Idioma
    InicioPortada¿Son los jóvenes más susceptibles a desarrollar cáncer?

    ¿Son los jóvenes más susceptibles a desarrollar cáncer?

    Londres, RT.- Una nueva investigación llevada a cabo por científicos del Instituto de Investigación del Cáncer de Londres y publicada en la revista Annals of Internal Medicine advierte que el incremento en casos de cáncer puede afectar a gente de todas las edades.

    Para el estudio, los investigadores compararon la cantidad de casos en adultos jóvenes (de 20 a 49 años) y mayores (más de 50 años), recabando datos en 42 países, 22 de ellos en Europa, once en Asia, seis en América, dos en Oceanía y uno en África. La información fue recopilada del año 2003 al 2017.

    En total, fueron analizados 13 tipos de cáncer que habían presentado una incidencia alta en personas menores de 50 años: leucemia, cáncer de mama, endometrio, colorrectal, oral, riñón, hígado, páncreas, vesícula biliar, próstata, estómago, esófago y tiroides.

    Los hallazgos

    En el 75 % de los países analizados, las tasas de incidencia aumentaron tanto en jóvenes y mayores en 6 de los 13 tipos de cáncer: tiroides, mama, colorrectal, riñón, endometrio y leucemia.

    La excepción fue el cáncer colorrectal, que aumentó con mayor rapidez entre los jóvenes en casi el 69 % de los países. En cuanto al cáncer de hígado, oral, esofágico y de estómago, las tasas entre jóvenes disminuyeron en más de la mitad de los países.

    Los autores de la investigación advierten que los datos disponibles provienen en su mayoría de países de ingresos medio-altos, por lo que la representatividad general del análisis puede verse limitada. No obstante, sus conclusiones cuestionan la idea de que un cáncer cada vez más precoz ha predominado los últimos años entre los jóvenes, ya que, en realidad, la enfermedad afecta a todas las edades.

    «Nuestros hallazgos indican que los cambios en las exposiciones que resultan en aumentos en las tasas de incidencia de tipos de cáncer como el cáncer de riñón, tiroides y mama probablemente sean comunes en todos los grupos de edad en lugar de ser específicos del cáncer en adultos más jóvenes, ya que hubo aumentos tanto en adultos jóvenes como mayores», explica Amy Berrington de González, científica del instituto londinense y autora principal del estudio.

    Los autores del trabajo instan a desarrollar políticas de prevención que aborden los factores de riesgo que jóvenes y mayores comparten con el fin de orientar futuras prioridades de investigación, como la necesidad de estrategias de tratamientos especiales y de cuidados paliativos para los pacientes de cáncer más jóvenes.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »