Idioma
    InicioHaitíAdvierten sobre una hambruna en el gran Sur de Haití

    Advierten sobre una hambruna en el gran Sur de Haití

    Les Cayes (Haití), 24 de junio de 2022 [AlterPresse] — El clima de delincuencia, mantenido, con total impunidad, por bandas armadas, desde el 1 de junio de 2021, en Martissant (en la periferia sur de Puerto Príncipe) estaría en el origen de una hambruna «repugnante» en el gran sur de Haití, indica la Cámara de Comercio e Industria del Sur (Cci-Sud), en una nota de prensa.

    Desde hace más de un año, la zona de Martissant se ha mantenido impracticable para la población y ha caído completamente bajo el control de bandas armadas, que roban, secuestran, matan y violan a los ciudadanos con total impunidad, bajo la mirada indiferente de las autoridades. subraya el Cci-Sud.

    El gran Sur de Haití no termina de recuperarse de los daños provocados por el terremoto del sábado 14 de agosto de 2021

    Un clima de terror impera, con total impunidad, desde el 1 de junio de 2021 en Martissant, tras el estallido de las hostilidades entre bandas rivales, bajo la mirada descuidada del Estado.

    Una treintena de ciudadanos fueron asesinados durante los enfrentamientos entre las bandas de Martissant, que se desataron el 1 y 2 de junio de 2021, recordó el Centro de Análisis e Investigación en Derechos Humanos (Cardh).

    “Estos bandidos armados desvían cargamentos de mercancías diariamente, en la intersección Martissant-Fontamara. Este fenómeno empobrece a las familias y lleva a la quiebra a los empresarios del Sur Profundo. La anemia económica que crea corre el riesgo de convertirse en una familia de extrema pobreza”, lamenta la Cámara de Comercio e Industria del Sur.

    La Cci-Sud también señala cómo “el sur de la península sigue de rodillas y sin poder recuperarse de su caída, tras el terremoto del sábado 14 de agosto de 2021”, que provocó daños y pérdidas por alrededor de 157 mil millones de gourdes (Nota del editor: EE.UU. $1,00 = 116,00 gourdes; 1 euro = 122,00 gourdes; 1 peso dominicano = 2,20 gourdes hoy), de los cuales casi el 50% en vivienda, según las autoridades.

    La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha prometido 600 millones de dólares estadounidenses, de los 2 mil millones de dólares solicitados por el gobierno de facto.

    La Cci-Sud critica al Estado, que sigue haciendo «falsas» promesas y recaudando, a través de la Dirección General de Impuestos (Dgi), recursos que los contribuyentes «deben retirar de su capital prestado, porque el clima de inseguridad no permite empresas para generar utilidades imponibles».

    La Cámara de Comercio e Industria del Sur hace un llamado al poder de facto a tomar medidas para restaurar el orden y la seguridad en el territorio haitiano, particularmente en Martissant, para permitir que la población del gran Sur dirija legítimamente sus actividades sociales y económicas.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »