Idioma
    Inicio Blog Página 945

    La DGII introduce cambios para facilitar el debido cumplimiento tributario

    0

    Santo Domingo.- La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) puso en funcionamiento un nuevo portal web que permite a los ciudadanos tener «una mejor experiencia» al navegar en el sitio dgii.gov.do.

    “Nos hemos transformado para facilitar tu cumplimiento tributario con un nuevo portal web, orientado a nuestros servicios, con navegación simplificada e intuitiva”, explicó Impuestos Internos.

    Explica que bajo el concepto de navegación simplificada, con el contenido organizado de forma lógica e intuitiva, los usuarios tendrán la oportunidad de encontrar la información de forma ágil y rápida, mejorando la experiencia del ciudadano.

    Una novedad que trae el nuevo portal web de la DGII es que es responsivo o adaptativo, lo cual significa que su diseño es adaptable a cualquier tamaño de pantalla de dispositivo electrónico tableta o celular en el que se esté navegando.

    Otra de las características de la nueva web DGII es que está orientada a los servicios de los contribuyentes, con una organización del contenido de acuerdo con los intereses de los usuarios.

    Contiene también una sección de trámites que responde a las búsquedas más frecuentes de los usuarios, los cuales están subdivididos por categoría y tipo de contribuyente; con la opción de enviar el documento por correo y ser descargado.

    Además, una biblioteca virtual, que implica una categorización de contenido de acuerdo con el perfil de los usuarios y al tipo de información o impuesto buscado.

    Miles dan un espaldarazo al Foro de Sao Paulo reunido en Venezuela

    0
    Miles de venezolanos acompañan Foro de Sao Paulo con marcha popular
    Caracas, 27 jul (Prensa Latina) Los sectores sociales venezolanos se suman hoy a la celebración del XXV Foro de Sao Paulo con la convocatoria a una marcha popular en esta capital para acompañar la tercera jornada del evento.
    La ruta prevista recorrerá desde Puente Llaguno hasta la Plaza de los Museos, en las cercanías del hotel ALBA Caracas, sede del cónclave, instalado desde el 25 y hasta el 28 de julio.
    El vicepresidente sectorial para el Desarrollo Social y Territorial de Venezuela, Aristóbulo Iztúriz, precisó al respecto que convocatoria se extiende a los trabajadores, mujeres y comunas.
    ‘Seremos un ejemplo para los demás países, pues no solo compartiremos experiencias sino que los invitados verán que este proceso garantiza la estabilidad social no solo como Gobierno sino como un trabajo en conjunto con el pueblo’, señaló.
    Para esta jornada, los organizadores de la cita convocaron además a un tuiazo mundial en apoyo al cónclave con la etiqueta #VenezuelaForoVictorioso.
    Desde las ocho de la mañana, la actividad llama a ratificar en las redes sociales el respaldo a la democracia venezolana, a su legítimo presidente, Nicolás Maduro, así como al derecho de su pueblo a vivir en paz y libre determinación.
    La tercera jornada del certamen prevé entre sus actividades un Taller sobre el colonialismo en América Latina y el Caribe así como varios encuentros de mujeres, afrodescendientes y pueblos originarios.
    En esta XXV edición, el certamen se enfoca en la consolidación del trabajo común de las izquierdas del mundo para enlazar alianzas en favor de un plan de lucha para los movimientos sociales.
    Entre los temas en agenda, la nación anfitriona anunció el análisis en torno al proceso de diálogo entre los principales actores políticos de Venezuela así como la denuncia por el impacto de la agresión económica y multiforme impuesta por el Gobierno de Estados Unidos contra naciones como Venezuela, Cuba y Nicaragua.

    Dan el alta a David Ortiz

    0
    David Ortiz fue impactado por una bala, igual que el comunicador Jhoel López mientras departían en una barra de Santo Domingo Este

    Santo Domingo.- El expelotero de Grandes Ligas David Ortiz fue dado de alta del Mass General Hospital, de Boston, Estados Unidos, después de más de un mes hospitalizado.

    De acuerdo a Enrique Rojas de ESPN, Ortiz, quien fue herido de bala el pasado 9 de junio mientras compartía en un centro nocturno en Santo Domingo Este, fue dado de alta el pasado viernes para seguir el proceso de recuperación desde su casa en Boston.

    Las informaciones publicadas por ESPN indican que será atendido en su vivienda por enfermeras a tiempo completo y tendrá visitas periódicas.

    En el incidente fue impactado por una bala Ortiz y el comunicador Jhoel López, quienes recibieron atenciones médicas.

    Rechazan en Haití al tercer premier en menos de un año

    0
    La salida del presidente Jovenel Moise es una reivindicación que no negocian los opositores, razón por la que ya han impedido la formación de tres gobiernos en menos de un año. Le involucran en la malversación de los fondos del programa PetroCaribe y le reclaman que emprenda acciones contra otros responsables

    Por Agencias

    Puerto Príncipe, 27 jul.- Senadores de la oposición desaprobaron la formación de un nuevo Gobierno en Haití y reiteraron la petición de acusación contra el presidente Jovenel Moise, según una misiva divulgada hoy.

    Agrupados bajo el nombrado Grupo los Cuatro, , Évalliÿre Beauplan, Ricard Pierre y Nenel Cassy, los mismos que bloquearon en tres ocasiones la sesión de ratificación del ex primer ministro Jean Michel Lapin, señalaron que la crisis actual no tiene relación con el establecimiento de un nuevo Ejecutivo.

    Las protestas callejeras han mantenido en vilo a la nación caribeña que reclama acciones contra las acciones de corrupción y la salida del presidente Jovenel Moise

    El portavoz del grupo opositor Sector Democrático y Popular, André Michel, dijo la esta semana que “la dimisión de Jean Michel Lapin no cambia nada” en la situación política del país.

    Sobre la designación del nuevo primer ministro, André Michel dijo que “el nombramiento de Fritz William Michel no va a poder salvar al presidente. “El presidente tiene que dimitir y es lo que la oposición política quiere para que el país salga de la crisis”.

    Antes, los mismos opositores que en el Parlamento hicieron saltar a Jean Henry Céant en marzo pasado hicieron fracasar tres sesiones hasta que dimitió el designado siguiente, Jean Michel Lapin.   .

    En una carta enviada al presidente de la Asamblea Nacional, Carl Murat Cantave, los parlamentarios criticar

    André Michel, el portavoz del grupo opositor Sector Democrático y Popular, que formó parte de las últimas protestas callejeras que se han generalizado en la nación caribeña

    on que no se consultara previamente con las distintas tendencias del Senado, en un momento en que ‘la población haitiana y nosotros, los senadores de la oposición, estamos haciendo demandas que constituyen el nudo gordiano de la crisis’, aseguraron.

    Reiteraron que entre las peticiones se encuentra la dimisión del mandatario, celebración de una Conferencia Nacional y juicio contra los malversadores de fondos públicos, así como el encarcelamiento de los implicados en la masacre de La Saline, entre los que figuran dos funcionarios gubernamentales.

    También demandan el establecimiento de un Gobierno de transición y la adopción de medidas de emergencia para aliviar el sufrimiento de la población, aseveraron.

    ‘Es incomprensible que, en lugar de abordar estas reivindicaciones con las demás fuerzas vivas de la nación, se hayan involucrado en maquinaciones para compartir el poder que claramente no redundan en beneficio del pueblo haitiano’, señalaron los opositores.

    El senador del Departamento del Oeste, Antonio Cherami, alias Don Kato, entre los que encabezan la oposición parlamentaria que ya ha impedido la formación de tres gobiernos en Haití

    Esta semana, Moise nombró a Fritz William Michel, como primer ministro, después de que por casi tres meses el Gobierno de Lapin no lograra su ratificación en el Parlamento.

    También se divulgó el gabinete ministerial, que por primera vez en la historia está compuesto por igual número de hombres y mujeres, y encabezado por el líder del Ejecutivo más joven desde la conformación de la República.

    Otras estructuras sociales de la oposición como Nou pap Domi (No dormiremos), que organizaron las más recientes protestas antigubernamentales, calificaron de provocación la formación de un nuevo Gobierno en Haití.

    Anunciaron, asimismo, continuar las movilizaciones y convocaron para este domingo a una manifestación frente a la embajada norteamericana en Haití, cuando se cumplen 104 años de la ocupación militar de ese país en la nación caribeña.

    McAfee dice que destruiría el turismo de RD por el cuidado de sus perros

    0
    El magnate estadounidense John David McAfee fue arrestado el lunes, día 22, junto a su compañera Janice Elizabeth, en un puerto de Puerto Plata con varias armas a bordo de su yate. Luego fue deportado hacia Inglaterra

    Santo Domingo.- El magnate estadounidense John David McAfee amenazó con acabar el turismo en República Dominicana si sus perros, los cuales quedaron en custodia de las autoridades al momento de su arresto, no son devueltos o sufren daños, según reseñó el periódico El Día.

    “¿Por qué fuimos detenidos? Alegado por no declarar nuestras armas de fuego. Las armas de fuego son legales en los yates, pero deben ser declaradas en la aduanas. Nuestros tejidos se muestran listos para declarar. Nunca se nos permitió declarar porque nos embarcaron y nos detuvieron antes de poder hablar en aduana”, dijo McAfee a través de su cuenta de Twitter.

    McAfee explicó que nunca le permitieron declarar sus armas en Aduanas porque fue detenido desde que llegó al puerto.

    “El problema que ahora tenemos es que el DR No nos ha devuelto nuestros perros. No se nos permitió dejar a nadie en nuestro barco para cuidarlos cuando nos deportaron. El gobierno de la República Dominicana tomó la custodia y no hemos escuchado nada. Si fueron dañados, trabajaré para asegurar que termine el turismo en RD”, reiteró.

    McAfee, arrestado el pasado lunes en un puerto de Puerto Plata con varias armas abordo de su yate, fue deportado hacia Inglaterra, su país de origen. Estaba acompañado de su compañera Janice Elizabeth; el alemán Robert Whitfield; Oral Thompson, de Bahamas; el haitiano Vasner Louis y el norteamericano Richard Alan Gibson, cuando su embarcación “The Hreat Mystery” (El gran misterio) atracó en la bahía del parque acuático Ocean World, en Puerto Plata, al Norte de la República Dominicana.

    Según su versión, es buscado por Estados Unidos por “no presentar declaraciones de impuestos”, lo que consideró que “no es un delito”.

    Leonel dice que no, que no hubo agresiones a Danilo

    0
    El presidente Danilo Medina y el ex presidente Leonel Fernández posan ante las cámaras en un saludo, sonrientes

    Santo Domingo.- A las quejas del presidente Danilo Medina de que fue tratado de manera despiadada, irrespetuosa y despiadada por sus contendores dentro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) el presidente Leonel Fernández respondió con precisiones que le desligan d esa manera de hacer política.

    Medina, en su discurso difundido para anunciar su desistimiento de la búsqueda de la candidatura presidencial por el PLD refirió que nunca dio muestras de que optaría por un tercer período presidencial.  Citó el hecho de que envió mensajes con funcionarios en el sentido de que no iba y que alentó a siete precantidatos de su entorno a que fortalecieran sus aspiraciones personales.

    Insistió en  que pese a eso los ataques siguieron. “Aun con todos esos anuncios y acciones, la agresión verbal se incrementó de manera despiadada, irrespetuosa y desconsiderada”.

    Nunca se le faltó el respeto

    Fernández, de su lado, dijo a través de su vocero autorizado, el periodista Rafael Núñez, que en la recién finalizada etapa de la contienda interna del partido oficialista sus fuerzas no faltaron el respeto a Medina, según se hizo saber por vía de un mensaje en la red social Twitter.

    Rafael Núñez @RafaelNunezR: Nosotros creemos y seguimos creyendo q la Constitución no es para usar convenientemente. En eso se basó nuestra campaña, no en ninsultos. Ninguno del equipo Estratégico faltó el respeto al presidente @DaniloMedina.Qué haya sectores aupando la división, es otra cosa.Historia dirá.

    Núñez aprovechó la ocasión para abogar por la unidad porque “ese no es el camino”.  Él (el presidente Medina) y nosotros tenemos el deber de apostar a la unidad, salvando las diferencias, dijo el vocero del ex presidente de la República y aspirante a la candidatura a esa posición.

    Rafael Núñez @RafaelNunezR: Cuando los partidos desde el poder se fraccionan y pierden el norte, su única ruta es salir del poder. Ese no es el camino.@LeonelFernandez es un político de unidad, por su naturaleza, no confronta. Él y nosotros tenemos el deber de apostar a la unidad, salvando las diferencias.

    Llueven las críticas al Concurso de Oposición Docente 2019 del Minerd

    0
    Santos Salvador Cuevas, graduado magna cun laude, pese a lo cual obtuvo calificación de "no acorde"

    Santo Domingo.- Los resultados del Concurso de Oposición Docente 2019 continúa bajo el fuego cruzado de las críticas igual que las otras mediciones realizadas en años anteriores.

    La directora de Programas, Planes y Proyectos del Ministerio de Educación (Minerd), Cheila Valera, dijo que esa actividad se realizó sin contar con una base de datos confiable, “razón por la que sus resultados arrojan errores técnicos y sesgos políticos”.

    No obstante, el ministro de Educación Antonio Peña Mirabal sostuvo que “estamos satisfechos con lo que estamos viendo en el comportamiento a nivel nacional, con un 32 por ciento de aprobados en las dos primeras pruebas de evaluación docente, en un marco de total transparencia y amplia participación”.

    Naturalmente, agregó, todo el que no pase se va a quejar, pero entendemos que vamos bien con ese porcentaje de aprobados.

    Los casos Cuevas y Polanco

    Juan Polanco: «. De 1253 estudiantes, fui seleccionado entre los 4 con mejores calificaciones. Soy SUMMA CUM LAUDE, pero según el MINERD no tengo condiciones para dar clases».

    Santos Salvador Cuevas encabeza un movimiento de reprobados que, como en su caso, obtuvieron altas calificaciones en sus aprendizajes en el nivel superior.

    Cuevas se graduó con notas del nivel magna cun laude, lo cual representa el reconocimiento a un rendimiento académico muy destacado, con un promedio mayor a 3.7/4.0 y menor 3.9/4.0

    El joven Juan Polanco criticó que pese a sus méritos se le declaró “no acorde”, igual que el 68% de los cerca de 60,000 concursantes tras las más de 10 mil 700 plazas para docentes en aulas o directores de planteles escolares.

    Juan Polanco‏ @JuanPolancoB: Soy un “No Acorde”. Estudié Educación mención Ciencias Sociales y me gradué en diciembre 2018 con mérito estudiantil. De 1253 estudiantes, fui seleccionado entre los 4 con mejores calificaciones. Soy SUMMA CUM LAUDE, pero según el MINERD no tengo condiciones para dar clases.

    Nace otro partido en Haití para sumar casi 200

    0
    El también el exsenador Louis Gérald Gilles propone la reducción del número de ministerios y la retirada de ciertos privilegios otorgados a altos funcionarios del Gobierno
    Puerto Príncipe, 25 jul (Prensa Latina) Bajo la coordinación del exsenador Louis Gérald Gilles nació hoy la Nueva Orientación Unificada para la Liberación de Haití, estructura política que se suma a las c asi dos centenares de su tipo en el país.
    De acuerdo con Gilles,

    Haití en los últimos meses ha sido estremecida por generalizadas protestas para reclamar la aplicación de sanciones a quienes habrían sustraído los fondos del programa Petrocaribe y que provocaron la renuncia de un primer ministro y la designación de dos, sin que sean aprobados por el Parlamento.

    quien fue electo parlamentario bajo la égida del partido opositor Fanmi Lavalas, la recién creada plataforma quiere participar en la construcción de la nueva República y anima a los ciudadanos a desarrollar un sentido del bien común.
    Un año atrás, el exlegislador y uno de los hombres fuertes de ese partido anunció que abandonaba la estructura para dedicarse a su familia y ejercer su profesión de cirujano, tras la derrota en las elecciones senatoriales.Ahora regresa, con la invitación a los distintos sectores de la oposición a entablar un diálogo franco para ofrecer un proyecto común al pueblo haitiano, en tiempos de profunda crisis.
    Gilles también aboga por una transición que sea consciente de la necesidad de aplicar una política de austeridad y propone la reducción del número de ministerios y la retirada de ciertos privilegios otorgados a altos funcionarios del Gobierno.
    Con la Nueva Orientación Unificada para la Liberación de Haití la oposición gana una nueva plataforma, dirigida por un político con más de dos décadas y media de experiencia.

    El Foro de Sao Paulo gesta una alianza mundial de la izquierda

    0
    Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional.
    Caracas, 26 jul (Prensa Latina) Con un llamado a fortalecer alianzas en la izquierda mundial, la XXV edición del Foro de Sao Paulo reúne hoy en esta capital a más de un centenar de movimientos sociales y políticos en el segundo día de sesiones.
    Durante su instalación, los organizadores ratificaron la necesidad de apoyar las luchas de liberación política y económica de cada pueblo como el de Palestina, Puerto Rico, Nicaragua, Bolivia, Colombia, Venezuela y Cuba.
    ‘Este es un evento extraordinario para la unidad de los movimientos populares y partidos del mundo entero. Solo nadie podrá defenderse del imperialismo, podrá dar batallas y luchas (…), pero lo único que garantiza el triunfo es la unidad’, aseguró este jueves el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello.
    El dirigente resaltó en ese sentido la lucha que se desarrolla en el país anfitrión en defensa del carácter socialista, cuyo avance se dificulta por las agresiones políticas del gobierno de Estados Unidos, traducidas en medidas unilaterales y bloqueo financiero.
    Al respecto, la abogada y política colombiana Piedad Córdoba convocó a la solidaridad mundial con la nación sudamericana para frenar la arremetida imperial desde el escenario del Foro.La también integrante del Partido Liberal respaldó los logros de la Revolución Bolivariana y rechazó la política injerencista de Bogotá, que calificó de servil hacia Estados Unidos.
    Por su parte, Juan Carlos Frómeta, miembro del Partido Comunista de Cuba llamó a establecer en el marco de la cita puntos de partida para la declaración final como la defensa del derecho de los pueblos, la urgencia de enfrentar la criminalización de toda la expresión de lucha y la condena a los asesinatos de líderes sociales.
    ‘La defensa de la paz frente a una amenaza real de guerra, la importancia de fortalecer la solidaridad entre nuestras causas y defensa y soberanía de nuestras sociedades también deben centrar el debate’, recalcó.
    El Foro es una necesidad sobre todo cuando se incrementa la ofensiva neoliberal, destacó el representante cubano.

    El PLD escoge a un leonelista de candidato para presidir el CODIA

    0
    Dionisio Navarro en uno de sus encuentros habituales con Leonel Fernández, ex presidente de la República y precandidato presidencial por el PLD

    Santo Domingo.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) escogió su plancha para terciar en las elecciones que elegirán al presidente y los miembros de la Junta Directiva Nacional del Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) para el período 2019-2020.

    La Corriente Dignidad Gremial Codiana, apéndice a la Secretaría de Asuntos Gremiales y Profesionales del PLD, celebró su  congreso elector en el que fue escogido el ingeniero civil Dionisio Navarro, seguidor del ex presidente Leonel Fernández, para ocupar la presidencia del gremio luego que cesen las funciones del actual, el arquitecto Guarionex Gómez.

    Dionisio Navarro, candidato peledeista para presidir el CODIA

    Navarro cursó la ingeniería civil en el instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y un máster en Gestión Sostenible de Agua en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

    También, el ingeniero industrial Francisco Marte, secretario general; el ingeniero químico Luciano Herrera,tesorero; el ingeniero agrónomo Héctor Rivera, acta y correspondencia; el agrimensor Víctor Torres, relaciones públicas y la arquitecta Nidia Abreu, educación y eventos.

    La juramentación de la nueva plancha estuvo a cargo de Euclides Sánchez, titular de la Secretaría de Asuntos Gremiales y Profesionales del Partido de la Liberación Dominicana.

    Sánchez exhortó a los profesionales electos y a todos los que conforman la Corriente Dignidad Gremial Codiana a trabajar arduamente para consolidar el CODIA y llenar las expectativas no solo de los codianos, sino también del pueblo dominicano.

    El congreso elector se realizó en el  Gran Salón  Bienvenido Sandoval de la Casa Nacional del PLD. Inició con las palabras del arquitecto Francisco Mosquea, presidente saliente del gremio y coordinador nacional de la Corriente Dignidad Gremial Codiana, quien motivo la importancia del congreso elector.

    Mosquea destacó que la plancha electa que competirá el 2 de agosto en las elecciones convocadas por la Comisión Nacional Electoral del CODIA, es de consenso, y surgió de un proceso democrático y unitario.

    La escogencia se realizó en un ambiente de respeto y armonía, previa motivación de los candidatos de los profesionales de la construcción afines al Partido de la Liberación Dominicana.

    Traducir Fotuto »