Mientras Haití se hunde en una crisis de seguridad sin precedentes, el Consejo Presidencial de Transición (CPT) ha expresado optimismo sobre la organización y el éxito del referéndum y el proceso electoral, previstos para mayo y noviembre de 2025, respectivamente, por las autoridades gubernamentales. Como prueba, el presidente del CPT, Fritz Alphonse Jean, acompañado de varios presidentes consejeros, se reunió el jueves 10 de abril de 2025 con los miembros del Consejo Electoral Provisional (CEP). Los debates se centraron en el apoyo institucional y de seguridad necesario para el avance de los procesos electorales y los referendos.
Por Célou Flécher
Puerto Príncipe, (EL FACTOR HAITÍ), 11 de abril de 2025. — El jueves 10 de abril de 2025 se celebró una reunión entre el Consejo Presidencial de Transición (CPT) y el Consejo Electoral Provisional (CEP).
A la sesión de trabajo asistieron, entre otros, el Presidente del CPT, Fritz Alphonse Jean, así como los Presidentes-Consejeros Laurent Saint-Cyr, Frinel Joseph, Edgard Leblanc Fils, Emmanuel Vertilaire y Louis Gérald Gilles, los nueve consejeros electorales y el Director Ejecutivo del CEP.
La reunión, según la presidencia, se centró en el apoyo institucional y de seguridad necesario para el avance de los procesos electorales y el referendo.
En esta ocasión, el Presidente del Consejo Electoral Provisional (CEP), Patrick Saint-Hilaire, explicó a los miembros del CPT las principales variables que determinan el éxito del proceso electoral, en particular el tema de la seguridad y la consolidación de la capacidad operativa de la institución.
Saint-Hilaire aprovechó la oportunidad para elogiar los esfuerzos que se están realizando para evaluar los centros de votación. Este operativo, precisó, movilizará a directivos del organismo electoral en los diez departamentos geográficos del país.
Todo el apoyo financiero
Por otra parte, la Presidencia, a través del Presidente Fritz Alphonse Jean y los asesores presidenciales, recomendó que el CEP establezca una lista detallada de sus necesidades urgentes en apoyo logístico y de seguridad, particularmente aquellas consideradas prioritarias.
Según las fechas comunicadas, el Gobierno y el Consejo Presidencial de Transición pretenden organizar el referéndum y las elecciones generales (en ocho departamentos) respectivamente el 11 de mayo y el 15 de noviembre de 2025, con el fin de confiar las riendas del país a los dirigentes que resulten electos.