Idioma
    Inicio Blog Página 704

    Vídeo: Abinader retira el contrato de fideicomiso para debates y modificación

    0

    Por Germán Reyes

    Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader complació los reclamos sobre la necesidad de que sea modificado el contrato de fideicomiso sobre la Central Térmica Punta Catalina (CTPC), razón por la que anunció su retiro del Congreso para su posterior sometimiento a los debates de todo a quien interese.

    El jefe del Estado, en un breve discurso a la nación, anunció que enviará el proyecto al Consejo Económico y Social (CES), desde donde será devuelto al Senado, donde también se harían vistas públicas para la continuidad de los debates.

    Abinader, asimismo, dispuso que antes de someter la iniciativa al Congreso el próximo día 27 de febrero, someterá un proyecto de ley que norme los fideicomisos públicos.

    Con el anuncio, el presidente de a República satisface las críticas formuladas al contrato de parte de varias personalidades y distintas instituciones.

    Vídeo: Grupos cívicos: “Podremos organizarnos para quitarles el poder económico y político”

    0

    Por Germán Reyes

    San Pedro de Macorís.- “Así que, escuchen. Retrocedan ahora”. Esa fue la advertencia que hicieron dirigentes de varias organizaciones cívicas que propiciaron una marcha multitudinaria por la parte Norte de San Pedro de Macorís.

    En el manifiesto, que leyó Jesús Núñez, conocido como El Cañero, al término de la caminata, en El Parque de la Biblia, “somos sujeto de derecho y si ustedes no retroceden en sus ambiciones ilimitadas de despojo, sabemos y podremos organizarnos para quitarles el poder económico y político que detentan a costa de nuestro sufrimiento”.

    “Ustedes nos han quitado todo y tienen mucho que perder”, dijo Núñez con su voz chillona y autoritaria, pese a haber vociferado bastante por un megáfono manual desde los frentes del polideportivo.

    El mensaje, igual que las advertencias, fueron dirigidos al presidente Luis Abinader, a los miembros del Congreso Nacional, al Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), al Grupo Vicini al Central Romana y a los también “señores” de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana Inc. (ABA).

    El texto del mensaje

    ¡¡  RETROCEDAN AHORA !!

    MANIFIESTO DE SAN PEDRO DE MACORIS

    • Licenciado Luis Rodolfo Abinader Corona / Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República Dominicana.
    • Señores miembros del Congreso Nacional.
    • Señores Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP).
    • Señores Grupo Vicini.
    • Señores Central Romana
    • Señores Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana Inc. (ABA).

    Distinguidos Señores:

    Este manifiesto está dirigido específicamente a ustedes.

    Le recordamos que no son los dueños del país, pero al comportarse como  como si lo hubieran recibido en herencia, violan la constitución, las leyes y se hacen reos de la justicia.

    Piensan que trabajadores y trabajadoras,  las clases medias y los sectores populares en general solo estamos para generar riquezas para sus arcas y pagar impuestos que también los benefician a ustedes.

    CREEN QUE NO TENEMOS DERECHOS.

    1- ¿ Por qué la Coordinadora Popular Nacional deposita en el Palacio Nacional un documento de 8 puntos con propuestas de soluciones a los grandes temas nacionales y no recibe ninguna respuesta?.

    2- Ustedes se niegan a que los Ingenios Porvenir y Barahona sean cooperativizados para generar decenas de miles de empleos, pero el Grupo Vicini y el Central Romana, se apoderan de las tierras del CEA y el Estado en la Región Este y el país sin ninguna consecuencia. ¿En qué parte de la Constitución y las leyes dice que pueden hacer eso?.

    3- Si  cotizamos y pagamos impuestos: ¿Por qué no se nos escucha cuando exigimos que NO queremos a las ARS y las AFP como intermediarias?.¿Por qué tenemos que mendigar  para recibir un servicio de salud que ya hemos prepagado?.

    4- ¿Con qué derecho ustedes se enriquecen y usan nuestros fondos de pensiones para endeudar al Estado, al tiempo que se niegan a devolverle el 30% a quienes somos dueños y dueñas del dinero?.

    5- ¿Por qué si los trabajadores cañeros han cotizado, amparado en cual derecho ustedes les niegan pensiones y seguridad social?.

    6- ¿ Por qué un estado tan generoso con el sector privado incumple una y otra vez promesas tan elementales para el pueblo de San Pedro de Macorís y la Región Este, como reparar su puerto y terminar el hospital Doctor Antonio Musa?.

    7- ¿Por qué ustedes se empeñan en explotar un oro  y unos minerales que destruyen nuestras fuentes de agua, producción agropecuaria y medio ambiente en Monte Plata, Barahona,  San Juan,  el Cibao, aquí en San Pedro de Macorís, la región Este y en todo el país?

    8- ¿Porque ninguno de ustedes puede explicar cuánto costó Punta Catalina? No pueden aclarar cuánto costó, pero sí pueden crear alegremente un fideicomiso inconstitucional para repartírsela entre ustedes.

    9- Si nosotros, nosotras  y los actuales integrantes del gobierno marchamos por el fin de la corrupción y la impunidad, ¿por qué todavía existen en este país a costilla nuestra: barriles, cofres, exoneraciones, regalos y mafias de combustibles y un largo etcétera?.

    10- Deténganse señores del poder: respeten el derecho a la vida y las salud de nuestras mujeres y niñas, dejen de atropellar a mujeres embarazadas, abusar de trabajadores migrantes, discriminar a poblaciones diversas, no busquen más chivos expiatorios para esconder los problemas del país. ¡ YA BASTA !.

    SEÑORAS Y SEÑORES, RETROCEDAN AHORA

    Hoy, en víspera del  209 aniversario del nacimiento del Patricio Juan Pablo Duarte, ejemplo de honestidad y transparencia, les exigimos que PAREN AHORA MISMO EL BARRANCO POR DONDE NOS LLEVAN. ¡ NADIE LES HA DADO DERECHO ADUEÑARSE DEL PAÍS !.

    Con la ley 141-97 de capitalización y la ley 87-01 que privatizo la salud y la seguridad social ustedes se han repartido gran parte del patrimonio público. Ahora quieren rematar a precios de vaca muerta lo poco que queda con las Alianzas Públicas Privadas y los fideicomisos.

    Muchos de ustedes tienen en su poder dinero de nosotros y nosotras. También disfrutan de propiedades públicas que no le corresponden.

    ES HORA DE EMPEZAR A DEVOLVER LO AGENO.

    Oigan las exigencias de trabajadores y trabajadoras. Somos sujetos de derecho y si ustedes no retroceden en sus ambiciones ilimitadas de despojo, sabemos y podremos organizarnos para quitarles el poder económico y político que detentan a costa de nuestro sufrimiento. Ustedes nos han quitado todo y tienen mucho que perder.

    Así que, escuchen

    RETROCEDAN AHORA

    • ORGANIZACIONES SOCIALES DE SAN PEDRO DE MACORIS Y LA REGIÓN ESTE DE LAREPUBLICA DOMINICANA.
    • MOVIMIENTO POR LA DEVOLUCIÓN DEL 30% DE LAS AFP.
    • COMITÉ POR LA PRESERVACIÓN DEL INGENIO PORVENIR.
    • FUNDACIÓN MEFI BOSET.
    • SINDICATO DE OBREROS PORTUARIOS Y ARRIMO DEL PUERTO DE SAN PEDRO DE MACORIS (SOPA).
    • UNION DE TRABAJADORES CAÑEROS-UTC-
    • COALICION POR UNA SEGURIDAD SOCIAL DIGANA REGION ESTE.
    • COORDINADORA POPULAR NACIONAL.-

    San Pedro de Macorís, República Dominicana

    30 de enero del 2022.-

    El Indotel posterga por 60 días la vigencia de reglamentos y norma de calidad

    0

    Santo Domingo.- El Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) aprobó su agenda regulatoria para el año 2022, dejando incorporados 12 proyectos para posibles regulaciones.

    Dentro de estos se encuentran: la Norma sobre itinerancia (roaming) nacional, modificaciones a los reglamentos del servicio de televisión por cable, para la celebración de audiencias, de reventa de servicios, del procedimiento sancionador administrativo y de autorizaciones. Asimismo, se contempla la actualización del Plan Nacional de Atribución de Frecuencias y la regulación sobre topes de tenencia de espectro.

    Igualmente, se acogió incluir la revisión de la norma de calidad de los servicios de telefonía e internet, la norma sobre activación y contratación de servicios, así como los procesos de compensación a usuarios en casos de averías.

    Finalmente, Indotel junto con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) evaluará implementar la estrategia de un programa de innovación regulatoria como forma de identificar mejores prácticas que puedan dinamizar al sector.

    El órgano regulador había puesto en consulta su propuesta de agenda regulatoria en el mes de diciembre 2021 y recibió observaciones por parte de la Asociación Dominicana de Radiodifusoras (ADORA), Altice Dominicana, S.A., la Asociación Dominicana de Proveedores de Internet (ASODOPI), la Compañía Dominicana de Teléfonos, S.A. (Claro) y la Asociación de Empresas de Comunicación y Tecnología, Inc. (COMTEC).

    Por otro lado, el Consejo Directivo, postergó por 60 días calendario la entrada en vigencia de la  resolución núm. 102-2020, que aprueba las modificaciones del “Reglamento General de Servicio Telefónico, la Norma de Calidad del Servicio de Telefonía y Acceso a Internet y el Reglamento sobre los Derechos y Obligaciones de los Usuarios y Prestadoras de Servicios Públicos de Telecomunicaciones”.

    La medida que aplaza la entrada en vigor la citada resolución fue aprobada el pasado jueves 27 de enero mediante la resolución número 21-2022 que emitió el consejo en ejercicio de sus facultades legales y reglamentarias.

    El documento señala que el plazo otorgado por esta resolución podrá ser revisado por el Consejo Directivo en cuanto conozca de los recursos de reconsideración que se encuentra apoderado contra la resolución 102-2020.

    Ordenó, asimismo, notificar mediante una copia certificada de esta resolución a Comtec, y a las concesionarias Claro, Altice y Trilogy Dominicana, S. A.

    Favorecen las luchas de los trabajadores en medio del ´desorden´ en el CEA

    0

    San Pedro de Macorís.- La diputada Fior Daliza Peguero (PRD-San Pedro de Macorís) se expresó en favor de los obreros cañeros y los sindicatos que realmente están del lado de los trabajadores.

    “Expreso mi preocupación por el desorden institucional y por las deficientes condiciones de seguridad para los trabajadores», proclamó la también vocera de los diputados del bloque perredeista.

    La diputada Fior Daliza peguero (Hillary) condena la corrupción con los bienes del CEA

    Peguero, también conocida en su San Pedro de Macorís como Hillary, deploró que a los obreros que trabajaron y los que aun laboral en el área cañera no se les pagan las compensaciones que les corresponde por ley”.

    Ganaderos e invasores

    Peguero acuso en cambio a «empresarios de la ganadería» de haberse hecho de terrenos del Estado sin haberlos comprado..

    La ruta que seguirá la marcha de este domingo en San Pedro de Macorís

    De acuerdo con Peguero, esos empresarios se enriquecieron a partir del usufructo de esos bienes.

    La legisladora sostuvo que no solamente han sido empresarios los que se han favorecido del «desorden institucional y patrimonial» respecto al Consejo Estatal del Azúcar (CEA), sino que «también se han favorecido otras personas que ´invadieron´ los terrenos ´a mano armada´, los cuales ocupan ilegalmente».

    Venden terrenos dos y tres veces

    La legisladora indicó que otro de los problemas es que gran cantidad de terrenos fueron vendidos «dos y tres veces».

    Peguero aseguró de que hay personas que han pagado la totalidad de sus compromisos y todavía están luchando en la justicia para conseguir los bienes.

    Manifestó que desde 2020 varias parcelas han sido vendidas irregularmente, lo que calificó como un atropello a los ingenios Santa Fe y Porvenir..

    La representante de San Pedro de Macorís en el Congreso, expresó que lo que sucede alrededor del CEA no consiste solamente en bienes y trabajadores maltratados, «sino también en vicios administrativos»..

    Peguero aclaró que esas acciones, como las ventas irregulares, se han dado durante gestiones de gobiernos  anteriores.

    «Al día de hoy lo que quedan son restos desordenados de una industria que fue nacionalizada y que ahora se pervierte en manos de particulares al margen de la ley” apunto la diputada.

    El patrimonio del CEA

    Según la legisladora, se debe hacer un levantamiento total de todo el patrimonio del CEA en los actuales momentos para garantizar el derecho de propiedad de los adquirientes  y regularizar a los restantes.

     

    Pagaron RD$1.2 millones a Santa Arias para que retire la querella contra su agresor

    0

    Baní.- El abogado de Alexis Villalona, Jorge Alberto de los Santos, informó este viernes que Santa Arias recibió la suma de 1 millón 200,000 doscientos mil pesos para desestimar la querella contra el imputado por agresión física en su contra.

    La agresión en contra de Arias quedó registrada en un video que se viralizó en las redes sociales, que además causó indignación de la sociedad.

    Luego de un incidente de tráfico y las agresiones contra Arias, Villalona escapó a la persecución policial por 14 días, hasta ser apresado en un hotel de la zona norte de esta ciudad.

    El Ministerio Publico depositó querella contra el imputado el pasado día 15 ante el Tribunal de Atención Permanente por los golpes y heridas que sufrió Arias.

    Exhortan a los jóvenes a seguir el ejemplo de Duarte

    0

    Por José Medina

    Santo Domingo.- El Mes de la Patria inició con una importante exhortación que hace el coronel e historiador Sócrates Suazo Ruíz, quien al participar del programa radial “J5 Interactivo” a propósito del 209 aniversario del natalicio del padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, estima propicio que sobre todo los más jóvenes, recuerden sus grandes aportes a la nación.

    El director general de Historia Militar destacó durante la más reciente entrevista, referida a la “Vida y obra del general Juan Pablo Duarte”, las luchas e ideales que llevaron a materializar los sueños independentistas, los cuales considera deben ser emulados hoy en día, por todas las representaciones civiles, políticas y militares.

    Al disertar sobre las características y grandezas del patricio en la concepción de República Dominicana como país libre, soberano e independiente, Suazo Ruiz resaltó que la obra de la Independencia fue una maquinaria impulsada por el espíritu y el ímpetu de jóvenes, hombres y mujeres, que participaron tanto en ella.

    También aprovechó la ocasión para referirse al “Manual para Uso de los Símbolos Patrios”, que sirve de guía y orientación sobre el adecuado uso de la bandera, el escudo y reverencia al himno nacional, explicado e ilustrado de una manera sencilla para facilitar la comprensión al lector.

    El manual didáctico abarca detalles sobre el origen y evolución del escudo nacional, la historia del canto a la Patria, la génesis de la banda presidencial y la modificación de la bandera y su uso militar, entre otros interesantes temas.

    En el PRM se oponen a la eliminación de la Comisión Política

    0

    Santo Domingo.- Los presidentes de los frentes sectoriales del Partido Revolucionario Moderno (PRM) rechazaron que sea eliminada la Comisión Política en la asamblea convocada para el próximo día 30..

    Roberto Sánchez y Fausto Herrera Catalino dirigieron un documento a las autoridades de partido oficial, de fechas 21 y 25 de noviembre de 2021 relacionado con la anunciada modificación estatuaria.

    Los dirigentes dijeron que en dos ocasiones se reunieron con Eddy Olivares, presidente de la Comisión de Reforma de los Estatutos del PRM, «ocasión en la que le planteamos»:

    a) Defender el derecho a la democracia interna y a los espacios de participación proclamados en la ideología del socialismo democrático y el legado histórico del Dr. José Francisco Peña Gómez”, manifiestan los perremeístas disidente que se oponen a las decisiones de la cúpula del PRM para cercenar el derecho de elegir y ser elegido.

    “b) Defender la permanencia de la Comisión Política porque garantiza la democracia interna, y los consensos participativos, legitimando las decisiones tomadas por la Dirección Ejecutiva”, agrega el documento al que El Faro Latino tuvo acceso.

    “c) Defender la participación de los presidentes de los Frentes Sectoriales integrados en la Comisión Política (Art. 23, inciso h),ya que quieren aprobar la anulación de la Comisión Política”, continúa.

    Según destacan, la Comisión Política conformada en su mayoría por los presidentes de los frentes sectoriales, «quiere ser eliminada y dejar solo la Dirección Ejecutiva».

    Observaron que la Dirección Ejecutiva es un organismo «más reducido y de élite».

    El propósito es, señalaron Herrera Catalino y Sánchez, que  las decisiones que en el futuro se tomen en el partido sean resueltas sin conocerse en la comisión política que es la que está integrada por los frentes sectoriales de las bases del partido.

    Un atentado

    «Esto es un atentado a la democracia», señala el documento, un retroceso a los avances de las luchas democráticas.

    «Además señala una violación a los estatutos que dice que la supuesta modificación a los estatutos debe ser conocida y discutida primero en la Comisión Política y se pretende brincar este paso».

    Los afganos venden riñones por hambre y pobreza

    0

    Kabul, 28 ene (Prensa Latina) Varias familias de la provincia occidental de Herat, en Afganistán, venden sus riñones debido a la pobreza extrema y el hambre, informaron hoy medios de prensa locales.

    Personas de este territorio afirman que se ven obligadas a vender sus riñones en el mercado negro por poco dinero debido a la pobreza y las penurias que sufren para poder sobrevivir.

    Vendemos nuestros riñones si alguien compra para traer algo de comer a nuestros hijos, expresó un residente del área.

    Según la ley del país, vender órganos o partes del cuerpo no es lícito, pero estas personas dicen que no tienen otras opciones para sobrevivir.

    Mientras tanto, funcionarios del gobierno del movimiento Talibán expresaron su preocupación por estos hechos y se comprometieron a mejorar la economía nacional.

    La venta de riñones debido a la pobreza en algunas partes de Herat el año pasado también fue noticia, pero ahora, en medio de una crisis humanitaria catastrófica, los líderes y funcionarios mundiales se toman en serio la advertencia.

    Analistas económicos aseveran que el levantamiento de las sanciones al Gobierno y la liberación de miles de millones de dólares congelados de los activos del país de los bancos mundiales, serían formas efectivas de mejorar la vida de la población.

    Tras el cambio político en agosto de 2021 el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y la Reserva Federal de Estados Unidos cortaron el acceso de Afganistán a los fondos internacionales.

    El desempleo, la pobreza y el hambre alcanzan niveles alarmantes en la nación surasiática.

    El PRM validaría a toda su dirigencia en asamblea de delegados

    0

    Por Alfonso Morel

    Dajabón.- Altos dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de esta provincia fronteriza se preparan para la convención de delegados que sostendrá esa organización política este domingo 30 en Santo Domingo.

    Fuentes de entero crédito dan cuenta que este domingo se estará introduciendo la propuesta de acuerdo que elimina el estatuto de impedimento al presidente Luis Abinader de no reelección o repostulación.

    Al mismo tiempo, la cúpula del PRM se estará poniendo de acuerdo para que continúen los mismos dirigentes ocupando las diferentes posiciones como presidente del partido, secretario general, de organización, vicepresidente, delegado y presidente de zona.

    Al mismo tiempo, los legisladores, alcaldes y regidores están solicitando a la cúpula, reelección por reelección.

    Tribunal declara inadmisibles el recurso de amparo interpuesto por 5 importantes dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) para que suspenda actividad de delegado de este domingo 30, en donde serán cambiados los estatutos internos de esa organización política para que el presidente Luis Abinader no tenga obstáculos para una repostulación, si así lo desea.

    Dajabón: un ejemplo

    En Dajabón ya se han realizado varios encuentros con la cúpula del PRM para que todo siga como hasta ahora ha estado.

    El senador David Sosa, sin embargo, es una excepción porque pertenece al partido Fuerza del Pueblo, a quien le fuera cedida la candidatura en función de una alianza para las elecciones de 2020.

    Además, se estará compitiendo por una candidatura a la una diputación, ya que cada partido en esta provincia nomina dos a esa posición,

    ONU alerta sobre resurgimiento de la xenofobia y el odioNaciones Unidas, 27 ene (Prensa Latina) El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó hoy sobre el resurgimiento alarmante de la xenofobia y el odio, y también de los intentos de restar importancia o negar rotundamente el Holocausto.Naciones Unidas, 27 ene (Prensa Latina) El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó hoy sobre el resurgimiento alarmante de la xenofobia y el odio, y también de los intentos de restar importancia o negar rotundamente el Holocausto.

    0

    Nueva York, 27 ene (Prensa Latina) El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó hoy sobre el resurgimiento alarmante de la xenofobia y el odio, y también de los intentos de restar importancia o negar rotundamente el Holocausto.

    En su mensaje por el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, el titular indicó que el antisemitismo, la forma de prejuicio más antigua y persistente, está aumentando una vez más.

    Ninguna sociedad es inmune a la irracionalidad o la intolerancia, nunca debemos olvidar que el Holocausto podría haberse evitado, recalcó.

    En esta jornada recordamos a los seis millones de hombres, mujeres y niños judíos que perecieron ese trágico período de la historia, los romaníes y sinti, y las innumerables otras víctimas de su horror sin precedentes y crueldad calculada, expresó.

    Según destacó el máximo representante de Naciones Unidas, volver al pasado es crucial para salvaguardar el futuro, en tanto el silencio ante el odio es complicidad.

    Guterres llamó a comprometerse a no ser indiferentes ante el sufrimiento de los demás, estar siempre atentos y defender los derechos humanos y la dignidad de todos, y nunca olvidar lo sucedido ni dejar que otros lo olviden.

    El Holocausto definió a las Naciones Unidas, el propio nombre fue acuñado para describir la alianza que lucha contra el régimen nazi y sus aliados, rememoró el diplomático portugués.

    La Carta de la ONU se redactó en San Francisco cuando se liberó el campo de concentración de Dachau, añadió.

    El organismo multilateral, subrayó el titular, siempre debe estar en la primera línea de la lucha contra el antisemitismo y todas las demás formas de intolerancia religiosa y racismo.

    La Asamblea General de la ONU decidió en noviembre de 2005 establecer el 27 de enero como el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.

    Tal fecha marca la liberación del campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau, hace 77 años, que puso fin a una práctica inhumana y criminal.

    Durante esta jornada se alienta la oposición a todas las formas de racismo, violencia y discriminación, además de rechazar la sistemática matanza de judíos y millones de otras personas a manos de los nazis y sus colaboradores en el Holocausto.

    Traducir Fotuto »