Unos días después de haber formulado su propuesta a las autoridades haitianas destinada a solo asegurar la infraestructura gubernamental, la delegación de Kenia, que permaneció en Haití durante tres días, revisó su estrategia. Según el diario «Le Nouvelliste», citando a una fuente cercana a la ONU, el gobierno keniano reitera su deseo de desplegar una fuerza de operaciones en el país con el objetivo de hacer frente a las bandas.
Por Célou Fléecher
Puerto Príncipe, LFH.- Un giro en la propuesta que la Delegación de Kenia hizo recientemente a las autoridades que había conocido durante su visita de evaluación de tres días a Haití.
De hecho, el 24 de agosto, el periódico estadounidense «Miami Herald» había revelado que una fuente diplomática le dijo que los miembros de dicha Delegación habían informado a las autoridades haitianas que la fuerza multinacional se desplegaría en Haití con el objetivo de proteger el Estado. infraestructura. Estos son: Aduanas, Aeropuertos, Puertos y carreteras nacionales, entre otros.
Su propuesta había desconcertado a los miembros del Gobierno, incluido el Primer Ministro Ariel Henry, porque optaron por la llegada de una fuerza robusta capaz de luchar contra las bandas que siembran el terror en el país.
Vuelve al ataque
Al día siguiente, viernes 25 de agosto de 2023, el diario haitiano «Le Nouvelliste» informa que el gobierno keniano vuelve al ataque y se declara partidario de desplegar una fuerza operativa ofensiva para frustrar a las bandas.
El citado medio, que afirma haber extraído la información de una fuente cercana a la ONU, sugirió que el 25 de agosto al mediodía se celebró una reunión en Nueva York sobre el expediente de Haití. Fue parte de un seguimiento de la visita de evaluación que la delegación de Kenia había realizado a Haití.
En estas conversaciones participaron Estados Unidos y Ecuador, miembros de un proyecto de resolución sobre Haití en las Naciones Unidas, informó el diario, refiriéndose siempre a informaciones de fuentes cercanas a la ONU. La idea, especialmente para el representante de Haití en este encuentro, es hacer entender a los participantes que la opción de una fuerza estática no es la solución a la actual situación del país azotada por la inseguridad.
George Orina, jefe de la delegación de Kenia, insistió y afirmó que el despliegue de un grupo de trabajo ofensivo para resolver el problema de las bandas armadas es una necesidad urgente, deslizó a los funcionarios del Alto Mando de la Policía y a los diplomáticos acreditados ante Haití durante la reunión celebrada en Nueva York.
Mientras tanto, pasan los días, pasan los barrios de Carrefour-Feuilles (Puerto Príncipe), en particular, Savane Pistache, Impasse Eddy, Fouchard, entre otros, mientras las decisiones gubernamentales que recuerdan a la población civil «el deber de «La resistencia» a los repetidos ataques de bandidos armados sigue siendo insignificante.