Idioma
    InicioCulturaVídeo: La región Enriquillo, la mejor para el turismo de salud

    Vídeo: La región Enriquillo, la mejor para el turismo de salud

    Por Germán Reyes

    Santo Domingo.- La región Enriquillo, que integran Barahona y las provincias fronterizas Pedernales, Independencia y Bahoruco, reúne las mejores características para su declaración como zona de turismo de salud, declaró el antropólogo Edwin Aristy.

    Aristy, catedrático en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), reclamó a quienes introdujeron en el Congreso un proyecto para declarar a Santiago como provincia de turismo de salud a que aprendan a ir a la fuente para que se documenten respecto a los temas que han desarrollado en esa iniciativa.

    Santiago, precisó, no reúne las mejores características como para ser declarado zona del turismo de salud.

    En la región Enriquillo los flamencos son se podrán localizar en la laguna de Oviedo el lago Enriquillo y en Bucán de Base, Pedernales

    Una cosa es el turismo de salud y la otra el turismo de servicios médicos, dijo Aristy.

    En su opinión, los autores del proyecto escriben un concepto que no manejan bien y se confunden porque, incluso, incluyen el reembolso del 50% del Itbis a los turistas que reciban atenciones médicas en esa provincia norteña. “Es que se refieren al turismo médico y no al turismo de salud”.

    ¿Por qué la región Enriquillo?

    Aristy destacó que las cuatro provincias de la región Enriquillo reúnen los microclimas y otros recursos, como las aguas azufradas, que le erigen como la zona ideal para el desarrollo del turismo de salud.

    https://www.facebook.com/duvergepordentro0/videos/253768643633261

    El experto dijo que, a poco de entrar a Barahona, el viajero se encuentra con las aguas azufradas en Canoa.

    También, las aguas termales son localizadas en Vengan a Ver, en las proximidades de Duvergé y en la parte Norte del lago Enriquillo, cerca de La Descubierta.

    Pero, y esto es también muy importante: en esas provincias te encuentras con la mayor variedad de micro climas, lo cual no ocurre en ninguna otra región, dijo Aristy en la radioemisora Z101.

    El experto refirió que en la región Enriquillo localizas las temperaturas más altas del país, lo cual se comparte con micro climas fríos en la parte alta de las montañas.

    Asimismo, el clima tropical que tanto atrae al turista extranjero, lo encuentras a lo largo y ancho de la región Enriquillo.

    “Y para completar esa amplia gama tenemos playas como Bahía de las Águilas y las adyacentes a la carretera Barahona-Pedernales, una vía ecológica con paisajes de características únicas”, precisó Aristy.

    El patrimonio ambiental y cultural

    El antropólogo se refirió a otros recursos atractivos para el turismo en la región Enriquillo, entre los que citó las lagunas de Oviedo, de Cabral y el lago Enriquillo, el más grande de las Antillas y caracterizado por agua más salobre que las del mar.

    Asimismo, se podrán localizar flamencos en la Laguna de Oviedo el lago Enriquillo, Cabo Rojo y en Bucán de Base, Pedernales.

    En Independencia se dispone de recursos abundantes para el desarrollo ecoturístico de la región Enriquillo a través del patrimonio ambiental y cultural.

    Tales son los casos, además de los citados, la isla Cabrito, la loma del Charco Azul, las aguas termales en Boca de Cachón, Las Barias, el balneario Hawái, el monumento Enriquillo, entre otros

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »