domingo, agosto 31, 2025
Idioma
    Inicio Blog Página 2

    El Cabildo de Verón Punta Cana beca a 48 estudiantes para estudios universitarios

    0

    Verón Punta Cana.- El ayuntamiento de Verón Punta Cana, por disposición del director distrital Ramón Antonio Ramírez “Manolito”, entregó en la tarde del martes, día 26 de agosto de 2025, un total de 48 becas universitarias a jóvenes esforzados y talentosos.

    En el acto de entrega de las facilidades participaron representantes también el presidente de la Sala Capitular, Dionisio López, lo mismo que Arlenis González, presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP).

    También estuvieron en la ceremonia Irving Beltré, del Departamento de Cultura de la Dirección Distrital; el padre Joaquín Aquino; el pastor Sandy Ureña; Wendy Gómez, presidenta de la Fundación Mi Milagro Isanely; y la oficial de admisiones de la Universidad Central del Este (UCE), Elvira Castillo.

    Entre las carreras seleccionadas están: Medicina, Mercadeo, Psicología, Ingeniería en Software, Arquitectura, Derecho, Administración de Empresas, Administración de empresa turística, Contabilidad.

    El programa de becas universitarias forma parte de un acuerdo entre la UCE y el Ayuntamiento del Distrito Municipal Turístico Verón Punta, donde jóvenes estudiantes de la zona tienen la oportunidad de recibir becas de un 50% y los estudiantes meritorios un 100%, mediante una selección y evaluación que realiza un comité evaluador.

    Venezuela y Maduro

    0

    Por Juan TH

    Venezuela es un país relativamente grande, con poco menos de un millón de kilómetros cuadrados, cerca de 39 millones de habitantes, premiado por la naturaleza, ubicado en un espacio geográfico de América del Sur y el Caribe, envidiable, con una riqueza renovable y la renovable, que supera, por mucho, la de otros países de la región y del mundo. 

    Venezuela tiene la mayor reserva estratégica de petróleo mundial, mucho gas, oro, ferroníquel, hierro, bauxita, diamante, níquel, carbón, coltán, plomo, asbesto, uranio, agua, mucha agua, con grandes hidroeléctricas, presas grandes y pequeñas, para suplir buena parte de la energía eléctrica que necesita y no depender tanto de los combustibles fósiles,  tiene  extensas áreas forestales, (bosques) tierras fértiles para la agricultura, zonas turísticas,  con hermosas playas y montañas y “saltos de agua” espectaculares.  

    Venezuela posee una biodiversidad, flora y fauna, maravillosa, similar a la de Colombia, país con el que hace frontera, igualmente grande, con más de un millón de kilómetros cuadrados y una población de gente exquisita que supera los 54 millones. 

    Hace días escribí un Twitter que dice: “De algo estoy convencido: si Haití tuviera las reservas petroleras estratégicas mundiales que tiene Venezuela, hace tiempo que Estados Unidos lo hubiera invadido, desarticulado las bandas, matando y encarcelando a todos sus integrantes, en nombre de la paz y la democracia”. 

    Pero en Haití no hay más que pobreza, miseria, desolación y muerte. Haití no tiene las riquezas que tiene Venezuela. Así de sencillo, así de simple. 

    Desde la llegada al poder del comandante Hugo Chávez Frías en el año 1998, los Estados Unidos han mantenido una campaña sistemática de agresiones, sanciones, intento de golpe de estado, sabotaje, conspiraciones para asesinarlo, hasta su muerte en el 2013, siendo sustituido por el actual presidente Nicolás Maduro, que se ha mantenido en el poder desde entonces, acusado de dictador, asesino y narcotraficante, mientras aumenta las sanciones, siendo el país con más sanciones del mundo seguido de Rusia. Para colmo, el coloso del norte ha impuesto una recompensa histórica de 50 millones de dólares para el que lo mate, con lo cual busca que grupos militares o mercenarios internaciones formen brigadas para aniquilarlo, violando todos los acuerdos internacionales de autodeterminación y soberanía de los pueblos del mundo.  

    Para justificar su invasión a Irak, que costó más de un millón de muertos, Estados Unidos acusó a esa nación de tener armas biológicas de destrucción masiva. Esas armas nunca existieron, como comprobó las Naciones Unidas. Se trató de un argumento, una excusa, un expediente falso para derrotar y matar el presidente de esa nación, Sadam Husein, destruyendo a Bagdad, una ciudad milenaria. 

    Ahora, para enfrentar y derrotar y matar el presidente Maduro, Estados Unidos lo convierte en   líder del cartel de los Soles, un cartel que no existe. Acusa a Maduro de introducir miles de toneladas de drogas en su territorio, lo cual es improbable. En Venezuela no hay drogas, no se ha encontrado un solo laboratorio. Venezuela no produce amapola, coca, ni otras materias primas de estupefacientes ilícitos. De ser cierto, en cualquier caso, es una vergüenza que Maduro tenga la capacidad de invadir con drogas al país más poderoso del mundo, con los organismos de seguridad más famosos del planeta. Me pregunto ¿cómo es posible que Estados Unidos sea el país de mayor consumo y tráfico de drogas del mundo, con más de 60 millones? ¿Dónde están los capos de las drogas norteamericanos? ¿por qué solo hay capos colombianos, mexicanos, dominicanos, bolivianos, etc., nunca estadounidenses, donde está la oferta y la demanda? En ninguno de los países latinoamericanos hay consumo masivo de narcóticos. En la mayoría hay problemas de microtráfico, porque sus fronteras se usan como puente para llegar donde el consumo es masivo: Estados Unidos, donde la gente consume marihuana, cocaína y otras drogas fuertes casi de manera pública, lo cual también forma parte de una política bien diseñada para mantener a la población enajenada y dormida por los efectos de las drogas, la propaganda y las religiones. 

    El guion ha sido el mismo: se escribió contra Salvador Allende, Juan Bosch, Fidel Castro, Hugo Chávez, Correa, Maurice Bishop, Caamaño, entre otros. Los que no han sido derrocados mediante un golpe de estado o asesinados, han tenido que ceder ante el imperio para evitar su muerte. 

    El argumento del fraude electoral patrocinado por Maduro ya no es utilizado, ahora es narcotráfico. El alegado “fraude electoral”, no lo hizo Maduro, lo organizó y lo puso en práctica mucho antes de las elecciones la oposición venezolana con el financiamiento de la CIA y medios de comunicación internacionales que apoyaron una bestial campaña mediática en contra del régimen Chavista. Reconocidos agentes de la CIA como Edmundo González, el mata Cura, y María Corina Machado, entre otros.   

    Debo señalar que no existe un país en el mundo invadido por Estados Unidos, que haya mejorado sus condiciones de vida materiales y espirituales después de una intervención militar. Al contrario, todos han visto desaparecer su desarrollo y progreso, volviendo a la pobreza ancestral. América latina y África, ha pagado, con su pobreza y marginalidad histórica, la riqueza, el desarrollo y el poderío, tanto de Estados Unidos, como de Europa. 

    “El miedo, la ignorancia y la injusticia”, como alguna vez dijo Cervantes, en, Quijote, siguen siendo los factores que han determinado el escaso desarrollo social de la humanidad, vigente en gran parte del universo.  Penosamente aún hay gente que continúa creyendo, a pie juntilla, todo cuando dicen los imperios a través de sus medios de comunicación de masas, enajenándolas, embruteciéndolas, impidiendo su emancipación, su capacidad crítica, para pensar y discernir. 

    No sé ustedes, pero no estoy convencido de que Estados Unidos invada a Venezuela. No en este momento. Venezuela, no está sola, Nicolas Maduro aun cuenta con mucho respaldo de su pueblo, y de actores internacionales tan poderosos como China y Rusia, entre otros. Invadir a Venezuela, sería una aventura, una apuesta muy peligrosa. Estados Unidos ya no es el gendarme del mundo, ya no decide unilateralmente quien vive y quien muere. ¡Ya no!    

    No me trago el cuento, yo, al igual que el poeta español León Felipe, me sé todos los cuentos: “Yo no se muchas cosas, es verdad/Digo tan sólo que he visto y he visto/que la cuna del hombre la mecen con cuentos/que los gritos de angustia del hombre los ahogan con cuentos/que el llanto del hombre lo taponan con cuentos/que los huesos del hombre los entierran con cuentos/y que el miedo del hombre…/ha inventado todos los cuentos/Yo no sé muchas cosas, es verdad/pero me han dormido todos los cuentos…/y sé todos los cuentos”. 

    La familia Milei salpicada por el escándalo de corrupción en una millonaria licitación

    0

    Buenos Aires, RT.- Los audios filtrados en la Argentina de Diego Spagnuolo, ahora extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que involucran al entorno cercano del presidente, Javier Milei, en un caso de presunta corrupción, se han extendido a una millonaria licitación.

    Por primera vez el Gobierno contrata a una droguería para una actividad logística, en esta ocasión para repartir vacunas y remedios. Y se trata de la empresa Suizo Argentina, relacionada al escándalo de presuntos sobornos, según reveló este lunes el canal local TN.

    El extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad en Argentina, Diego Spagnuolo

    Por más de 78.000 millones de pesos argentinos (unos 57 millones de dólares), la Suizo Argentina se quedó con el almacenamiento de medicamentos, distribución, almacenamiento y empaquetado de medicamentos del Programa Remediar, así como con el reparto.

    El Ministerio de Salud defendió la contratación aduciendo que de esa forma optimizan algunos puntos logísticos y ahorran 48.000 millones de pesos argentinos (unos 35 millones de dólares).

    Sin embargo, ya la Justicia argentina investiga vínculos con la denuncia de Spagnuolo, quien era hombre de confianza del mandatario, y en unos audios filtrados se le escucha acusar a la hermana de Milei, Karina, y al subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo Menem, de encabezar una red de coimas en las compras públicas de medicamentos que atraía hasta 800.000 dólares al mes.

    El juez del TSA se reserva el fallo sobre la crisis del Colegio de Periodistas

    0

    Santo Domingo. – Será el próximo jueves cuando el juez del Tribunal Superior Administrativo (TSA) dará a conocer su veredicto respecto al recurso de amparo interpuesto por José Beato, quien es impedido de participar como candidato en la contienda electoral del Colegio Dominicano de Periodistas.

    El nombre del juez no fue posible obtenerlo, toda vez que se trató de una audiencia virtual, según informó David Lorenzo, periodista y abogado de la defensa de Beato.

    La decisión de reservarse el fallo fue tomada tras concluir la audiencia correspondiente, en la cual se conocieron los argumentos de las partes involucradas.

    Tanto José Beato como los movimientos periodísticos que apoyan su candidatura dijeron confiar en que la sentencia establezca precedentes en torno al caso que tiene su origen en el accionar tremendista de la Comisión Nacional Electoral del CDP.

    José Beato, candidato a la presidencia del CDP que aglutina a un conjunto de movimientos periodísticos que le apoyan, encabezados por Dos Generaciones y el Marcelino Vega mayoritario, recurrió al TSA en procura de que se reconozca su derecho a ser candidato.

    Se recuerda que de manera ilegal y sobrepasando sus funciones, la Comisión Nacional Electoral excluyó a José Beato como candidato, una acción que ha sido cuestionada por la mayoría de los periodistas colegiados.

    El CEN rechaza la decisión de la CNE

    El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) rechazó de forma categórica las actuaciones de la Comisión Nacional Electoral que procuran excluir al periodista José Altagracia Guzmán Beato del proceso comicial.

    Por resolución el CEN dispuso dejar sin efecto cualquier acto, resolución o comunicación en ese sentido y requirió a la Comisión abstenerse de asumir funciones de admisión, membresía y elegibilidad que, por ley, corresponden exclusivamente al órgano ejecutivo del CDP.

    Lo que dice la ley

    Fundamentó su posición en la Ley 10-91, cuyos artículos 6, 7, 8 y 11 reconocen como órganos de dirección a la Asamblea General, el Comité Ejecutivo y el Tribunal Disciplinario, sin conferir a la Comisión Electoral potestades autónomas para fijar criterios de membresía o elegibilidad.

    En particular, el artículo 11, literal (i), atribuye en exclusividad al Comité Ejecutivo conocer y aprobar las solicitudes de afiliación, por lo que cualquier intento de la Comisión de decidir sobre elegibilidad se extralimita en sus funciones.

    VÍDEO: Manolito reclama que aun sea por uno de los cinco diputados de La Altagracia sea de Verón-Punta Cana

    0

    Verón-Punta Cana.- El director del distrito municipal Verón-Punta Cana, Ramón Antonio Ramírez. «Manolito», reclamó que aun sea solo uno de los cinco diputados de la provincia La Altagracia sea de su comunidad.

    La provincia Oriental tiene de diputados a los perremeistas Onavel Arísty Cedeño, Carmen de la Rosa Pérez, Ángel Rosario Robles y Francisco Villegas Pérez. Asimismo, Jorge Tavárez Valdez, de Fuerza del Pueblo.

    Esos legisladores, lo mismo que el senador Barón Duluc, son del municipio de Higüey.

    En desventaja

    El hecho de que los cinco diputados y el senador vivan en  Higüey “pone en desventaja significativa a la importante y vital zona turística de Verón Punta Cana”, dijo el ejecutivo municipal.

    De acuerdo con Ramírez, hoy más que nunca “vemos la necesidad real de tener un diputado que sea de nuestra zona turística y que tenga la preparación y capacidad de trabajo para representarnos y defender nuestros intereses más allá de los límites de la provincia La Altagracia”.

    Que le duela nuestra gente

    “Necesitamos un diputado que sea de nosotros, que viva aquí, que le duela nuestra gente, que defienda nuestros intereses y que sea una pieza fundamental en la llegada de nuevas instituciones e inversiones cuando seamos municipio”, proclamó Manolito.

    La crisis electoral del Colegio de Periodistas se definiría este martes en el Tribunal Superior Administrativo

    0

    Por Germán Reyes

    Santo Domingo.- La crisis electoral que enfrenta a la dirigencia del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) debería definirse cuando en las próximas horas del martes, día 26 de agosto de 2025, sea emitido el veredicto de los jueces del Tribunal Superior Administrativo (TSA),

    El candidato José Beato depositó en esa instancia de la justicia un recurso de amparo de extrema urgencia después que la Comisión Electoral le descalificara para terciar en el certamen cuyas votaciones están previstas para el próximo viernes.

    La plancha que aúpa el expresidente del CDP Olivo de León en principio restó a Beato calidad de miembro por carecer del título de licenciado en periodismo, aunque después se retractó en una resolución de una reunión de los directivos.

    Sin embargo, la Comisión Electoral que preside Manuel Quiterio Cedeño mantiene su decisión, la cual sería objeto de debate judicial la mañana de este martes.

    Beato declaró que, incluso, en la plancha que impulsa De León cuatro de los miembros carecen de la titulación emitida por una institución superior. Asimismo, defendió su derecho a elegir y ser elegido, “toda vez que fuimos integrados de manera formal por las instancias ordinarias del CDP”,

    El periodista y abogado David Lorenzo, de la defensa de Beato, se refirió a varios artículos de la Ley de Colegiación que favorecen de igual manera a otros 1,400 miembros del gremio que tampoco son egresados de universidades ni instituciones del nivel superior.

    Dicen que el gobierno haitiano negocia con las bandas y difunde versiones falsas sobres enfrentamientos

    0

    Santo Domingo.- Una verdadera decepción para un gobierno que se enorgullece de luchar contra las bandas armadas, pero que en realidad negocia con ellas para recuperar lugares estratégicos utilizados para el chantaje, considera Jean Wilner Joseph.

    El excandidato al escaño parlamentario de Kenscoff rechaza la idea de que las instalaciones de Téléco fueran tomadas mediante un operativo contundente de unidades especializadas de la Policía Nacional de Haití (PNH). Según él, los bandidos simplemente recibieron dinero para abandonar las instalaciones que ocupaban desde el martes pasado, según publicó el periódico Rezo Nòdwès, que se edita en la capital haitiana, Puerto Príncipe.

    De igual manera, en declaraciones el lunes a Radio Kiskeya, el excandidato cuestionó la autenticidad de las imágenes difundidas por la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS), «que pretendían justificar los daños causados ​​durante una intervención conjunta de varias fuerzas armadas».

    Diversas imágenes virales muestran a bandas invadiendo un sitio estratégico de la OFNAC (Oficina Nacional de Aviación Civil, siglas en francés) en Kenscoff. Sin embargo, a pesar de sus amenazas, no se ha tomado ninguna medida: el gobierno ha optado por la negociación. Oficialmente, se habla de una lucha sin cuartel contra los grupos armados, con recompensas de varios millones de gourdes por sus cabezas; en realidad, el Estado está dialogando con ellos. Así se describe la República de Haití, con todas sus contradicciones

    Jean Wilner Joseph informó que el «Equipo Reacción 4», leal al nuevo director general de la PNH, Jonas Vladimir Paraison, entró en Kenscoff el lunes por la noche, después de que las bandas terroristas abandonaran el lugar. Según él, estas planeaban destruir el lugar en lugar de entregarlo por la fuerza a las autoridades.

    Los ultimátums de «Viv Ansanm» eran bien conocidos: negociar su salida o incendiar las instalaciones. Denuncia esto como una manipulación orquestada por el gobierno para distorsionar la realidad de los hechos.

    En Obléon, Furcy y Morne-Tranchant reina una relativa calma.

    Reclama negociaciones «genuinas»

    Sin embargo, Jean Wilner Joseph insta a las autoridades de transición a entablar negociaciones genuinas para permitir que los desplazados forzosos regresen a sus barrios, destacando la incapacidad de las fuerzas públicas para neutralizar permanentemente a los grupos armados.

    Revelan la terrible consecuencia que el luto intenso podría tener sobre el doliente

    0

    Aarhus, RT.- Un grupo de investigadores de la Universidad de Aarhus (Dinamarca) reveló recientemente que las personas que experimentan largos periodos de duelo intenso tras la muerte de un ser querido podrían tener un mayor riesgo de morir en la década siguiente que las que asimilan la perdida con más facilidad.

    Para llegar a esta conclusión, los investigadores analizaron un registro nacional sobre personas que recibían tratamiento por una enfermedad terminal. A continuación, reunieron a 1.735 seres queridos de los pacientes para realizar un seguimiento en tres momentos diferentes: antes del duelo, seis meses después de la muerte del familiar y tres años después.

    Los científicos encontraron que 670 de los seres queridos experimentaban de forma persistente niveles bajos de duelo tras la muerte del paciente, mientras que otros 107 experimentaron de forma persistente niveles altos de aflicción.

    Tras estudiar los historiales médicos de los seres queridos 10 años después de su pérdida, encontraron que la tasa de mortalidad en el grupo, que había experimentado niveles más altos de duelo, era mucho mayor que la de aquellos que presentaron niveles bajos de luto. Asimismo, tuvieron una incidencia anual significativamente mayor de contactos con los servicios de salud física y mental.

    Oscar López incurre en manipulación grosera en la crisis del gremio de los  periodistas, dice el candidato José Beato

    0

    Por Germán Reyes 

    Santo Domingo.- José Beato, candidato a la presidencia del Colegio de los Periodistas (CDP), acusó a Oscar López Reyes de incurrir en manipulación grosera cuando informa sobre su supuesta sustitución en la plancha prevista a terciar en las próximas elecciones del gremio.

    Queda sin efecto el recurso de amparo interpuesto por Beato ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA), dijo López Reyes en un artículo de opinión que difundió en varios medios.

    No es verdad esa parte de su artículo ni ninguno de los juicios que emite ese periodista en su artículo, dijo Beato. “Incluso, constituye una burda manifestación en medio del proceso de campaña dirigido de manera desesperada a revertir nuestro seguro triunfo”.

    López Reyes mezcla una sarta de opiniones, muchas incluso ajenas al tema de mi candidatura con tal de desmeritarme en las aspiraciones a la presidencia del CDP, declaró el candidato.

    Pendiente en el TSA

    Beato declaró que la suerte le acompañará con el veredicto que espera de los jueces del Tribunal Superior Administrativo (TSA), donde por vía de sus abogados depositó un recurso de extrema urgencia.

    El juicio fue fijado para el pasado sábado, pero por incidentes en el proceso fue fijado para este martes, día 26 de agosto de 2025.

    1,400 sin títulos

    Beato, licenciado en derecho, ha sido objetado primero por una plancha contraria con argumentos que recogió y asumió la Comisión Electoral, basados en que carece del título de licenciado el periodismo.

    El periodista de Boca Chica aseguró que en la matrícula del CDP están registrados 1,400 miembros sin títulos de periodistas emitidos por instituciones de estudios superiores.

    Inclusive, precisó el aspirante a la presidencia de gremio de los periodistas, en la plancha contraria que emite juicios en nuestra contra hay cuatro periodistas sin títulos de ninguna universidad.

    ¿Quién podrá liberarnos de la deuda que nos roba el futuro?

    0

    Por Felipe Lora Longo

    ¿Estás cansado de oír que el Senado aprobó “otro préstamo” al presidente Luis Abinader para dizque “modernizar el Estado”?
    ¿Te han hecho creer que la deuda es no solo “necesaria” sino también “sagrada”?

    Eso lo dicen los que se benefician de esa deuda: políticos corruptos, banqueros y grandes empresas. Ellos se reparten el botín y dejan que tú, trabajador, chiripero, campesino, ama de casa o cabeza de familia, seas quien pague con impuestos altos, salarios bajos y servicios públicos por el suelo.

    La verdad es que la deuda no es sagrada: es un robo disfrazado de ley.
    Lo primero que debemos entender es que la deuda no es una “obligación moral”. Muchas de esas deudas son ilegítimas: se firmaron con corrupción, con sobreprecios en obras que nunca se terminaron, o con cláusulas que entregan la soberanía nacional. ¿Por qué el pueblo trabajador debe pagar por los robos y negocios sucios de políticos y banqueros?

    Solo la Izquierda Puede Romper las cadenas de la deuda externa

    En nuestro país, cada año, miles de millones de pesos que deberían ir a hospitales, escuelas, empleos y agua potable terminan saliendo al extranjero para pagar intereses de una deuda que nunca pidió el pueblo. Así, el ciclo se repite: más préstamos, más intereses, menos futuro.

    La derecha nos dice que “no hay alternativa”, que debemos seguir obedeciendo a los bancos y organismos internacionales. Pero la verdad es que sí hay alternativa, y solo la izquierda tiene la voluntad de aplicarla.

    Un gobierno de izquierda no aceptará que el pueblo siga pagando lo que nunca pidió.

    ¿Qué hará un gobierno de izquierda?
    Moratoria inmediata. Un gobierno de izquierda declarará una moratoria soberana: se detienen los pagos mientras se revisa, peso por peso, contrato por contrato, de dónde vino cada deuda y a dónde fue a parar ese dinero. Esa auditoría será pública, con participación de la sociedad y transmisión en vivo de los hallazgos.

    1. Auditoría pública. Todo contrato, todo préstamo, todo documento será revisado y publicado para que el pueblo sepa la verdad. Las deudas manchadas de corrupción o ilegalidad serán repudiadas y anuladas. Los responsables deberán responder ante la justicia y devolver lo robado.
    2. Repudio a lo ilegítimo. Si una deuda se firmó con corrupción, sobreprecios o trampas legales, no se paga. Punto. Los responsables serán llevados a la justicia y lo robado volverá al país.
    3. Negociación justa de lo válido. Lo que quede, se paga en condiciones dignas: más tiempo, menos intereses, en pesos dominicanos y sin que eso signifique recortar tu comida o tu salario.
    4. Escudo al pueblo. Ningún ajuste caerá sobre los trabajadores, los chiriperos ni los campesinos. Se blindarán los subsidios básicos y se lanzará un plan de empleos comunitarios para que nadie quede atrás.
    5. Que paguen los que más tienen. Bancos, mineras y grandes corporaciones tendrán un impuesto especial. Se acabaron las exenciones de lujo. El sacrificio no será del pobre, será del rico que se benefició de la deuda.
      ¿Por qué solo la Izquierda puede?

    Porque la derecha está comprometida con los bancos, con las multinacionales y con los corruptos que se han llenado con la deuda. Ellos nunca romperán este ciclo porque son parte del problema.

    La izquierda, en cambio, solo le debe cuentas al pueblo.
    Solo la izquierda puede parar esta estafa, recuperar lo robado y liberar a la República Dominicana de la esclavitud de la deuda.

    Traducir Fotuto »