Por Germán Reyes
Santo Domingo.- El Plan Social de la Presidencia entregó desde abril pasado más cantidad de raciones en los barrios pobres que las de un año completo en las gestiones de gobiernos anteriores, declaró Yadira Henríquez, la directora de esa dependencia oficial.
“Y todo eso lo hacemos con un tercio del Presupuesto que se administraba”, precisó Henríquez. “El Plan Social tenía una partida presupuestal de siete mil millones de pesos y ahora solo tenemos dos mil millones”.
Henríquez, esposa del viejo dirigente perredeista y perremeista Vicente Sánchez Baret, que también exhibe una hoja de servicios públicos de larga data, dijo que renunciaría al cargo si se le imponen condiciones para entregar raciones alimenticias en los barrios pobres “a unos sí y a otros no”.
La funcionaria destacó que ha desafiado la advertencia de sus empleados sobre el peligro a que se expone al entrar a determinados barrios con historial delincuencial y de protestas a entregar raciones alimenticias.
“Nadie ha visto un caso en el que en estos dos años de gobierno hayan asaltado un solo camión repleto de raciones o una mujer embarazada haya abortado en una fila”, dijo Henríquez.
La directora del Plan Social observó que ese resultado se cosecha porque en los barrios pobres se sabe que nadie se quedará sin recibir su ración.
No abastece por la “enorme pobreza”
No obstante, la directora del Plan Social de la Presidencia declaró en el programa El gobierno de la mañana, en la emisora Z101, que no puede satisfacer la demanda por la “enorme pobreza” que existe en todo el territorio nacional.
“No existe una sola provincia que no esté rodeada de cinturones de pobreza”, confesó Henríquez.
Tenemos un tema con el ´Sur profundo´. Por allí es profunda la pobreza. Es muy grande y es mucha la pobreza, dijo con asombro la directora del Plan Social.
Una política inefectiva
La funcionaria fue cuestionada sobre la efectividad de la política asistencialista que propicia el gobierno, de la cual el Plan Social de la Presidencia es uno de sus principales puntales.
Henríquez admitió que por más raciones alimenticias que entregue no podrá incidir en una reducción de la pobreza, la cual se incrementó a un 25% en 2020.
“Pienso en los proyectos para que las personas se ganen la vida por sí mismas, pero la pobreza no espera. Hay que buscarles paliativos”, precisó.
Datos sobre Yadira Henríquez
Yadira Altagracia Henríquez Núñez, la directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia (PASP). Es una institución cuyo objetivo es suplir las necesidades de alimentación, salud, techo y educación a sectores y personas que viven por debajo de los niveles de pobreza.
Henríquez Núñez es doctora en Derecho con postgrado en Derecho Procesal Penal y en Diplomacia y Relaciones Internacionales.
Cuenta con una larga trayectoria como servidora pública.
Fue subdirectora de Relaciones Públicas en la entonces Dirección General de Turismo (1978-1982); encargada de Asistencia Social en el Programa de Medicamentos Esenciales (PROMESE) (1982-1986); secretaria y luego presidenta de la Federación Dominicana de Mujeres Social Demócratas (FEMODUSA) y secretaria de Estado de Mujer (2000-2004).