Idioma
    InicioNacionalesVíctor Polanco denuncia “una  mafia y corrupción inmensa” en Interior y Policía

    Víctor Polanco denuncia “una  mafia y corrupción inmensa” en Interior y Policía

    Santo Domingo.- “Estamos aquí dando la cara, porque no hemos cometido ningún acto pecaminoso”, dijo Víctor Polanco, el destituido viceministro de Interior y Policía encargado del control y la regulación de armas, al salir de la Procuraduría General de la República donde acudió para que le sea investigado sobre sus supuestas faltas en el ejercicio del cargo.

    En cambio, Polanco dijo que, incluso, ante Interior y Policía había denunciado la existencia de la “mafia” y una “corrupción inmensa” que realiza las ventas de armas de fuego.

    Declaró que el pasado 2 de diciembre se reunió con la directora de Etica Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, para solicitar que se le investigara, pero no ha recibido ninguna llamada de su parte.

    Polanco informó que también ha enviado varias comunicaciones al presidente Luis Abinader «con la realidad de lo que acurre dentro del departamento de Control y Regulación de Armas del MIP».

    ¿Un fusil M-16?

    Según dijo el ex funcionario, acudió ante la Procuraduría General de la República (PGR) para solicitar ser investigado «y así desmentir que cometiera algún acto de corrupción en el desempeño de sus funciones».

    Asimismo, al negar que haya signado un fusil M-16 argumentó que en sus poco más de cuatro meses de función asignó solo tres armas de fuego “por indicaciones directas del ministro Jesús Vásquez”.

    Las asignaciones recayeron en una gobernadora y un exlegislador que habría recibido «dos de las tres armas» que le corresponderían por ley.

    En asuntos de narcotráfico

    Polanco, destituido por el presidente Luis Abinader por presuntos actos de corrupción, también había sido cancelado de un puesto público en noviembre de año 2012.

    En aquella oportunidad, de acuerdo a relatos periodísticos, el Consejo Superior de la Policía Nacional habría solicitado su cancelación de la institución por supuestamente haber estado ligado a asuntos de narcotráfico.

    El caso de Polanco ocurrido en 2012 fue referido por el politólogo Daniel Pou en su cuenta @pousuazo en la red social Twitter.

    “Un grave desacierto del Presidente @luisabinader de haber nombrado como viceministro a un oficial expulsado de la @PoliciaRD por vínculos con el narcotráfico. Ahora se desata una guerra entre las mafias que dominan ese ministerio”, dijo el politólogo.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »