Idioma
    Inicio Blog Página 707

    Guido advierte que iría a la justicia contra el PRM

    0

    Santo Domingo.- Guido Gómez Mazara, ex consultor jurídico del gobierno de Hipólito Mejía, advirtió hoy en su cuenta de Twitter que el PRM debe evitar que se le someta al los tribunales por pretender excluir las bases en la toma de decisiones.

    Mazara lleva una lucha interna en el PRM busca ser elegido presidente del partido de gobierno PRM, pero la cúpula del partido procura que la convención se haga a nivel de delegados a lo que el exconsultor jurídico del gobierno se opone.

    “La sentencia 019-2014 del TSE, estableció precedente y principio inquebrantable en materia de partidos”, dice Guido

    Y advierte, “Por eso, invito a mis compañeros del PRM a leerla antes del día 30. Eviten 🙏ir al tribunal que está obligado a ratificar decisión”.

    «La sentencia 019-2014 del TSE, estableció precedente y principio inquebrantable en materia de partidos. Por eso, invito a mis compañeros del PRM a leerla antes del día 30. Eviten ir al tribunal que está obligado a ratificar decisión», escribió Gómez Mazara en Twitter.

    Seis personas mueren en tiroteo en Milwaukee, EEUU

    0

    Washington, 24 ene (Prensa Latina) Las autoridades del condado de Milwaukee, en Estados Unidos, encontraron seis cuerpos con heridas de bala en una vivienda multifamiliar en medio de un repunte de la violencia en ese territorio.

    De acuerdo con la prensa local, las víctimas fueron encontradas muertas mientras los oficiales respondían a una llamada de vecinos que estaban preocupados por la familia, que no daba señales de vida.

    El jefe adjunto del Departamento de Policía de Milwaukee, Paul Formolo, aseguró en una conferencia de prensa que encontraron en el departamento a cinco hombres y una mujer, todos con impacto de bala.

    De momento no se conocen más detalles sobre las víctimas, solo que las autopsias están previstas para el lunes en la noche.

    «Los ciudadanos de nuestra comunidad tenían preocupaciones con los ocupantes que residían allí y es una llamada a la que solemos responder. Desgraciadamente, todos habían fallecido”, dijo Formolo.

    Formolo dijo que el motivo «y cualquier información relativa a cualquier sospechoso involucrado no es conocida por nosotros en este momento», al tiempo que instó a cualquier persona con información a presentarse a las oficinas policiales de la localidad.

    Los agentes de Milwaukee condenaron el incidente, que se produce en medio de un aumento de la violencia que hizo que la ciudad del estado de Wisconsin alcanzara un récord de 197 homicidios en 2021.

    «La comunidad está cansada de que apaguen las vidas de las personas demasiado pronto en situaciones prevenibles», dijo la directora de la oficina de prevención de la violencia de Milwaukee, Arnitta Holliman.

    Los homicidios son evitables. Toda la violencia con armas de fuego que estamos viendo es eludible y no podemos continuar con la misma trayectoria que hemos visto durante los últimos dos años, concluyó.

    Derrumban estatua de Juan Ponce de León en Puerto Rico

    0

    San Juan, 24 ene (Prensa Latina) A horas del arribo del rey de España, Felipe VI, a Puerto Rico, desconocidos destruyeron la estatua de Juan Ponce de León en la plaza San José, del Viejo San Juan.

    Las autoridades del ayuntamiento capitalino, que celebra 500 años de su fundación, conocieron del incidente cuando fueron alertadas a eso de las 04:30 hora local por un sacerdote de la contigua iglesia San José.

    Unas autodenominadas Fuerzas Libertarias de Borikén expresaron en un comunicado que la acción responde, en parte, a la visita del rey Felipe VI, quien tiene previsto arribar a Puerto Rico este lunes a las 17:50, hora local, en el marco del quinto centenario de San Juan.

    Ante la visita del rey de España a Puerto Rico y “la escalada de invasores gringos apoderándose de nuestras tierras, queremos enviar un mensaje claro: Ni reyes, ni gringos invasores; Borikén es nuestro”,señaló la organización al condenar el desplazamiento de los puertorriqueños por millonarios estadounidenses con exenciones contributivas.

    Las Fuerzas Libertarias de Borikén, de cuya existencia no se conocía públicamente hasta ahora, expresó que Juan Ponce de León, quien fuera “el primer gobernador impuesto por la tiranía de España hace más de 500 años, representa lo peor”.

    El grupo lo describió como “el cabecilla del aplastamiento a nuestros ancestros taínos que resistieron bajo el liderazgo de Agüeybaná El Bravo”.

    “La historia no se ha contado bien pero la generación que no se deja viene al rescate y con orgullo lucharemos como los pueblos originarios de Borikén”, subrayó.

    Además, exigió la derogación de la ley 22, que ahora cambió a ley 60, de forma inmediata y que cancelen las actividades relacionadas a los 500 años de historia de San Juan.

    “Queremos que los boricuas empiecen a conocer la verdadera historia y que todas las estatuas de Colón, Juan Ponce de León y otros tiranos sean removidas. ¡Viva Borikén libre!”, proclamó el grupo.

    Ponce de León, nacido en Valladolid, el 8 de abril de 1460, además de primer gobernador de Puerto Rico, fue el conquistador de la Florida, en Estados Unidos, y falleció en julio de 1521 en La Habana, capital de Cuba.

    Mientras, el alcalde de San Juan, Miguel Romero Lugo, expresó que desconoce si este incidente se vincula con la vista del rey español.

    “Lo que sé es que son unos bandidos, que el daño se lo hacen al pueblo porque ahora hay que invertir fondos” para reparar la estatua, manifestó en una breve entrevista radiofónica (WKAQ 580-AM), al tiempo que sostuvo que la visita del monarca español “va a quedar bien”.

    Expuso que aparentemente alguna o algunas personas empujaron la estatua, y al caer al suelo se rompió, por lo que verificarán las cámaras de seguridad de la zona para intentar identificar al presunto autor.

    La estatua fue hecha en Nueva York en el año 1882 con bronce de cañones ingleses, divulgan algunos medios periodísticos puertorriqueños al citar el portal de The Hispanic Council.

    Queman la polémica (y fálica) estatua del ‘huaco erótico’

    0

    Lima, AT.- La madrugada de este lunes fue quemada la estatua del ‘Huaco erótico’ o ‘Huaco de la fertilidad’, una escultura que fue inaugurada en la víspera de año nuevo en el distrito de Moche, ubicado en la provincia de Trujillo, departamento de La Libertad, en la costa norte de Perú.

    El hecho se produjo aproximadamente a las 3:30 (hora local). Varias personas llegaron a bordo de dos vehículos hasta el lugar donde se encuentra la estatua, amenazaron con armas de fuego a los vigilantes, lanzaron dos bombas molotov y rociaron con combustible la escultura, a la que luego incendiaron, reseñó Diario Correo.

    En el lugar dejaron una pancarta con un mensaje dirigido al alcalde de Moche, César Arturo Fernández Bazán: «No uses nuestra cultura con fines políticos. Respeta a nuestros niños. Moche te repudia».

    #Moche es turismo y #Desarrollo Económico por dónde lo mire…
    Gracias a nuestros ciudadanos por ser amables con nuestros turistas nacionales e Internacionales.
    Felicitaciones a todos nuestros artesanos y restaurantes por mejorar cada día, dijo la Municipalidad Distrital de Moche – (MDM)
    Municipalidad Distrital de Moche – MDM hacen dos semanas

    A través de una transmisión en vivo en Facebook, Fernández calificó al hecho como un «sicariato político» y señaló que fue «un atentado gravísimo en contra de la cultura y la seguridad ciudadana».

    «Los delincuentes de los partidos políticos no podrán avasallar nuestra cultura mochica», enfatizó el edil, tras acusar a los integrantes de los movimientos Alianza para el Progreso y Trabajo más Trabajo, de ser los presuntos responsables del atentado a la escultura.

    El burgomaestre pidió al Ministerio del Interior que investigara este suceso para determinar las responsabilidades del caso.

    Polémica y primer ataque

    El ‘Huaco erótico’ o ‘Huaco de la fertilidad’, de tres metros de alto y con un enorme falo, fue inaugurado a finales de diciembre de 2021. Se trata de una réplica a gran escala de las numerosas vasijas de cerámica de la civilización mochica, que se desarrolló en la costa norte de Perú entre los siglos II y VII —por lo tanto preincaica—, que retratan variadas escenas eróticas y sexuales.

    La escultura fue ubicada a un costado de la carretera Panamericana, en la entrada a Moche, en la ruta que toman los turistas que se dirigen a visitar la huaca (templo) del Sol y de la Luna, uno de los grandes complejos arqueológicos de los mochica.

    De acuerdo con Fernández, el falo en la cosmovisión moche «era un símbolo de vida, era sinónimo de fecundidad de sus semillas, florecimiento para sus tierras, la invocación a la lluvia en sus desérticos campos».

    El burgomaestre informó que la estatua fue una donación de parte de un artista plástico que quería mostrar su talento y contribuir con la cultura del sector.

    Desde su inauguración, el ‘Huaco erótico’ atrajo a cientos de turistas, que llegaron para tomarse fotos y grabar algunos videos junto a la obra.

    Reportan en Haití 52 lesionados y dos fallecidos por sismos

    0

    Puerto Príncipe, 24 ene (Prensa Latina) La cifra de lesionados por los sismos registrados hoy en el sur de Haití aumentó a 52, mientras otras dos personas fallecieron, indicó un balance aún parcial de la Dirección de Protección Civil.

    El sismo de 5,3 en la escala abierta de Richter tuvo como epicentro el departamento Nippes, pero fue perceptible en regiones como Oeste, Sudeste, Cabo Haitiano, y otras con intensidad de fuerte a moderada.

    El informe detalló, asimismo, que 782 viviendas se destruyeron o sufrieron daños, mientras 834 familias resultaron afectadas.

    El sismo provocó averías en el tramo de carretera entre St-Sauveur y Petite-Rivière-de-Nippes, y se reportaron afectaciones en el puente Teinturier, ubicado en la región del sur.

    La mayoría de los heridos fueron reportados en las ciudades de Miragoane, capital de Nippes, así como Fond des Nègres. Los gobiernos locales enviaron voluntarios a las zonas afectadas para prestar asistencia.

    Al temblor le siguió una veintena de réplicas, la más reciente de 2,1 de magnitud registrada a las 20:41, hora local, y otras de hasta 5,5 en la escala de Richter.

    El terremoto provocó el pánico en las ciudades del sur de Haití, donde los padres se apresuraron a recoger a los niños de las escuelas, mientras el Gobierno llamaba a la calma.

    Haití se sitúa sobre una extensa red de fallas geológicas y solo en 2021 los servicios sísmicos registraron mil 647 terremotos, el mayor de ellos de 7,2 de magnitud con epicentro en el sur del país.

    Biden llama «hijo de perra» a un reportero

    0

    Washington, AT.- El presidente de EE.UU., Joe Biden, insultó al corresponsal de Fox News, Peter Doocey, durante una rueda de prensa en la Casa Blanca.

    En videos del final de la reunión con la prensa se oye como Doocey le grita al mandatario una pregunta sobre la inflación del dólar estadounidense. Por su parte, Biden no contesta y en vez de ello murmura en el micrófono, que aparentemente no fue apagado por error: «Eso es un gran activo. Más inflación. Qué estúpido hijo de perra».

    «El presidente Biden parece llamar a Peter Doocy de Fox News un «estúpido hijo de puta», burlándose de su pregunta sobre la inflación», dijo en Twitter The Recount

    Contra un periodista de Fox News

    El viernes pasado, el mandatario estadounidense había arremetido ya contra un periodista de Fox News.

    Entonces, una corresponsal de la cadena le preguntó por qué estaba «esperando a que Putin diera el primer paso» en la situación en torno a Ucrania. «Que estúpida la pregunta», respondió Biden, riéndose.

    El país entero se ha convertido en una casa del terror, según FP

    0

    Por Germán Reyes

    Santo Domingo.- La denominación de “Casa del terror” atribuida a los supermercados porque en un momento del pasado gobierno los altos precios de los artículos de consumo básico experimentaron alzas fue atribuida “al país entero” por el Partido Fuerza del Pueblo (FP).

    Antonio Florián, secretario general de FP, aseguró que hoy en día “no es como antes”, sino que hoy los supermercados, los colmados, farmacias, ´colmadones´, “en fin, todo es una casa de terror”.

    “Solo hay que ir a comprar algo” para percatarse de las alzas inconmensurables en los precios de productos básicos, e incluso, de materiales de la construcción”, dijo Florián en un vídeo que colgó en la red social Twitter.

    Refirió que solo en este año los derivados del petróleo han experimentado alzas extraordinarias. Citó el caso de la gasolina tipo Premium, que ha incrementado en 13 pesos; en 11 pesos la del tipo regular, así como el gas propano, que subió casi seis pesos.

    Florián citó el dato del Banco Central en el sentido de que la inflación ha alcanzado a un 8.7%, “la más alta de América Latina”.

    A su entender, esos precios constituyen un abuso de parte de las autoridades, “que no hacen nada para parar esta escalada alcista”.

    No solo factores externos

    El dirigente de FP criticó que el gobierno diga que solo factores externos inciden en la escalada alcista de los precios de los bienes y servicios básicos de los dominicanos.

    Nosotros, dijo Florián, llamamos al presidente Luis Abinader a dejar su indolencia y prestar atención a este problema del pueblo dominicano.

    Sugirió medidas para que garanticen un control en los precios y por esa vía una mejoría en la calidad de vidas de la población, de manera que pueda enfrentar esa escalada alcista.

    Vídeo: Fallece el otro policía dominicano herido de balas este viernes en NYC

    0

    Por Ramón Mercedes

    Nueva York.- Falleció este domingo Wilbert Mora, de 28 años, el otro policía dominicano que resultó gravemente herido de balas cuando acompañaba al agente Jason Rivera, de la misma nacionalidad, ambos acribillados por el afroamericano Lashawn MacNeil el pasado viernes en la noche.

    Rivera y Mora, junto a un tercer policía, respondieron a un incidente doméstico entre una madre y su hijo en un apartamento del edificio 119 West de la calle 135, alrededor de las 6.30 de la noche, en el sector de Harlem-Manhattan.

    Una fuente de entero crédito informó que Mora en sus documentos policiales autorizaba, en caso de muerte, donar sus órganos y por eso las autoridades no han hecho oficial todavía su deceso.

    Asimismo, el cadáver del agente Rivera fue trasladado este domingo a la funeraria Riverdale, ubicada en Broadway con la calle 214, en el sector de Inwood en el Alto Manhattan, a petición de la familia que reside en el mismo vecindario.

    Luego, será trasladado al precinto 32, ubicado en el 250 W. de la 135, a escasos metros de donde los agentes fueron asesinados para los honores correspondientes.

    Finalmente, Rivera recibirá otros honores el próximo jueves en la catedral San Patricio, en Down Town Manhattan. Habrá una cremación privada en horas de la tarde en el cementerio Ferneliff, ubicado en Hartsdale, ciudad de Greenburgh, Westchester County-NY.

    Fuente: El Faro Latino

    La Policía agrede a un comunicador que procuraba información de un crimen

    0

    La Caleta.- Varios agentes de la Policía agredieron a trompadas al comunicador Manuel Emilio Cuevas, conocido como Manny de León, en sus supuestos afanes «por mantener oculto» el asesinato de Úrsula Pérez Féliz, de 48 años, ocurrido en La Caleta, 25 kilómetros al Este de la capital dominicana.

    Cuevas informó que de su caso a los directivos del Sindicato de Trabajadores de la Prensa y el Comité de los Derechos Humanos, lo mismo que al director de Prensa de las Policía, el periodista Diego Pesqueira.

    Manny de León

    Según el relato del incidente realizado por el comunicador, los policías le impidieron tomar imágenes del cadáver mediante el golpeo físico y amenazas delante de algunos de los oficiales de la Dirección Regional de la institución del orden con sede en Santo Domingo Este.

    “Y el vocero de la institución, el periodista Diego Pesqueira, no puede alegar ignorancia, porque los pormenores de los hechos le fueron comunicados en su momento, igual que la agresión de la que fuimos víctima”, dijo Cuevas.

    El incidente, según dijo, tuvo lugar en La Caleta, donde una mujer fue muerta a machetazos “sin que la Policía informe sobre el hecho, sus victimarios ni otros datos que permitan esclarecer el homicidio”.

    «Ellos no me dan ningún dato», dijo Cuevas respecto a los pormenores del crimen.

    Los derechos humanos

    Diógenes Ozuna, del Comité de los Derechos Humanos, explicó que el incidente se produjo cuando De León acudió al lugar donde la señora fue muerta a machetazos en La Caleta y cuando intentó recaudar datos le maltratron.

    A Manny de León le dieron una trompada en el pecho que cayó «largo a largo» y durante varios minutos perdió el conocimiento, dijo Ozuna.

    Fuerzan al Cabildo y a la Digesett a trabajar en el tránsito en Los Alcarrizos

    0

    Los Alcarrizos.- El Ayuntamiento y la Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) fueron forzados por las presiones de los ciudadanos a trabajar en la organización y el control del caos que reina en las vías del casco urbano de Los Alcarrizos.

    Luego de su instalación, el 24 de abril de 2020, el entonces flamante alcalde Encarnación publicó antes de cumplir el primer mes, el día 21 de mayo, que “para poner fin al caos vehicular que ha primado en el municipio Los Alcarrizos durante los últimos años, provocando grandes taponamientos sin respetar horario ni día de semana, se integraron a trabajar codo a codo a la alcaldía, la Policía Municipal y miembros de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett)”.

    Sin embargo, a poco de cumplir dos años en sus funciones, las autoridades municipales han obrado poco menos que en nada para organizar y controlar lo que fue definido como “un caos infernal”.

    Los munícipes, al parecer, se “jartaron”. Todo sigue de mal en peor, a lo cual se suma el proceder de los agentes de la Digesett, que apostaba sus agentes solo a la salida, antes de llegar al kilómetro 15 de la autopista Duarte. La única labor que emprendían en ese lugar era el chequeo y colocación de multas a supuestos infractores, muchos de os cuales se quejaban de abusos.

    Desde el seno de la comunidad se gestó un movimiento, al que debieron sumarse una parte de los concejales. Convocaron a la Policía y a la Digesett de la zona para que escucharan las quejas y reclamos de los ciudadanos y sus organizaciones cívicas.

    La cita fue en el AMA

    La Sala Capitular del Ayuntamiento Municipal de Los Alcarrizos (AMA) fue el escenario que reunió a las autoridades de la Policía, la Digesett,  regidores, comunitarios y demás representantes de la sociedad civil.

    En la ocasión, representantes de cada uno de los sectores expresaron sus posiciones en relación a la realidad actual del tránsito en el casco urbano del municipio.

    Fue una especie de consenso la caracterización de que impera el caos y el desorden, por lo que se presentaron varios puntos para mejorar tal situación. Fueron incluidos compromisos y propuestas, tanto de los munícipes como de las autoridades.

    La PN y la Digesett aterrizan

    El coronel Ramón Antonio Peña Adames, comandante de la Digesett en  Santo Domingo Oeste, anunció que dispondrá de agentes en diferentes puntos de Los Alcarrizos, en dos turnos, en la calle Duarte, así como un plan de educación vial por un mes antes de aplicar sanciones a los infractores.

    El director regional de la Policía en Santo Domingo Oeste, el coronel  Matías Frías Candelario, se comprometió a apoyar a los agentes de la Digesett en los recorridos, para lo cual asignará varias agentes en motocicletas.

    Los regidores, a su vez, asumieron el compromiso de señalizar las calles e implementar las resoluciones pasadas que hacen algunos trayectos de la calle principal de una vía.

    En ese sentido, el empresario Carlos Lora resaltó los avances que se habían logrado en una mesa de tránsito. Propuso que solo hay que buscar en los archivos de los trabajos realizados e implementarlos nuevamente “para no arrancar desde cero.

    Lora refirió que la mesa de tránsito recorrió “un gran camino”, a tal punto que logró que el tránsito esté “muy, pero muy avanzado”.

    Los representantes de grupos cívicos, de su lado, se comprometieron a apoyar en materia de orientación, concienciación de los chóferes, así como en la supervisión de los acuerdos.

    Traducir Fotuto »