Idioma
    InicioHaitíHaití arde en las manos de la OEA

    Haití arde en las manos de la OEA

    Santo Domingo.- El debate se acaloró durante la sesión especial del Consejo Permanente de la OEA sobre Haití, según reportó el periódico The Miami Herard.

    El punto que levantó las críticas de varios representantes fueron las recientes declaraciones del Secretario General, Luis Almagro, acusando a la comunidad internacional de haber contribuido a la caída de Haití en el caos.

    Representantes de algunos países, incluidos Chile, Costa Rica y México, reaccionaron con enojo y enumeraron las contribuciones y los esfuerzos de sus países a lo largo de los años para ayudar a Haití a salir de su depresión política.

    Pero para Canadá, a través de su representante permanente, Hugh Adsett, su opinión es diferente. Él cree que la OEA debería jugar su papel de facilitador en lugar de criticar. 

    «Hacemos un llamado a la OEA para que participe en esfuerzos constructivos y así actuar como una fuerza para atraer actores que los asistan», dijo el diplomático canadiense.

    Adsett hizo referencia a la incapacidad del gobierno interino haitiano y una coalición liderada por sociedad civil para encontrar una solución haitiana a la crisis.

    Que los haitianos resuelvan

    Canadá está listo, dispuesto y capaz de apoyar a los haitianos en este camino para salir de la crisis, pero las soluciones deben provenir de los propios haitianos, dijo el canadiense.

    Para Estados Unidos depende de los haitianos, el sector privado y los actores políticos trabajar juntos para encontrar una solución común para organizar las elecciones cuando se den las condiciones que lo permitan. 

    «Seguimos siendo socios firmes, apoyando la construcción de un futuro mejor para Haití y el pueblo haitiano», sostiene el representante permanente de Estados Unidos ante la OEA.

    La postura de Haití

    El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) celebró una sesión especial sobre los hechos en Haití.

    Esta sesión, realizada en el salón Simón Bolívar, en la sede de la OEA en Washington DC, fue una oportunidad para que expusiera el Ministro de Relaciones Exteriores y Asuntos Religiosos de Haití.

    Jean Victor Généus presentó la situación general del país y solicitó el apoyo de los Miembros Unidos con el fin de ayudar a la Policía Nacional de Haití a combatir la violencia de las bandas armadas y para «limpiar» el país antes de la celebración de las próximas elecciones.

    El canciller Généus recordó al Consejo Permanente de la OEA que el gobierno encabezado por Ariel Henry no tiene intención de mantenerse en el poder. «Pretende dárselo a funcionarios elegidos legítima y libremente», precisa el Ministro de Relaciones Exteriores.

    Por tal razón, Jean Victor Généus declaró que la prioridad del momento, junto al diálogo político, sigue siendo el restablecimiento del orden y la seguridad, condiciones esenciales para la celebración de elecciones generales, el restablecimiento de las instituciones democráticas y republicanas.

    El canciller haitiano también enfatizó que tales enfoques ayudarán a abordar los problemas sociales y económicos.

    Ante la fragilidad de la situación en Haití, el Ministro de Relaciones Exteriores indica que su Gobierno busca un amplio consenso con actores políticos e instituciones de la sociedad civil «para lograr una gestión transparente y pacífica del período de transición».

    Invitó a sus compatriotas a adherirse al proceso de diálogo político sobre la base de un documento de consenso denominado “Acuerdo del 11 de septiembre para una transición pacífica y efectiva del período de transición”.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »
    Abrir chat
    1
    Escanea el código
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?