Idioma
    Inicio Blog Página 2

    VÍDEO: Denuncian el hallazgo otros dos cadáveres de dos menores en un avión que estuvo en Punta Cana

    0

    Por Germán Reyes

    Santo Domingo.- El aeropuerto Punta Cana y la línea aérea colombiana Avianca fueron demandadas por ocultar la información ni asumir la responsabilidad en el hallazgo de los cadáveres de dos menores de edad en ambas alas de un avión en diciembre de 2022.

    Santiago Molina, defensor de los derechos humanos, informó que la abogada Rosayda Poueriet se constituyó en parte civil en representación de las madres de los menores.

    El caso fue ventilado en los medios de la capital colombiana, Bogotá, a pocos días de que fueran localizados los cadáveres.

     

    La abogada Rosayda Poueriet

    Son «una locura de mierda» que Elon Musk haga el saludo nazi y apoye a la extrema derecha, dice Bill Gates

    0

    Madrid, El Cronista.-  En una reciente entrevista, Bill Gates expresó su preocupación por las acciones de Elon Musk en el ámbito político internacional. Gates elogió los logros de Musk en empresas como SpaceX y Tesla, pero cuestionó su apoyo a políticos de extrema derecha y su intromisión en la política de otros países. «Espero que reflexione bien sobre lo que dice», afirmó Gates a El País, subrayando la influencia que Musk ejerce en la opinión pública.

    Estas declaraciones surgen tras una serie de comentarios y acciones controvertidas por parte de Musk, incluyendo acusaciones infundadas contra políticos británicos y gestos que algunos interpretaron como saludos nazis en eventos públicos. Gates calificó estas conductas como «insane shit» («una locura de mierda») y advirtió sobre el potencial desestabilizador de tales intervenciones en la política europea.

    En la política europea

    El apoyo de Musk a partidos de extrema derecha, como la Alternativa para Alemania (AfD), ha generado inquietud. Gates criticó esta postura, señalando que Musk parece considerar que figuras como Nigel Farage no son lo suficientemente derechistas, lo que calificó de «insane shit».

    Además, Musk ha elogiado a activistas británicos antiislámicos y ha intervenido en debates políticos en Alemania y el Reino Unido, lo que ha llevado a Gates a cuestionar la conveniencia de que individuos tan influyentes participen en la política de otras naciones.

    Recientemente, Musk ha respaldado a partidos y figuras políticas controvertidas, lo que ha generado críticas y preocupaciones sobre su papel en la política internacional. (Imagen: archivo)

    Gates sugirió que países fuera de los Estados Unidos deberían implementar salvaguardias para evitar que extranjeros adinerados distorsionen sus procesos electorales. «Es realmente una locura que alguien pueda desestabilizar las situaciones políticas en países», afirmó, enfatizando la necesidad de proteger la integridad democrática frente a influencias externas.

    Enfoques filantrópicos y políticos

    Mientras Gates ha centrado sus esfuerzos en la filantropía, invirtiendo miles de millones en iniciativas de salud global y educación a través de la Fundación Gates, Musk ha adoptado un enfoque más directo en la política. Recientemente, Musk ha respaldado a partidos y figuras políticas controvertidas, lo que ha generado críticas y preocupaciones sobre su papel en la política internacional.

    Gates ha expresado su descontento con la dirección que Musk ha tomado en el ámbito político, señalando que, aunque al principio lo percibía como progresista y liberal, ahora se ha vuelto más conservador. «No coincidimos en muchas cuestiones políticas», afirmó Gates, sugiriendo que Musk debería reflexionar sobre el impacto de sus declaraciones y acciones en la esfera pública.

    El magnate tecnológico y filántropo Bill Gates ha lanzado una advertencia sobre un peligro creciente que afecta a millones de personas en todo el mundo: la desinformación en las redes sociales

    Responsabilidad en el uso de la influencia

    Gates enfatizó la importancia de que individuos con gran influencia y recursos consideren cuidadosamente el impacto de sus acciones y declaraciones. «Si alguien es súper inteligente, y él lo es, debería pensar en cómo puede ayudar», afirmó, sugiriendo que en lugar de incitar al populismo, deberían enfocarse en contribuir positivamente a la sociedad.

    La controversia en torno a Musk subraya la creciente preocupación por el papel de los multimillonarios en la política global y la necesidad de establecer límites claros para garantizar que sus intervenciones no socaven la estabilidad política ni la integridad de los procesos democráticos.

    Gates aboga por una reflexión profunda y una mayor responsabilidad por parte de aquellos que, debido a su posición, pueden influir significativamente en la opinión pública y en las decisiones políticas.

    En un mundo cada vez más interconectado, las acciones de figuras prominentes como Musk tienen repercusiones que trascienden fronteras. Es esencial que estas personalidades reconozcan el peso de sus palabras y actos, y actúen con una conciencia clara de su responsabilidad hacia la sociedad global. La llamada de atención de Gates sirve como un recordatorio de la importancia de la prudencia y la reflexión en el ejercicio de la influencia.

    La comunidad internacional observa con atención cómo se desarrollan estas dinámicas, conscientes de que el equilibrio entre la libertad de expresión y la responsabilidad social es delicado y crucial para el bienestar colectivo. El diálogo abierto y respetuoso, junto con una autorregulación consciente, son fundamentales para navegar estos desafíos en la era moderna.

    En última instancia, la esperanza es que líderes como Musk consideren las implicaciones más amplias de sus acciones y opten por utilizar su influencia para promover la cohesión, el entendimiento y el progreso, en lugar de la división y la controversia. La reflexión y la responsabilidad deben ser pilares en el actuar de quienes tienen el poder de moldear el discurso público y las políticas que afectan a millones de personas en todo el mundo.

    VÍDEO: Abinader tratará con Rubio una visita de Trump a RD y los fondos suspendidos también a Haití

    0

    Santo Domingo.- El gobierno de la República Dominicana ha iniciado gestiones con el fin de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, visite este país caribeño durante el presente año, informó este lunes el presidente Luis Abinader.

    “Nosotros deseamos que el presidente Trump venga;  eso lo tenemos que discutir», dijo el Jefe del Estado en la rueda de prensa La Semanal que ofrece cada lunes en el Palacio Nacional. «Quizás ellos están muy temprano para que puedan confirmarlo, pero en el curso del año vamos a tratar de que venga”,

    Temas a discutir

    Abinader adelantó que en la próxima visita que el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, hará a la República Dominicana uno de los temas que serán tratados es el de la próxima Cumbre de las Américas, para la cual hay ya una agenda común de estos dos países.

    También hablarán sobre la ayuda, actualmente suspendida, que ofrece a dominicanos y haitianos la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), agregó.

    Reveló que el canciller dominicano Roberto Alvarez ha hablado  sobre esto con el Secretario Rubio y prácticamente ya tienen elaborada una agenda, en la cual también figura lo relativo a un incremento de la cooperación con República Dominicana en materia de narcotráfico, área en la que las autoridades dominicanas entienden que este país ha tenido éxito.

    «No hay ganadores en una guerra comercial»: La advertencia de China tras aranceles de Trump

    0

    Pekín, AT.- China se opone firmemente a los aranceles impuestos por el presidente de EE.UU., Donald Trump, en la convicción de que «no hay ganadores en una guerra comercial», afirmó este lunes el representante permanente del país asiático ante la ONU, Fu Cong.

    «Es posible que nos veamos obligados a tomar contramedidas. Permítanme también enfatizar que no hay ganadores en una guerra comercial», manifestó Fu Cong durante una conferencia de prensa. Asimismo, resaltó que el aumento unilateral de los aranceles estadounidenses es una violación de las normas establecidas por la Organización Mundial de Comercio (OMC).

    Recientemente, Trump firmó una orden ejecutiva para imponer aranceles de 10 % a las importaciones provenientes de China. De acuerdo con un comunicado de la Casa Blanca, la tasa se aplicará hasta que se consiga «la plena cooperación del Gobierno chino en la lucha contra el fentanilo». Según ese texto, Pekín «desempeña un papel central en la crisis del fentanilo, que está destruyendo vidas de estadounidenses».

    «No soy partidaria de las guerras comerciales. De hecho, yo defiendo lo contrario: que comerciemos entre nosotros […] Pero es evidente que, si el mercado europeo se ve sometido a una presión muy fuerte por parte de Estados Unidos, no podremos hacer otra cosa que reaccionar con dureza», afirmó a la prensa la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, al margen de una reunión informal de los líderes europeos en Bruselas, Bélgica

    Frente a tales medidas, el Ministerio de Comercio chino anunció que su país demandará a Washington ante la OMC por esa «ilícita práctica» que, declaró un portavoz del organismo, «perjudica la normal cooperación económica y comercial» entre ambas naciones.

    Por su parte, Fu Cong reafirmó que China tiene estrictas regulaciones sobre el fentanilo y las sustancias relacionadas, por lo que espera que Washington «mire hacia sus propios problemas», en lugar de «echarle la culpa a los demás». «Esperamos que EE.UU. encuentre una solución que no solo le sea beneficiosa a sí mismo, sino que también lo sea para todo el mundo. Hablando francamente, no creo que aumentar los aranceles sea beneficioso para EE.UU.», agregó.

    FOTOS Y VÍDEO: Protestan en Santiago por la falta de agua, luz y de gas propano

    0

    Santiago.- Residentes en el sector Ensanche Bermúdez salieron a las calles a reclamar de las autoridades que les suplan los servicios de luz eléctrica, agua potable y de gas propano.

    Varias damas vociferaban, a la vez que exhibían tres dedos de una mano para a la vez explicar que son insoportables tres días seguidos sin el preciado líquido.

    En la escena fue visto un agente de la Policía en las proximidades donde ardían los neumáticos incendiados en señal de protesta.

    El joven dominicano asesinado en el Bronx soñaba con unirse a la Marina

    0

    Familiares piden justicia para Juan Peña, de 18 años, muerto la madrugada del domingo

    Santo Domingo.- Un joven dominicano de 18 años fue asesinado a tiros en una calle del Bronx, Nueva York, la madrugada del domingo, día 2 de febrero de 2025.

    Juan Peña recibió disparos en varias partes del cuerpo cerca de las avenidas E. Tremont y Park, alrededor de la 1:25 de la madrugada, según informó la Policía.

    «Es una vergüenza cómo jóvenes que podrían ser héroes para este país ya no pueden, porque hay un montón de delincuentes que les quitan la vida», dijo Shery Olivo, una mujer de 35 años que se identificó como tía de Peña al hablar con el Daily News.

    La mujer describió a su sobrino como «un joven lleno de sueños, lleno de esperanzas».

    Explicó que el dominicano acababa de graduarse de la escuela secundaria y tenía pensado unirse a la Marina.

    Un hombre identificado como Shamar James, de 48 años, le dijo al medio estadounidense que se despertó con el sonido de los disparos. «Como unos 10 disparos», dijo. «Cuando miré por la ventana no vi nada», agregó el hombre.

    Shamar James, de 48 años, explicó que el dominicano acababa de graduarse de la escuela secundaria y tenía pensado unirse a la Marina

    Peña fue llevado al hospital San Bernabé, donde sucumbió a las heridas de los proyectiles.

    El joven estaba a pocos metros de su casa cuando le dispararon, según recoge The News citando a la Policía local.

    Hasta la tarde de hoy, lunes, la Policía de Nueva York no había realizado arrestos relacionados con el asesinato de Peña.

    El primer crimen del Precinto

    Se trató del primer homicidio de este año en el Precinto 48, que vio 11 muertes violentas en 2024, según las estadísticas oficiales.

    De acuerdo con Olivo, Peña había pedido permiso a su familia para salir el sábado por la noche. Había quedado en regresar a la medianoche.

    El joven había hablado con su madre y le dijo que en ese momento estaba «en camino. «Y ahí fue cuando sucedió todo», dijo la tía de Peña, refiriéndose al asalto.

    Reclama justicia

    «Solo queremos justicia como familia», dijo Olivo a The News.

    «No queremos que la muerte de mi sobrino sea solo una más en un montón o una más que nadie sabe… uno que está muerto y ya está. … Simplemente se olvidan de eso».

    Las bandas se asientan en las afueras de Kenscoff y marchan al centro de la comuna haitiana

    0

    Diez días después del ataque orquestado por bandidos armados en Kenscoff, estos todavía están presentes en varias localidades de la comuna. Según el alcalde Jean Massillon, controlan varias zonas, se enfrentan con la policía en Bois d’Avril y avanzan hacia el centro de la ciudad de Kenscoff, a pesar de la presencia del ejército y la policía.

    Por Célou Flecher

    Puerto Príncipe, (EL FACTOR HAITÍ), 3 de febrero de 2025.- Las pandillas siguen presentes en Kenscoff, una comuna del departamento Oeste de Haití. Al menos eso es lo que declaró el alcalde interino, Jean Massillon, quien habló el lunes 3 de febrero de 2025, en las ondas de Radio Caraïbes, en el diario «Premye okazyon».

    Según el alcalde de Kenscoff, las bandas armadas rodearon varias otras localidades, en particular la zona denominada «Bois d’Avril», y avanzaron hacia «Goder» para llegar al centro de la ciudad de Kenscoff.

    Según el alcalde, los bandidos armados están utilizando otras estrategias para seguir ejecutando su plan, argumentando que han tomado las rutas que conducen a Belle Fontaine y “Kajak”.

    Massillon indicó que intercambiaron disparos esta mañana en Bois d’Avril con la policía presente en Kenscoff para intentar repelerlos.

    Entre lágrimas, el alcalde pidió a las autoridades competentes no desmantelar las patrullas de la policía y del ejército haitiano desplegadas en el terreno, y en cambio pidió reforzarlas para resistir los ataques de las bandas armadas.

    Jean Massillon recordó que el toque de queda impuesto en todo el municipio de Kenscoff sigue vigente e invita a los residentes, especialmente a los motociclistas, a respetar las instrucciones de la comisión municipal.

    13 heridos, de mayoría chilenos, al deslizarse un camión de excursiones

    0

    Bávaro, Punta Cana.- Al menos 13 personas, la mayoría de nacionalidad chilena, resultaron lesionadas en la tarde de este lunes tras el deslizamiento de un camion de excursión en el Boulevard Turístico del Este, próximo al cruce del Macao, Bávaro.

    Los extranjeros fueron llevados al Centro Médico Punta Cana y al Hospital de Verón, donde se informa no hay heridos de gravedad, informó el periódico en línea Bavarodigital.

    Ante la emergencia, se activó de inmediato el protocolo de Gestión de Riesgo y Administración de Emergencias de la ciudad, dijo el medio.

    Equipos de respuesta de diversas agencias se desplazaron con rapidez al lugar del incidente, logrando un tiempo de respuesta aproximado de 9 minutos.

    Mujer obliga a su esposo a vender un riñón y termina escapando con el dinero y un amante

    0

    Sankrail, AT.- Una mujer de la India habría obligado a su marido a vender un riñón a cambio de un millón de rupias (11.493 dólares) para hacer frente a dificultades económicas familiares y financiar la educación y el futuro matrimonio de su hija. Sin embargo, una vez conseguido el dinero, huyó con el botín y su amante, informan medios locales.

    El incidente tuvo lugar en la ciudad de Sankrail, en las cercanías de Calcuta, en el estado de Bengala Occidental.

    Según los reportes, la supuesta víctima, cuya identidad no ha sido revelada, cedió a las presiones de su esposa para vender uno de sus riñones, con la esperanza de que el ingreso le dé una mejor estabilidad financiera y ayude a costear la futura boda de su hija. Hace tres meses, después de un año de búsqueda, el hombre finalmente encontró un comprador y concretó la venta del órgano.

    Sin embargo, su situación dio un giro inesperado cuando se enteró de que la mujer huyó con todo el dinero conseguido junto a un amante, un pintor de otra localidad que había conocido en redes sociales.

    El desolado marido presentó una denuncia ante la Policía tras descubrir la traición y viajó con toda su familia a la residencia del pintor para confrontar a los fugados, quienes se negaron a abrir la puerta, mientras la mujer exclamó: «Haz lo que tengas que hacer. Te enviaré una carta de divorcio«.

    Los bulos sobre los arrestos y las deportaciones de migrantes desde Estados Unidos

    0

    Washington, Newreal.- Las primeras semanas del segundo mandato de Donald Trump han estado marcadas por sus medidas relacionadas con los migrantes.

    El presidente de Estados Unidos ha ordenado redadas y deportaciones contra aquellos que se encuentren en el país de manera irregular, una decisión que ha derivado en una proliferación de bulos.

    En redes sociales se han compartido imágenes de los arrestos, pero muchas de ellas estaban sacadas de contexto o manipuladas. En Newtral.es hacemos un repaso de los bulos más virales relacionados con las deportaciones llevadas a cabo en Estados Unidos en 2025.

    Con una camiseta de “Latinos por Trump”

    La foto de un hombre detenido en Estados Unidos con una camiseta de “Latinos por Trump” está manipulada

    Usuarios de redes sociales compartieron una fotografía de un hombre detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos que vestía una camiseta con el lema “Latinos por Trump”. Sin embargo, la imagen está manipulada.

    La fotografía original data de 2018 y en ella no aparece el lema “Latinos por Trump”, la camiseta no tiene ninguna inscripción.

    Es falso

    Este vídeo no muestra una deportación de migrantes en un colegio en EE.UU.

    Circuló un video en el que aparecía un grupo de personas delante de un autobús escolar. Los mensajes virales aseguraban que las imágenes mostraban al gobierno estadounidense llevando a cabo una redada contra los hijos de migrantes en situación irregular en una escuela del país, pero es falso.

    Las imágenes están grabadas en un colegio en Nashville, Tennessee, y muestran a un grupo de padres esperando a sus hijos después de que hubiera tenido lugar un tiroteo en dicha escuela.

    Las redadas continúan

    Trump no ha ordenado detener las deportaciones en Estados Unidos a fecha de 2 de febrero de 2025

    Publicaciones en redes sociales difundieron varios vídeos afirmando que el 24 de enero de 2025 Trump había cancelado las deportaciones contra los migrantes, pero es falso.

    No hay pruebas de que el presidente estadounidense haya ordenado esta paralización.

    El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos informa diariamente en sus redes sociales del número de personas detenidas. El 31 de enero, última jornada con registros a fecha depublicación de este artículo, 864 migrantes fueron detenidos.

    Trump cancela deportaciones

    El vídeo de las calles de Nueva York vacías no se grabó tras las deportaciones en Estados Unidos en 2025

    No fue grabado en 2025

    Circuló un vídeo que mostraba los alrededores de Times Square en Nueva York sin gente por la calle. Los mensajes virales señalaban que las imágenes mostraban el resultado de las deportaciones ordenadas por Trump en 2025, dejando las calles vacías, pero no es cierto.

    Las imágenes no son actuales ni tienen relación con las medidas tomadas por el republicano en 2025, sino que datan de 2023.

    No son actuales

    Las capturas de pantalla del video de TikTok enseñando calles vacias en el centro de Nueva York. Tambien una captura de pantalla de un usuario en X comentando que los migrantes se esconden.

    Las imágenes del arresto de un migrante en un Burger King en Texas no son actuales

    Usuarios de redes sociales compartieron un vídeo que mostraba la detención de un hombre en un Burger King. Las publicaciones aseguraban que se trataba del arresto de un migrante en situación irregular como parte de las deportaciones ordenadas por Donald Trump en Estados Unidos en 2025, pero es un bulo.

    Las imágenes no son actuales, sino que datan de febrero de 2020 (el primer mandato de Trump).

    Están grabadas en Texas y, según medios de comunicación, el hombre había seguido el modus operandi de las organizaciones de tráfico de inmigrantes y tenía antecedentes penales.

    Eso es falso también

    Este vídeo no muestra el recibimiento a colombianos deportados de Estados Unidos en el aeropuerto de Bogotá, es un bulo

    Circuló un vídeo en el que aparecía una multitud de personas esperando en una terminal de un aeropuerto y aplaudiendo a quienes pasaban por un pasillo.

    Los mensajes virales afirmaban que las imágenes se habían grabado en Bogotá, Colombia, y mostraban el recibimiento a colombianos que habían sido deportados desde Estados Unidos, pero es falso.

    El vídeo data de diciembre de 2024, antes de que Trump tomara posesión, y la usuaria que lo publicó por primera vez lo relacionó con el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón (en el municipio colombiano de Palmira, que también sirve a la ciudad de Cali), no en Bogotá.

    Esta usuaria señaló que las imágenes se grabaron una semana antes de la Feria de Cali, una celebración popular.

     

    Traducir Fotuto »
    Abrir chat
    1
    Escanea el código
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?