertirlos en actores directos de una potencial dictadura, similar a la vivida en el siglo pasado y cuya reaparición no debe permitirse en la República Dominicana.

    Cuando se pone el interés particular por encima de las sanas aspiraciones de la generalidad; Cuando la juventud pierde las esperanzas y quiere abandonar su patria; Cuando no hay empleos dignos; Cuando la delincuencia y la inseguridad ciudadanas se adueñan de las calles; Cuando las autoridades cometen abusos y atropellos; Cuando la frontera es una ficción y un medio idóneo para hacer negocios en desmedro de la soberanía; Cuando se desintegran los órganos partidarios; Cuando se desmotiva a los buenos y se premia a los malos y se procura que los siempre fieles miembros y simpatizantes del partido de gobierno se sientan indignados y traicionados; Cuando se violentan acuerdos y convenios previamente celebrados o se es capaz de irrespetar la propia palabra empeñada; Cuando se le miente al país; Cuando muchos funcionarios carecen de coherencia ideológica, política y personal, y suelen exponen públicamente sus deseos continuistas; nos damos cuenta, que en torno al deteriorado sistema democrático vigente, se ha estado creando, con intenciones oscuras, un ambiente propicio para imponer poco a poco, una inminente dictadura.

    Durante la tiranía de Rafael Leonidas Trujillo (1930-1961), producto del apoyo estatal, se eligieron, en supuestas elecciones generales, cuatro presidentes. títeres, a saber: Jacinto Bienvenido Peynado (1938-1940); Manuel De Jesús Troncoso (1940-1942); Héctor Bienvenido Trujillo (1952-1960) y Joaquín Balaguer (1960-1962), esos funcionarios estatales, excepto Negro Trujillo, eran verdaderos intelectuales; hombres exitosos, con grandes dotes humanas, personales, profesionales, familiares, económicas y sociales, pero a nadie se le puede ocurrir pensar que en verdad eran independientes o que ejercían adecuadamente y de manera correcta, las funciones públicas delegadas. sino que los mismos eran simples mandatarios al servicio exclusivo de los caprichos del jefe, el cual irrespetó cobardemente la constitución política del Estado Dominicano e inobservó los derechos fundamentales de los ciudadanos dominicanos.

    Ningún aspirante a la presidencia cuyo mérito político sea haber creado un pseudo liderazgo al amparo del manejo de parte del presupuesto nacional o haber sido sugerido como alternativa electoral por un caudillo o jefe político en ejercicio presidencial, impedido de modificar arbitrariamente la constitución de la Republica, puede siquiera ser considerado como presidenciable, so pena de que se afecte, significativamente, el Estado social, democrático y de derecho en que se fundamenta la nación dominicana.

    Si por medios incorrectos se le impone al pueblo dominicano un candidato fabricado y patrocinado por el presidente de turno, el próximo paso será la afectación de los derechos fundamentales; la vulneración de la dignidad humana; La supresión absoluta de las libertades públicas; La militarización permanente del Congreso y el uso desmedido de la fuerza pública para acallar o eliminar física o moralmente a todo aquel ciudadano que se atreva a enfrentar las bajas pretensiones de la claque gobernante, la cual procura vulnerar las mas elementales reglas democráticas y con soberbia y prepotencia incluidas, harán todo lo posible para que un candidato títere sacado de sus súbditos, subalternos y serviles funcionarios procure convertirse en presidente.

    Las reglas democráticas deben ser observadas por todos los actores políticos de la República Dominicana, quienes tienen la obligación, gobernantes y gobernados, de cumplir con sus deberes fundamentales, empezando por respetar la constitución y las leyes, evitando que se imponga, por poder, prebenda, ventaja o temor, un continuador títere de un presidente que ha intentado, por todos los medios, de manera infructífera, volver a modificar la constitución para permanecer en el poder mas allá del tiempo para el cual fue elegido y ha tenido que acudir a un delegado suyo para aparentar alternabilidad democrática.

    Se hace necesario, que el próximo gobierno que surja de las elecciones generales sea encabezado por una persona que además de tener las condiciones excepcionales y la experiencia de un buen jefe de estado, sea un fiel e invariable defensor de la Constitución de la República, quien actúe con criterio propio; que respete y fomente la separación de poderes; Que fortalezca los partidos, y que jamás, bajo ningún concepto, sea un presidente títere, al servicio de una mal disimulada dictadura, sino un verdadero patriota, un confiable, auténtico y probado presidente constitucional de la República Dominicana.

    Migrantes del Open Arms se tiran al mar para llegar a Italia

    0
    "Esas personas no se han muerto afortunadamente pero están muertas y sentenciadas. En sus ojos existe el dolor de la infamia, de la violación de derechos; el de la mirada de la humildad que no pide nada salvo amparo; el del dolor por haber partido y acaso el dolor por haber llegado a ningún lugar", escribió la periodista española Ana De Luis Otero
    Roma, 20 ago (Prensa Latina) Al menos 15 migrantes y refugiados a bordo del Open Arms se lanzaron hoy al mar en un intento desesperado de llegar a Italia, tras 19 días a la espera de un puerto seguro donde desembarcar.
    Desde unos 800 metros frente a las costas de la isla de Lampedusa, los tripulantes se tiraron al agua y rechazaron la ayuda de los socorristas del Open Armas para que los guardacostas italianos los rescataran y trasladaran a tierra firme.
    La situación está al límite, alerta la embarcación de la que otros individuos se arrojaron días anteriores, mientras un fiscal examinará las condiciones a bordo.
    Desde la semana pasada, más de 100 individuos, en su mayoría de países de África, aguardan frente a la isla, ante la negativa del ministro italiano del Interior, Matteo Salvini, de recibirlos, bajo el argumento de que fomentan la actividad de las mafias de tráfico de personas.
    El barco rechazó antier por razones humanitarias el ofrecimiento de España para desembarcar en un puerto de ese país y solicitó hacerlo en Lampedusa o transferir la tripulación a otro navío que pueda realizar la travesía más rápido y en mejores condiciones.

    Los migrantes igual recurren para llegar a sus destinos previstos a boat people, balsas, pateras o yolas, sin importar las consecuencias por el hastío que les produce la monotonía de una vida acosada

    Salvini permitió el desembarco de 27 menores no acompañados, por la presión del primer ministro, Giuseppe Conte.
    El Open Arms se declaró este sábado en situación de necesidad y descartó garantizar la seguridad de la tripulación, mientras Francia, Alemania, Rumanía, Portugal, España y Luxemburgo aceptaron, bajo presión, acoger a algunos de los migrantes.
    El buque igualó hoy el récord del SeaWatch3 que estuvo 19 días varado hasta atracar en Malta el pasado enero.

    Llaman a salvar a EE.UU. de las depredaciones de Donald Trump

    0
    Para Anthony Scaramucci llegó un punto de inflexión después de la separación de familias inmigrantes, las arremetidas de Trump contra la prensa y sus ataques contra cuatro congresistas demócratas de ascendencia extranjera a las que dijo que regresaran 'a los lugares rotos e infestados de delitos de los que vinieron'
    Washington, 20 ago (Prensa Latina) El exdirector de Comunicaciones de la Casa Blanca Anthony Scaramucci, envuelto en un creciente enfrentamiento con el presidente estadounidense, Donald Trump, llamó hoy a los republicanos a salvar al país »de las depredaciones» del mandatario.

    Reto a mis colegas republicanos a que se animen a hablar en público contra Trump. Desafíen la cultura del miedo que ha creado y hagan públicas las preocupaciones que expresan fácilmente en privado, instó el exfuncionario en un artículo de opinión publicado en The Washington Post.

    Aférrense a su patriotismo y ayuden a salvar al país de sus depredaciones. Y para los miembros de la llamada resistencia, dejen espacio para aquellos dispuestos a admitir sus errores, añadió Scaramucci en el texto titulado Me equivoqué sobre Trump. Aquí está el porqué.

    Donald Trump escribió en Twitter sobre Anthony Scaramucci que “es un ‘loco’ altamente inestable que estaba con otros candidatos en las primarias y desafortunadamente se abrió camino hacia mi campaña. Apenas lo conocía hasta sus 11 días de incompetencia grosera”

    El hombre que solo estuvo en el cargo de director de Comunicaciones durante 11 días en julio de 2017, sostuvo que cuando decidió apoyar la candidatura de Trump y luego trabajar en su administración, no fue porque estaba de acuerdo con todas sus políticas o le gustaban todos los aspectos de su personalidad.
    Mi elogio público del hombre fue exagerado a veces, pero mi estimación privada de él fue más mesurada. Pensé que Trump, a pesar de sus verrugas, podría aportar un enfoque pragmático y emprendedor a la Oficina Oval. Pensé que podría ser el botón de reinicio que Washington necesitaba para superar la esclerosis partidista, apuntó.
    Pensé mal. Y sí, muchos de ustedes me lo dijeron, afirmó el exfuncionario, quien agregó que incluso después de dejar la administración apoyó al gobernante al creer que los resultados positivos logrados durante su tiempo en el cargo, especialmente en lo que respecta a la economía, superaban los efectos corrosivos de su comportamiento no presidencial.
    Según Scaramucci para él llegó un punto de inflexión después de la separación de familias inmigrantes, las arremetidas de Trump contra la prensa y sus ataques contra cuatro congresistas demócratas de ascendencia extranjera a las que dijo que regresaran ‘a los lugares rotos e infestados de delitos de los que vinieron’.
    El exfuncionario, quien intensificó sus críticas al presidente en las últimas semanas y como respuesta recibió insultos de Trump en las redes sociales, manifestó que rompió con el mandatario porque su comportamiento se ha vuelto más errático y su retórica más inflamatoria, y porque, ‘como todos los demagogos, es incapaz de manejar críticas constructivas’.
    Anthony Scaramucci es un ‘loco’ altamente inestable que estaba con otros candidatos en las primarias y desafortunadamente se abrió camino hacia mi campaña. Apenas lo conocía hasta sus 11 días de incompetencia grosera, escribió ayer Trump en Twitter.

    La población cubana decrece y envejece

    0
    Se estima que para 2030 los adultos mayores serán 3,3 millones de personas, con impacto directos en la familia, los recursos laborales y la asistencia social

    La Habana, 20 agos (Prensa Latina) La tendencia demográfica hoy en Cuba apunta a la disminución de la población y a su envejecimiento, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).

    El 20,4 por ciento de los cubanos tiene 60 años y más, consigna hoy el diario Granma, que califica de acelerado el proceso de envejecimiento demográfico en la isla.

    Un colegio católico sin docencia por primera vez en 70 años

    0
    Mientras el Colegio La Altagracia no inició sus labores, trabajan de manera normal en el año escolar con un emotivo acto en la escuela Francisco Ureña Canela, donde asistieron estudiantes y el cuerpo docente y administrativo

    Dajabón.- La supuesta falta de maestros en el emblemático Colegio la Altagracia impidió que este lunes fuera iniciado el año escolar, tal como dispusiera el Ministerio de Educación.

    Desde bien temprano llegaron tutores a este centro educativo con sus vástagos y led fue informado por empleados del mismo la suspensión del inicio de año escolar debido a la situación, los cuales además significaron que no habrá clases hasta nuevo aviso.

    Esos jóvenes recibieron el pan de la enseñanza en el año escolar pasado en el colegio La Altagracia, de la Congregación Católica de las Religiosas del Apostolado

    Ante esta denuncia intentamos contactar vía telefónica al director de este plantel escolar Domingo Popoteur Sosa, siendo imposible lograr el contacto con el mismo.

    Diversos centros educativos de esta ciudad iniciaron la apertura del año escolar en un emotivo acto en la escuela Francisco Ureña Canela, donde asistieron estudiantes y el cuerpo docente y administrativo.

    Cabe destacar que el Colegio la Altagracia lleva más de 70 años de fundado y es la primera vez que esto ocurre. Fue oficializado hace unos años por el Ministerio de Educación a través del Estado Dominicano y pertenece a la congregación católica de las Religiosas del Apostolado.

    Muere Franchy Prats, estrella del baloncesto

    0
    Francisco Adolfo Prats Ceara “Franchy”, exmiembro de la selección dominicana de baloncesto e inmortal delDeporte Dominicano, murió en el hospital general Plaza de la Salud. Ex integrante de los clubes Astros, San Carlos, Naco y la selección nacional luchaba por varios años con serias complicaciones de salud con un cáncer de colon que les requirieron someterse a rigurosos tratamientos. Prats fue integrante del equipo dominicano que ganó la medalla de oro en Centrobasket ’77 en Panamá, la primera presea internacional lograda por el país en baloncesto

    Santo Domingo.- Murió en el hospital general Plaza de la Salud el ex integrante de los clubes Astros, San Carlos, Naco y la selección nacional Francisco Adolfo Prats Ceara (Franchy).

    El deceso de Prats se produjo luego de que luchara por varios años con serias complicaciones de salud con un cáncer de colon que les requirieron someterse a rigurosos tratamientos.

    Prats fue integrante del equipo dominicano que ganó la medalla de oro en Centrobasket ’77 en Panamá, la primera presea internacional lograda por el país en baloncesto.

    Por más de 10 años fue miembro de la selección nacional de mayores y por 15 accionó en el Torneo Superior del Distrito Nacional.

    Representó el país en seis torneos Centrobasket, dos juegos Centroamericanos y del Caribe, dos Juegos Panamericanos y un Mundial. Formó parte del equipo que conquistó la medalla de Oro en Centrobasket de 1977, evento celebrado en Panamá.

    En su carrera en el baloncesto acumuló 2,872 puntos durante 203 partidos, para un promedio de 14.1 por juego. Además acumuló un total de 1,196 rebotes para un average de 5.8 por partido.

    En el 1987 inicia su trayectoria como comentarista deportivo, específicamente en el Programa Centro Deportes y para el 1994 es elegido por la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo.

    Estuvo presente en los Centrobasket de 1973 de San Juan, Puerto Rico, Santo Domingo 1975, Panamá 1977, Puerto Rico 1981, México 1985 y República Dominicana 1987. También formó parte del equipo nacional en los Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 1974 y Medellín, Colombia 1978.

    En la historia de los Juegos Panamericanos estuvo presente en las versiones San Juan, Puerto Rico 1979 y Caracas, Venezuela 1983. Para el año de 1979 representó el país en el Campeonato Mundial de Baloncesto que se realizó en Filipinas.

    La PGR y la DNCD registran varias discotecas en el DN y SDE

    0
    Jean Alain Rodríguez, procurador general de la República, encabezaría un operativo presuntamente dirigido al apresamiento de una personalidad de relieve, según observaron testigos al pasar por los frentes de la DNCD. En la foto de archivo, el funcionario cuando arenga a militares en una de las cárceles dominicanas

    Santo Domingo.- Un despliegue policíaco militar y la llegada a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) provocaron en los transeúntes la idea de que las autoridades se aprestan desde poco antes de las 6:00 de la mañana a realizar un registro y apresamiento de figuras notables.

    De inmediato no se obtuvieron datos que permitan orientar el aparataje hacia una u otra dirección, aunque desde que ocurrieron los hechos los comentaristas del programa El gobierno de la mañana de la radioemisora Z 101 especularon con direcciones y personalidades.

    Un informe de último momento da cuenta de que la Procuraduría General de la República y la DNCD registraron las discotecas Flow Gallery y VIP Roun, cuya propiedad se atribuye al  comerciante César Emilio Peralta, alias “César El Abusador”

    La acción temprana fue atribuida al impedimento constitucional de realizar registros domiciliarios antes de las 6:00 de la mañana, pese a lo cual el cerco al objetivo generalmente se aplica desde poco antes de esa hora para evitar la salida del o los perseguidos.

    El FMI urge al gobierno aplicar más impuestos

    0
    Las recomendaciones del FMI están en el informe del directorio ejecutivo del FMI, basado en la consulta del artículo IV de 2019 que concluyó en junio pasado tras su visita al país y que fue publicado oficialmente este lunes

    Santo Domingo.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) urgió al gobierno que amplíe la cantidad de impuestos, de manera que se apliquen a aquellos bienes que hasta el momento se mantienen exentos.

    Los expertos del organismo se refieren a los artículos comestibles y otros de primera necesidad que como política de protección a la mayoría de familias de escasos recursos son mantenidos fuera de la base impositiva.

    Como parte de los ajustes que sugiere, el FMI sugiere que “debe ser esquematizado de forma tal que proteja el espacio fiscal para la inversión pública y el gasto social que promueven el crecimiento”.

    En un informe de 62 páginas el organismo internacional señaló que la economía dominicana se mantiene entre las más dinámicas del hemisferio occidental, con baja tasa de inflación y una posición externa estable. En los últimos cinco años refleja un crecimiento promedio de un 6.5%, agrega.

    Sin embargo, expresó sus observaciones respecto a que “la deuda pública está aumentando”.

    “No obstante, dado que la deuda pública está aumentando a pesar del fuerte crecimiento, los directores solicitaron mayores esfuerzos para mejorar la sostenibilidad de la deuda”.

    Traducir Fotuto »