Idioma
    Inicio Blog

    Venezuela reabrirá la frontera con Colombia

    0

    Caracas, 7 jun (Prensa Latina) El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció hoy la decisión de abrir los pasos fronterizos entre el occidental estado de Táchira con Colombia, cerrados desde finales de febrero último.

    La apertura de los puentes binacionales comenzará a regir a partir de mañana sábado, precisó el mandatario en un mensaje publicado en la red social Twitter.

    ‘En ejercicio pleno de nuestra soberanía, he ordenado la apertura de los pasos fronterizos con Colombia en el estado (de) Táchira, a partir de este sábado #8Jun. Somos un pueblo de paz que defiende firmemente nuestra independencia y autodeterminación’, escribió el jefe de Estado en la plataforma comunicacional.

    El 23 de febrero último sectores de la oposición venezolana, dirigidos por el diputado Juan Guaidó -reconocido por Estados Unidos como presidente interino de Venezuela-, orquestaron acciones desestabilizadoras en la frontera bajo pretextos humanitarios.

    Grupos violentos asociados a la oposición generaron actos vandálicos en la occidental demarcación con saldo estimado de cientos de heridos entre civiles y militares en el lado venezolano.

    El Gobierno bolivariano responsabilizó a la administración colombiana de Iván Duque de prestar su territorio para la agresión de carácter continuado contra Venezuela, y en tal sentido anunció la ruptura de relaciones políticas y diplomáticas contra el vecino país.

    Criminales dejan un ataúd con joven asesinado frente a la casa de su madre

    0

    León, RT.Un grupo de criminales dejó un joven asesinado dentro de un ataúd frente a la casa de su progenitora en la ciudad de León del estado de Guanajuato, al centro de México.

    El hecho, según medios locales, ocurrió durante la tarde del domingo en la colonia Sinarquistas. El joven fue identificado como Luis Gerardo, de 22 años de edad, y había sido reportado como desaparecido por su familia.

    «¡Ahí le dejamos eso!», escucharon gritar los familiares que estaban dentro de la casa, cuando la voz de un hombre tocó fuerte la puerta y se dio a la fuga en una camioneta junto a otros individuos que lo ayudaron a cargar el féretro.

    Tras abrir la puerta, la familia abrió el ataúd y en presencia de la madre, vieron que el cadáver del joven envuelto en plástico y con signos de violencia.

    De inmediato se escucharon los gritos de dolor y frustración de la familia, lo que causó alarma en el vecindario. Los residentes de la zona, entre las calles Guillermo Velazco y Calcopirita, llamaron a la policía y al 911 para reportar la emergencia.

    Efectivos de la Agencia de Investigación Criminal llegaron al lugar y procedieron a iniciar las investigaciones. Por su parte, el Servicio Médico Forense se llevó el cuerpo dentro del ataúd. La madre del joven dijo que su hijo había salido a trabajar a otra ciudad y desde hace días no se había comunicado con ella.

    Presentan a los tres terroristas de la banda de Barbecue apresados en RD

    0

    Las autoridades dominicanas entregaron a sus homólogas haitianos a los tres miembros del grupo «Viv Ansanm» (Vivir Juntos)  arrestados a principios de junio en República Dominicana. Se trata de Saint-Fleur Sténio, Roudley Étienne y Sony Pierre, respectivamente. Según el comandante de la policía haitiana, Rameau Normil, habían ido a comprar drones para la banda «5 Seconds» en Izo.

    Por Célou Flécher

    Puerto Príncipe, (EL FACTOR HAITÍ), 15 de junio de 2025. — Tres pandilleros afiliados a «Viv Ansanm» fueron arrestados a principios de junio por la policía dominicana, anunció el director general interino de la Policía de Haití, Rameau Normil, el 12 de junio.

    Se llaman Sténio Saint-Fleur, Étienne Roudley y Pierre Sony, respectivamente. La policía publicó el domingo sus fotos policiales (fotografías de identificación de frente y de perfil de los acusados).

    Según confirmaciones del comandante en jefe de la PNH, los tres individuos confesaron que se disponían a acudir a la casa de un comerciante dominicano para recuperar drones y otros equipos para la coalición de pandillas “Viv Ansanm”, incluido el grupo criminal “5 Segundos”.

    Pocos días después de su detención, fueron entregados por las autoridades policiales dominicanas a las de Haití a través de la Policía de Fronteras Terrestres (POLIFRONT), informó el servicio de prensa de la institución policial.

    Los tres individuos fueron trasladados al Servicio Departamental de la Policía Judicial (SDPJ-Nord). Desde su traslado, permanecen bajo custodia en la Dirección Central de la Policía Judicial (DCPJ), según informó la PNH.

    Estimulan la autonomía económica de personas que viven con discapacidad

    0

    Santo Domingo. – Rehabilitación San Cristóbal celebró durante dos días la expo feria “¡Habilítate! Emprende sin barreras”.

    La actividad fue una iniciativa orientada a promover el emprendimiento inclusivo como herramienta para alcanzar la autonomía económica y la plena inserción social, según Rehabilitación.

    “Agradecemos profundamente el apoyo y entusiasmo de cada persona que participó, compró y acompañó esta jornada, dijo Lillian Varela, administradora del Centro de Rehabilitación de San Cristóbal.

    Reafirmamos, prosiguió Valera, que cuando se abren espacios para todos, el talento y la esperanza florecen sin barreras.

    La feria reunió a 12 emprendimientos liderados por mujeres con discapacidad, jóvenes del programa prevocacional de la entidad y madres de niños atendidos en el centro.

    Valera dijo que Fue un espacio de empoderamiento, «donde cada participante tuvo la oportunidad de mostrar sus talentos, generar ingresos y compartir sus productos con la comunidad».

    Los participantes incluyeron una variedad de áreas productivas en las que se destacaron propuestas como tapicería, bisutería artesanal, postres caseros, arreglos con flores y plantas naturales y productos de higiene para el hogar.

    Asimismo, jabones artesanales, picaderas, sazones licuados y especias empacadas como ajo, cebolla, pimienta y orégano.

    La feria no solo fue una vitrina de creatividad y trabajo, sino también un testimonio del poder transformador de la inclusión, dijo Valera.

    Los emprendedores, según la directora de Rehabilitación San Cristóbal, fueron respaldados por una comunidad que se volcó con entusiasmo a apoyarles, con la presencia activa de compañeros, pacientes y visitantes.

    Quienes acudieron a la actividad adquirieron los productos disponibles como muestra de solidaridad y valoración al esfuerzo de cada participante.

    “¡Habilítate! Emprende sin barreras” se consolida como una experiencia exitosa de inclusión y desarrollo local, que seguirá creciendo con el compromiso de todos los que creen en una sociedad más justa y accesible, dijo Valera.

    La feria forma parte de las acciones que impulsa Rehabilitación para fortalecer la independencia de personas que viven con discapacidad y sus familias, «generando oportunidades reales de desarrollo, participación y autonomía económica».

    VÍDEO: Haitianos apoyan a los dominicanos en una protesta contra redadas de agentes federales en Puerto Rico

    0

    Santo Domingo.- Los haitianos respaldan a los dominicanos en Puerto Rico víctimas de las redadas que en su contra realizan agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, siglas en inglés) de Estados Unidos.

    Lional Prophil acudió a una manifestación de puertorriqueños en apoyo a los dominicanos y leyó un documento en nombre de la comunidad haitiana.

    Prophil agradeció la consideración y el apoyo que se ofrece a sus compatriotas en República Dominicana.

    De Haití no se migra, de Haití se huye de la criminalidad, las violaciones de mujeres y niños, lo mismo que de la miseria, dijo Prophil al leer el documento.

    Posponen para el miércoles la coerción a los hermanos Espaillat por el caso Jet Set

    0

    Santo Domingo.- El juez Rigoberto Sena, de la Atención Permanente, aplazó para el próximo miércoles, a partir de las 11:00 de la mañana, el el conocimiento de la medida de coerción que será aplicada a los hermanos Antonio y Maribel Espaillat.

    El magistrado Sena para adoptar la medida acogió una solicitud de los abogados para preparar su medio de defensa.
    El Ministerio Público estableció que dispone de los elementos que agravan la responsabilidad de los imputados.

    Ese punto de vista estaría basado en la investigación que (los hermanos Espaillat «sobrecargaron la estructura del techo de la discoteca mediante la instalación de climatización de gran volumen, incluyendo seis aires acondicionados de 15 y 20 toneladas cada uno, y tinacos de agua, «todo ello sin realizar ningún estudio que garantizara la capacidad de la estructura para soportar dicho peso».

    Los fiscales establecieron que Antonio y Maribel Espaillat recurrieron a soluciones paliativas inadecuadas, «siempre con la intención de ahorrar recursos a pesar de tener conocimiento directo y constante de los problemas graves del techo, mediante reportes visuales, fotografías, videos y comunicaciones de sus propios empleados».

    A pesar de advertencias explícitas sobre la caída de escombros y el peligro inminente, optaron por ignorarlas deliberadamente, dice una declaración escrita del Ministerio Público.

    Certifican 882 trabajadores del parque industrial Itabo, mujeres en un 65%

    0

    Santo Domingo. – Un total de 932 trabajadores del Parque Industrial Itabo (Piisa), ubicado en Haina, fueron certificados luego de agotar programas de desarrollo técnico, liderazgo, calidad, gestión humana, idiomas y otras áreas.

    Quienes recibieron sus certificados completaron de manera satisfactoria 44 acciones formativas especializadas que estuvieron a cargo del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), de acuerdo con una información oficial.

    Los programas de desarrollo técnico formaron parte acuerdo estratégico con la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona) con el Infotep.

    El entusiasmo fue tal de los trabajadores y las trabajadoras que, incluso, una parte importante cursó más de una capacitación, “lo que evidencia el compromiso con su desarrollo profesional”, precisó la información escrita difundida por el Infotep.

    En la ceremonia de entrega de los certificados participó Juan Matos, director de la Regional Metropolitana del Infotep en representación del director general, Rafael Santos Badía.

    Matos motivó a los graduandos a seguir apostando por la formación, la ética laboral y la excelencia como herramientas de crecimiento personal y profesional.

    De acuerdo con el funcionario, el 65 % de los colaboradores certificados fueron mujeres, con un total de 606 féminas y 326 hombres.

    Una historia

    En los últimos 33 años se han desarrollado 74,941 acciones formativas, que suman más de 1.7 millones de horas de instrucción, beneficiando a 1,348,065 participantes a nivel nacional”, informó Matos.

    Asimismo, el director de la Regional Metropolitana del Infotep refirió que tan solo en el último cuatrienio la institución ha capacitado a 46 mil 435 colaboradores del sector zonas francas a través de 2 mil 594 acciones formativas. “Ese esfuerzo ha contribuido directamente a elevar los niveles de productividad, competitividad y empleabilidad en un sector que representa más del 63% de las exportaciones dominicanas”.

    En la actividad también participaron José Oller, gerente de Finanzas de Eaton Corporation; Geraldo Martínez, gerente de Recursos Humanos de Fresenius Kabi. Tanto Kabi como Rafael Piantini son miembro titular del Comité Local y gerente de Recursos Humanos  del Piisa.

    Los testimonios

    Algunos de los egresados compartieron los efectos de la formación técnica en sus trayectorias profesionales.

    Para Ramón Andrés Acosta, colaborador de Convatec Group, los cursos del Infotep le han ayudado mucho en su vida laboral y personal, ya que me han permitido tener una mejor visión dentro de la empresa. “Entré como operario y ahora estoy trabajando en el área de ingeniería, que es mi carrera, incluso sin haberme graduado aún de la universidad”.

    Los diplomados

    Entre las acciones formativas impartidas a los colaboradores del Piisa destacan diplomados en áreas clave para el fortalecimiento del talento humano, como Gestión de Calidad, Desarrollo de Mandos Medios, Gestión Integral del Capital Humano, así como Seguridad y Salud en el Trabajo y Desarrollo del Liderazgo Efectivo.

    También, Logística y Gestión Aduanal, Lengua de Señas, Coaching, Inglés Básico, y Facilitación de Procesos de Enseñanza y Aprendizaje Centrado en el Participante, “orientado a mejorar las habilidades pedagógicas del personal técnico”.

    Las empresas involucradas en los procesos formativos son las fábricas de dispositivos médicos, tales como Accumed, Arjo, BIomerics, Baxter y Convatec.

    De igual manera Cartonera UPI, Eaton, Equip, LG H&H, Metrix, Johnson & Johnson (J&J), Laurelton, Johanson, IC Assemblies, Signal y Overseas Jeans, entre otras.

    ¿Crees que eres el más listo? Israel ataca en Irán sitios de misiles y radares falsos

    0

    Moscú, Sputnik.- Teherán superó en maniobras a las fuerzas israelíes mediante tácticas de engaño, según informan medios iraníes. «Irán esperaba estos ataques», declaró a Sputnik el general retirado Fahri Erenel, profesor de la Universidad Istinye de Estambul.

    «Irán puede haber implementado una operación de engaño junto con las precauciones, e Israel puede haber bombardeado diferentes instalaciones», dijo a Sputnik el general retirado Fahri Erenel.

    Señuelos iraníes engañaron a aviones israelíes

    «Observen que no se observaron explosiones secundarias tras el impacto», tuiteó Mohammad Marandi de la Universidad de Teherán, compartiendo imágenes de aparentes ataques israelíes contra sitios de misiles y radares falsos.

    «Si el ataque israelí resulta ineficaz como resultado de la operación de engaño implementada por Irán, y no se obtienen resultados, [Benjamin] Netanyahu y su gobierno pueden llegar a su fin», señala el general retirado Fahri Erenel

    Press TV explicó que Irán utilizó señuelos de radar que emitían señales falsas. Los drones israelíes los confundieron con objetivos reales, creyendo erróneamente que las defensas de radar estaban destruidas.

    Esto provocó que los aviones israelíes se adentraran más en el espacio aéreo iraní, asumiendo que el cielo estaba despejado. Ese error de cálculo resultó costoso, pues los medios iraníes afirmaron que unos tres F-35 israelíes fueron derribados.

    Los sitios nucleares prácticamente no sufren daños

    Israel atacó las instalaciones nucleares de Natanz, Isfahán y Fordow. A pesar de los daños superficiales en Natanz, las principales instalaciones de enriquecimiento de uranio de Irán permanecieron intactas.

    Business Insider sugirió que los búnkeres son demasiado profundos para que las armas israelíes los alcancen: sólo los bombarderos pesados ​​estadounidenses con enormes destructores de búnkeres podrían tener éxito.

    ¿O fue nuevamente el arte del engaño de Irán el que estuvo en juego?

    «Si el ataque israelí resulta ineficaz como resultado de la operación de engaño implementada por Irán, y no se obtienen resultados, [Benjamin] Netanyahu y su gobierno pueden llegar a su fin», señala Erenel.

    El general añade que Irán todavía posee muchas cartas estratégicas, incluido su Eje de Resistencia, que sigue operativo a pesar de los continuos ataques de Israel.

    El petróleo podría alcanzar los 250 dólares el barril por la guerra Israel-Irán

    0

    Moscú, RT.- La escalada del conflicto entre Irán e Israel abre una nueva ola de riesgos para la ya inestable economía mundial. Según el portal Axios, si el conflicto se prolonga, su efecto podría ser comparable a las consecuencias económicas del conflicto entre Rusia y Ucrania, especialmente en el ámbito energético.

    El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, prometió atacar a la nación persa «durante el tiempo que sea necesario». Los expertos financieros están preocupados por los comentarios del líder israelí, que insinúan que el conflicto puede prolongarse más de lo que lo ha hecho hasta ahora.

    Los precios del petróleo al alza y la inflación que se avecina

    En el momento del ataque israelí, ampliamente condenado por Rusia, China y varios países del mundo, el precio del crudo Brent subió un 13 %, alcanzando los 78 dólares por barril, mientras que, en el momento de la publicación, el aumento era de alrededor del 7 %, con un precio por barril de 74 dólares.

    Al mismo tiempo, las medidas adoptadas por Tel Aviv dejan margen para una mayor subida de los precios. Este sábado, un dron israelí atacó la planta de gas de Fajr Jam, que abastece al yacimiento de gas más grande del mundo, South Pars, que Irán comparte con Catar. Debido al incendio, la extracción de 12 millones de metros cúbicos de gas se detuvo temporalmente hasta que la refinería vuelva a operar.

    La nación persa es el segundo país con reservas de gas natural en el mundo: representa más del 17 % de las reservas mundiales, y el tercer productor de este recurso después de los Estados Unidos y Rusia, lo que hace que su influencia en el mercado sea grande.

    Irán es también el cuarto productor mundial de petróleo, y nuevos ataques contra sus instalaciones petroleras podrían impulsar aún más los precios y provocar inflación en países fuera de la región. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), la inflación en las economías avanzadas aumenta aproximadamente 0,4 puntos porcentuales por cada aumento del 10 % en los precios del petróleo.

    En Latinoamérica, se prevé que algunas naciones sufran el incremento de los precios de los combustibles, toda vez que importan petróleo para cubrir su demanda interna. Ese aumento, a su vez, puede desequilibrar la balanza comercial y empujar la inflaciónapuntan varios análisis.

    Interrupción de las cadenas de suministro

    Las preocupaciones de los expertos también están relacionadas con la posibilidad de que Irán bloquee el estrecho de Ormuz. Se trata de una de las arterias marítimas clave del mundo, por la que pasan casi 20 millones de barriles de petróleo al día, aproximadamente una quinta parte del suministro mundial.

    Teniendo en cuenta que una parte importante del petróleo de los países árabes vecinos pasa por este corredor marítimo, su bloqueo podría provocar interrupciones en las cadenas de suministro.

    Los países europeos serán especialmente vulnerables a cualquier perturbación. Según señalan los medios europeos, Europa podría enfrentarse a un déficit energético, y el aumento de los precios del petróleo dispararía la inflación, lo que podría socavar la industria y la agricultura en toda la región.

    En este contexto, Esmail Kosari, miembro de la Comisión de Seguridad del Parlamento iraní, afirmó que las autoridades del país están estudiando el cierre del estrecho. Según estimaciones de expertos iraníes, esta medida elevará los precios del petróleo hasta los 250 dólares por barril, lo que modificará considerablemente la coyuntura energética mundial.

    Los analistas coinciden en que Teherán considerará esta medida como un último recurso en caso de agotarse todas las demás opciones.

    Más de 2.000 protestas en EE.UU. condenarán este sábado el «autoritarismo» de Trump

    0

    Washington, DW.- Más de 2.000 protestas se desarrollarán el sábado en los 50 estados de EE.UU. contra lo que los organizadores califican de «autoritarismo» por parte del Gobierno de Donald Trump, informaron este viernes (13.06.2025).

    Las manifestaciones coinciden con un controvertido desfile militar que el presidente Trump quiere celebrar ese mismo día en Washington.

    El desfile, que coincide con el 79 cumpleaños de Trump, ha sido criticado por los convocantes y otras figuras que consideran que el presidente busca alimentar su ego con un evento que en realidad se celebra para honrar el 250 aniversario de la fundación del Ejército de los Estados Unidos.

    La jornada de protestas ha sido bautizada como ‘Día Sin Reyes’, pues las organizaciones detrás de las mismas consideran que el neoyorquino está actuando como uno desde su retorno a la Casa Blanca.

    Destacan además que el mandatario este usando al Ejército, que se fundó para hacer frente precisamente a la monarquía británica, para cubrirse de gloria.

    «El 14 de junio, Día de la Bandera, el presidente Trump quiere tanques en las calles y una exhibición televisiva de dominación para su cumpleaños. Un espectáculo que pretende simular fuerza. Pero el verdadero poder no se exhibe en Washington. Se alza en todas partes», reza la convocatoria del «Día sin reyes».

    «Desde las manzanas de las ciudades hasta los pueblos pequeños, desde las escalinatas de los juzgados hasta los parques comunitarios, tomamos medidas para rechazar el autoritarismo y mostrarle al mundo cómo es realmente la democracia», añade el mensaje publicado en internet.

    No se ha convocado acto alguno en Washington adrede para tratar de evitar que lo que suceda en la capital sea «el centro de gravedad».

    Sin embargo, se espera que la protesta de Filadelfia, una ciudad a 200 kilómetros al noreste de la capital y considerada la cuna del movimiento independentista y de la democracia estadounidense, sea una de las mayores que se celebrarán mañana.

    Las bandas tomarían el poder en Haití, dice una organización de periodistas

    0

    Santo Domingo.- Un grupo de periodistas haitianos advirtió que llevadas de la mano del primer ministro los grupos terroristas podrían tomar el poder “con la ayuda de sus cómplices”, entre los cuales identificó al Primer Ministro Alix Didier Fils-Aimé.

    La Red Haitiana de Periodistas Anticorrupción (Rhajac, siglas en francés) aseguró que el premier confisca y controla el uso de drones explosivos “para proteger a líderes terroristas clave y frustrar las operaciones de seguridad”.

    En una declaración escrita firmada por su secretario general Djovany Michel, la organización celebró la postura del Consejo Presidencial de Transición (CPT) de rechazar cualquier diálogo con terroristas “y exigimos la dimisión del primer ministro Alix Didier Fils-Aimé por su complicidad con ellos”.

    El primer ministro haitiano Alix Didier Fils-Aimé

    La Rhajac refirió que en un comunicado de prensa emitido por la Presidencia (del CPT) este viernes, 13 de junio de 2025, se reconoce con entusiasmo esta “valiente” decisión del Consejo de rechazar cualquier solicitud de negociación con terroristas.

    Estos grupos armados son responsables de actos de violencia brutal contra la nación, dijeron los periodistas. “Quienes no han sido asesinados han sido desplazados, violados, saqueados, agredidos o viven ahora con dolor, exiliados lejos de sus familias y de su entorno, humillados en el extranjero, con un futuro incierto tras haberlo perdido todo en Haití a causa de estos criminales”.

    La Rhajac reiteró su propósito de llamar la atención del CPT sobre la necesidad de reemplazar al primer ministro Alix Didier Fils-Aimé, “quien ya ha iniciado conversaciones secretas con los terroristas”. Según informes, se prepara para continuar este diálogo abiertamente, con el apoyo de Laurent Saint-Cyr, una vez que este asuma la dirección del CPT, agregó la organización de periodistas.

    De acuerdo con los periodistas haitianos, el objetivo de Alix Didier Fils-Aimé es allanar el camino para su aliado, el empresario Olivier Barreau, a cambio de la promesa de una amnistía a los terroristas para asegurar una calma temporal.

    Por lo tanto, exigimos la salida inmediata del primer ministro Alix Didier Fils-Aimé, quien está confiscando y controlando el uso de drones explosivos para proteger a líderes terroristas clave y frustrar las operaciones de seguridad, precisaron los periodistas en el comunicado. “De lo contrario, el CPT perderá toda legitimidad y los terroristas finalmente tomarán el poder con la ayuda de sus cómplices”.

    Traducir Fotuto »
    Abrir chat
    1
    Escanea el código
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?