Idioma
    Inicio Blog Página 936

    La furia de Dorian anega y destruye a Bahamas

    0
    Ken Graham dijo en un Facebook Live que las Bahamas estarían bajo el azote de Dorian durante unas 30 horas o más

    Por Agencias

    Miami.- Hay informes de que partes de las islas Ábaco están bajo agua y los meteorólogos del NHC advirtieron que enfrentaban mareas de 5 a 7 metros y rachas de más de 350 km/hora, mientras el fenómeno pasaba por la isla Gran Bahama, indicó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés)

    Un video en el sitio web del diario de las islas Tribune 242 muestra que el agua llega a los techos de las casas de madera en lo que parece ser un pueblo costero mientras botes volcados flotan en un agua barrosa salpicada de tablas, ramas de árboles, troncos y otros escombros.

    Imágenes tomadas en Cooper’s Town, en las Ábaco, obtenidas por la agencia de noticias AFP, muestran enormes olas rompiendo con extrema violencia.

    La radio local informó que la gente clamaba por ayuda luego de que el viento arrancó los techos del Island Breezes Hotel en Marsh Harbour, en una zona comercial de Ábaco.

    Una pared del ojo del huracán se encontraba en la noche del domingo en el este de Gran Bahama. El NHC dijo que la situación en la isla implicaba una amenaza para la vida y que las cosas se pondrían peor.

    «Nos enfrentamos a un huracán (…) como no habíamos visto nunca en la historia de las Bahamas», declaró el primer ministro Hubert Minnis, quien rompió a llorar en la conferencia de prensa. «Probablemente sea el día más triste de mi vida», agregó.

    A las 06:00 GMT, Dorian se encontraba unos 50 km al este de Freeport, la principal ciudad de Gran Bahama, y se desplazaba lentamente hacia el oeste.

    «Pareciera que estuviéramos en una fila para recibir una paliza», dijo Yasmin Rigby a la AFP en Freeport.

    Ken Graham dijo en un Facebook Live que las Bahamas estarían bajo el azote de Dorian durante unas 30 horas o más.

    En China obstruyen el transporte al iniciar de clases

    0
    El líder activista Joshua Wong, quien fuera liberado tras pasar un mes en prisión por su participación en la llamada "Revolución de los Paraguas" del 2014, fue recibido entre grandes aplausos y aclamaciones por la multitud
    Por Agencias
    Beijing, 2 sep.- Grupos de enmascarados interrumpieron hoy el transporte en Hong Kong y afectaron el desplazamiento durante el inicio del curso escolar, tras un fin de semana donde escaló la violencia en ese territorio del sur de China para exigir la dimisión de la jefa del Gobierno, Carrie Lam, así como la retirada definitiva del proyecto de ley de extradición.
    Por su parte, el Gobierno chino reiteró este mismo lunes que apoya «firmemente» a Lam. «El gobierno central seguirá apoyando firmemente a la jefa del ejecutivo de la Región administrativa especial» (Hong Kong), declaró ante la prensa el portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores, Lu Kang.

    Los manifestantes también habían ocupado un centro comercial, causaron serios daños en una estación de metro y su amenaza de ocupar el aeropuerto hizo que se cortaran los accesos a estas instalaciones durante horas, causando retrasos en algunos vuelos. La prensa local reporta que el bloqueo, ocupación y vandalismo en varias estaciones de metro conllevó a suspender y retrasar el servicio de diversas líneas.

    Con los ánimos aún muy caldeados entre la población tras los enfrentamientos del sábado entre manifestantes y Policía, en la decimotercera semana de protestas, miles de jóvenes manifestantes se acercaron este domingo hasta el aeropuerto, sobre el que impera una orden contra la celebración de protestas después de que hace dos semanas los estudiantes lo ocuparon en una iniciativa que causó la suspensión de todos los vuelos y se tornó violenta.

    Otras terminales permanecieron cerradas por la destrucción de sus instalaciones y equipos durante las revueltas del sábado y domingo, cuando estuvo prohibido todo tipo de reunión pública en un esfuerzo por salvaguardar la tranquilidad.
    Según un informe oficial, 32 estaciones sufrieron afectaciones en las últimas 72 horas, o sea, un tercio del total en la ciudad.
    La policía continuó con los arrestos en esta jornada y se prevé otros ante el llamado a una huelga general y planes de algunos universitarios de más protestas dentro y fuera de los centros educativos.
    No obstante, las autoridades de la región administrativa especial insisten a los radicales en detener la violencia y alertan que las fuerzas del orden actuarán con resolución para proteger la seguridad y derechos de la población.
    Medios, personalidades y ciudadanos de Hong Kong y China continental deploran que los extremistas transformaron el territorio sureño en un campo de batalla, infundan el temor entre los habitantes y turistas, y destruyan la propiedad pública.
    La situación se agravó este fin de semana, cuando los manifestantes desafiaron dos vedas a cualquier concentración y paralizaron las operaciones del aeropuerto, atacaron con bombas Molotov los alrededores del edificio del Consejo Legislativo, incendiaron múltiples avenidas y obstruyeron el tráfico en la ciudad.
    En todos los casos, la policía lanzó advertencias e incluso recordó que incurrir en esos hechos criminales se castiga con la cárcel y altas multas.
    Los agentes lograron confiscar credenciales falsas de prensa y artefactos en manos de algunos manifestantes durante los disturbios, además de arrestar a 63 individuos.
    De su lado, los líderes del país condenan y exigen a Estados Unidos y a Europa dejar de emitir declaraciones injerencistas sobre e Hong Kong, tergiversar la situación allí y alentar a los segmentos radicales para mantener el comportamiento irracional.
    El territorio chino registra fuertes protestas desde junio pasado porque el gobierno local planeaba proceder con una ley de extradición para cubrir lagunas legales que aprovechaban algunos criminales.
    Aunque se suspendió la legislación y las más altas autoridades llaman a la calma y al diálogo, las masas se mantienen en las calles y con frecuencia terminan en enfrentamientos con la policía y ataques a la infraestructura pública.
    Como consecuencia, los principales pilares de crecimiento sufren grandes pérdidas, se desmorona la imagen de la región administrativa especial como uno de los mejores centros financieros económicos y comerciales del mundo, crecen el desempleo y el temor a una recesión.

    Siete muertos y 22 heridos en el último tiroteo, ahora en Texas

    0
    El jefe de la Policía de Odessa (Texas), Michael Gerke destacó que no hay respuestas definitivas sobre los motivos del ataque de Texas. “Hay una investigación que sigue en marcha”

    Washington (AFP).- El saldo de víctimas mortales en un tiroteo masivo en una carretera en el oeste del estado de Texas (sur) aumentó a siete, informó la policía este domingo.

    Según las autoridades, el prolongado tiroteo registrado en la autopista entre las ciudades de Midland y Odessa dejó además 22 heridos, entre los cuales tres agentes de policía. Las edades de los muertos van de 15 a 57 años, indicaron.

    La policía había asegurado el sábado que cinco personas habían muerto y 21 resultaron heridas.

    Un hombre reza ante la unidad de urgencias del Medical Center Hospital en Odessa, Texas, tras un tiroteo en la zona de Odessa y Midland

    Este domingo, un portavoz de Odessa confirmó por NewsWest9, filial de la cadena NBC, que había ocho muertes, incluido el tirador: tres en Midland y cinco en Odessa.

    El atacante fue abatido por la policía en un enfrentamiento afuera de un cine de Odessa. Ello, de acuerdo a las autoridades, evitó que el saldo fuera mucho mayor.

    La policía local confirmó este domingo en su cuenta de la red Facebook la identidad del atacante como Seth Aaron Ator, de 36 años y originario de Odessa.

    El jefe de policía de Odessa, Michael Gerke, declaró ante la prensa que Ator usó un fusil de asalto del tipo AR, un arma que ha sido ya utilizada en varios otros trágicos tiroteos registrados en el país. El motivo aún es desconocido pero que «se presentó en una sala de cine, lo que podría ser un indicio de sus motivos», agregó.

    Gerke señaló que Ator tenía antecedentes policiales aunque no había órdenes previas de arresto.

    El agente especial del FBI Christopher Combs dijo en la rueda de prensa que las autoridades no creían que hubiera ninguna conexión con el terrorismo nacional o internacional.

    Al azar

    El incidente comenzó cuando patrulleros trataron de detener un vehículo de pasajeros de color dorado en la autopista interestatal 20 cuando no utilizó la luz de giro para señalar que iría a la izquierda.

    En lugar de detenerse, «el conductor masculino (y único ocupante del vehículo) apuntó con el fusil desde la ventana de su auto y realizó varios disparos hacia la unidad de patrulla DPS», dijo el Departamento de Seguridad Pública de Texas en un comunicado.

    Un uniformado fue herido, y el sospechoso huyó y «continuó disparando a gente inocente», dijo el departamento.

    El tirador obligó a la policía a realizar una feroz persecución durante la cual secuestró un camión postal estadounidense y abrió fuego al azar contra las personas.

    Este incidente tuvo lugar menos de un mes después del tiroteo de El Paso, también en Texas, en donde un atacante asesinó a 22 personas, a menos de 480 kilómetros al oeste de Odessa.

    El último derramamiento de sangre ha provocado nuevos pedidos de medidas para detener los tiroteos.

    El gobernador de Texas, Greg Abbott, citó cuatro tiroteos masivos en su estado y recalcó la necesidad de esfuerzos legislativos urgentes para reducir la violencia armada: «Estoy cansado de la muerte… demasiados tejanos están de luto», dijo.

    En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter el domingo, el presidente estadounidense, Donald Trump, felicitó a la policía de Texas, al FBI y a los socorristas por su respuesta frente la «terrible tragedia de disparos de ayer… ¡Una situación muy difícil y triste!».

    Pero más tarde, hablando con los periodistas en el jardín de la Casa Blanca, dijo que aunque se mantenían las discusiones para frenar la violencia armada con congresistas de ambos partidos, lo sucedido «realmente no ha cambiado nada».

    El exlegislador Beto O’Rourke, que busca alzarse en la interna demócrata con la candidatura presidencial para los comicios de noviembre de 2020, le dijo a la cadena CNN que «si no podemos actuar con decisión, continuaremos teniendo este derramamiento de sangre».

    Devuelven RD$14 millones solo en agosto a consumidores estafados por comerciantes

    0

    Santo Domingo.- Los consumidores obtuvieron la devolución más de 14 millones de pesos derivados de reclamaciones presentadas ante el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) por la vulneración de sus derechos en el mercado de bienes y servicios, informó este domingo la entidad.

    En concreto, el importe a favor de los consumidores retornado es de 14,502,887.17 pesos, señala un comunicado de la institución que dirige Anina Del Castillo.

    Anina del Cstillo, directora de Proconsumidor, deploró que agentes de mercados en ocasiones ponen resistencia a la inspección, a veces de forma agresiva, «lo cual obstruye el trabajo legal de la institución»

    La responsable detalló que desde el 01 al 28 de agosto se produjeron acuerdos satisfactorios entre consumidores y proveedores mediante la vía conciliatoria, sosteniendo que los sectores más conciliados pertenecen a las actividades inmobiliarias, vehículos, devolución o arreglo de electrodomésticos, productos defectuosos, entrega de garantía, entre otros casos.

    La funcionaria subrayó que en los primeros ocho meses del año los consumidores han presentado sus reclamos por los diferentes canales que ofrece la entidad (Proco App, chat interactivo, redes sociales, portal institucional, vía telefónica y presencial) y que mediante la vía conciliatoria, un proceso ágil, fácil y gratuito se han llegado acuerdos en su beneficio económico.

    Asimismo, enfatizó que los consumidores pueden utilizar el servicio de ProConcila, para dirimir sus conflictos con los proveedores vía web.

    Esta plataforma permite realizar la conciliación sin que los ciudadanos tengan que desplazarse hacia las oficinas de la entidad, ya que solo necesitan conectarse a un dispositivo con Internet en cualquier lugar donde se encuentren, tanto del territorio nacional como del extranjero.

    Del Castillo instó a los consumidores a seguir acudiendo a Pro Consumidor y a utilizar las herramientas que el organismo pone a su disposición ante la insatisfacción de un producto adquirido o un servicio contratado en un establecimiento comercial.

    Para reclamar, Pro Consumidor ofrece un formulario a cumplimentar por el consumidor describiendo lo que reclama y sustenta el proceso con los soportes correspondientes, como facturas, contratos de compra, recibos de pago, garantía, encartes, periódicos etc., y debe adjuntar una copia del documento de identificación del denunciante o representante legal.

    La renovación del marbete inicia el próximo día 16

    0
    El proceso de renovación de marbetes durará hasta el lunes 16 de diciembre del 2019 (inclusive), sin recargo. Desde el martes 17 hasta el 31 de diciembre continuarán las ventas con recargo en las entidades financieras. Este año el monto del recargo que deberán pagar los propietarios de vehículos que no renueven a tiempo su marbete será de RD$2,000
    Santo Domingo.- La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) anunció que a desde el 16 de septiembre hasta el 16 de diciembre será la temporada de renovación del Marbete 2019. Quienes tienen multas deben pagarlas antes de sacar el marbete, las multas a pagar por no renovar a tiempo serán aumentadas a RD$2,000.
    Para este período se mantienen las mismas tarifas del proceso de renovación de Marbetes del año anterior: vehículos hasta el 2014, inclusive, pagan RD$1,500; vehículos desde 2015 en adelante pagan RD$3,000.

    La DGII explicó que para más facilidad, la renovación del Marbete se podrá realizar en línea, a través del portal web www.dgii.gov.do. Las ventas por internet inician desde el 16 de septiembre, pero culminan el 09 de diciembre.

    Además, para facilitar que el ciudadano pueda renovar a tiempo se han integrado unas 31 entidades financieras, con un total de 611 sucursales y 1,479 ventanillas en todo el territorio nacional.

    La institución recaudadora reiteró a todos los ciudadanos que para poder renovar el marbete es necesario haber pagado las multas de tránsito pendientes ante la Procuraduría General de la República y no poseer oposición.

    El proceso de renovación de Marbetes durará hasta el lunes 16 de diciembre del 2019 (inclusive), sin recargo. Desde el martes 17 hasta el 31 de diciembre continuarán las ventas con recargo en las entidades financieras.

    Este año el monto del recargo que deberán pagar los propietarios de vehículos que no renueven a tiempo su marbete será de RD$2,000.

    La ciencia explora el bellísimo misterio de la comunicación entre la mamá y el feto

    0
    “Durante el embarazo, explica Ramkumar Menon, autor senior del estudio, hay una comunicación constante entre las células maternas y las fetales utilizando ‘bolsas’ llenas de sustancias químicas llamadas exosomas, según se explica en un artículo publicado el American Journal of Obstetrics and Gynecology

    Texas.- En el American Journal of Obstetrics and Gynecology apareció un artículo que recoge y explica los principales puntos de una investigación conducida por la Universidad de Texas en colaboración con un grupo de expertos de Corea del Sur sobre un intenso intercambio entre la madre y el feto.

    “Durante el embarazo, explica Ramkumar Menon, autor senior del estudio, hay una comunicación constante entre las células maternas y las fetales utilizando ‘bolsas’ llenas de sustancias químicas llamadas exosomas. Nuestras investigaciones precedentes han demostrado que los exosomas fetales indican al cuerpo de la madre que los órganos han madurado del todo y que puede empezar los trabajos de parto. Hemos tratado de saber más sobre la capacidad de este sistema de comunicación con el fin de desarrollar nuevas formas de monitorizar y ayudar al feto durante el embarazo”.

    Confieso que la palabra “exosoma” es nueva en mi léxico. Se trata de vesículas de un diámetro entre 30 y 20nm, que aparecen en las células de los fluidos biológicos: sangre, orina, líquido amniótico,…. Contienen diversas moléculas y transportan señales a través del contenido de ARN, proteínas, lípidos y ADN.

    El viaje de los exosomas es bidireccional: los exosomas maternos son capaces de producir cambios funcionales en el feto. Los exosomas fetales llevan el mensaje importante al cuerpo materno como la noticia del completo desarrollo de los órganos para que empiecen los trabajos de parto. Estas investigaciones son muy importantes sobre todo por lo que pueden contribuir en el ámbito de los nacimientos prematuros.

    No hay duda que profundizar en las investigaciones sobre este canal de comunicación privilegiado que se instaura en el embarazo podría traer certezas sorprendente. No está fuera de lugar usar la palabra ‘misterio’ también en el ámbito científico: no significa dejarse llevar por sugestiones emotivas sino entrar en la contemplación.

    Muchísimo de lo que desde el principio de los tiempos está presente en la Creación debe ser asumido de nuevo como conciencia de la humanidad. Las maravillas del milagro que es el cuerpo humano nos lleva a dar un paso atrás, es decir un poco más cerca del origen.

    Estamos en las antípodas del caos y más cerca de lo que Dante llama un diseño de Amor que penetra y hace resplandecer al Universo.

    Mis exosomas y yo

    Una constatación muy banal: mis exosomas han estado siempre aquí conmigo y yo me doy cuenta ahora. Han realizado su trabajo durante mis embarazos y les doy las gracias a posteriori. Mi cuerpo es mío pero no lo conoceré nunca con la perfecta plenitud de quien lo ha creado. Mi cuerpo es mío pero no soy su dueña, en el sentido de que no soy yo quien lo gobierna todo. Le digo al brazo que se levante pero no controlo el propio latido de mi corazón.

    Y quien sabe cuantas funciones se realizan por mi bien corpóreo sin que yo sea mínimamente consciente.

    Hay que bajar un poco la cabeza en una postura que nos lleve a la gratitud. Muchas mujeres se dejan llevar por el eslogan “Mi cuerpo, mi elección”. En realidad dicen “mi cuerpo” pero se refieren a “mi percepción del cuerpo”. Si tomaran en serio su cuerpo, tomarían en serio a los exosomas: el cuerpo se comunica con el feto. No se para para pensárselo. El cuerpo acoge y manda mensajeros al recién llegado a la vez que escucha lo que le tenga que decir el feto.

    El cuerpo comienza un intercambio con el concebido, signo inequívoco de que percibe la presencia de OTRO sujeto. Por tanto se puede decir que el cuerpo de la mujer crea un excelente entorno de acogida y diplomacia, pero la voluntad de la mujer puede expulsar al recién llegado.

    Obviamente el descubrimiento sobre los exosomas es una última evidencia que se añade a aquellas sobre la concepción y la maternidad que hace un tiempo no habríamos puesto jamás en duda y que hoy parece que tengamos que reivindicar.

    Texto tomado de Aleteia

    Danilo dice que RD reduce la pobreza extrema en un 8%

    0
    El presidente Danilo Medina donó el capital para que los caficultores de Villa Riva, provincia Duasrte, viabilicen la construcción de un centro de acopio con oficina y almacén, depósito de cacao en baba, 5 túneles de secado, la reparación de 2 túneles adicionales, una verja perimetral y un vivero que permita la rehabilitación de las plantaciones. Igualmente, capital de trabajo y la adquisición de un camión para el traslado de la producción

    Villa Riva.- El presidente Danilo Medina aseguró que en sus primeros seis años de gestión en el gobierno logró reducir la pobreza extrema de 11 puntos porcentuales a tan solo 2.9.

    República Dominicana pronto será liberada de la pobreza extrema. Pronto seremos declarados un país con hambre cero, dijo el jefe de Estado.

    “Eso solo se consigue con inversiones. No se consigue con dádivas”, agregó Medina.

    De acuerdo con una información servida por la Presidencia de la República, el Gobierno ha realizado inversiones en las zonas más deprimidas de la sociedad dominicana, las cuales “han disminuido la pobreza a nivel general, sobretodo la pobreza rural, que ha bajado más de la mitad”.

    “Eso es lo que estamos haciendo en las Visitas Sorpresa: creando condiciones para que la gente produzca, para que ellos mismos creen riquezas”.

    Donación a cacaocultores

    De otro lado, el presidente Medina facilitó el capital, a título de donación, para que los cacaocultores de Las Taranas, en la provincia Duarte, viabilicen la instalación de un centro de acopio, túneles de secado, vivero y un camión.

    Leoncio del Rosario, en representación de la Asociación de Cacaocultores La Milagrosa, agradeció al presidente de la República el apoyo brindado “para producir con calidad. “Nos hace sentirnos seguros. Esa es la gran oportunidad que ha tenido el pueblo”, dijo

    La iniciativa del jefe del Estado fue anunciada en una de las visitas sorpresa realizada este domingo “para reducir la pobreza rural, (la cual) permitirá dotar a estos pequeños y medianos productores organizados en la Asociación de Cacaocultores La Milagrosa de la infraestructura de procesamiento necesaria, de modo que puedan exportar sin intermediarios”, según refiere una declaración de la Presidencia de la República.

    De acuerdo con la información, el proyecto consiste en la construcción de un centro de acopio con oficina y almacén, depósito de cacao en baba, 5 túneles de secado, la reparación de 2 túneles adicionales, una verja perimetral y un vivero que permita la rehabilitación de las plantaciones.  Igualmente, capital de trabajo y la adquisición de un camión para el traslado de la producción

    La mano de obra, único compromiso

    Todas los requerimientos planteados durante el encuentro serán donados. “Un único compromiso les pido: tienen que aportar la mano de obra. Nosotros invertimos el capital, pero ustedes tienen que aportar la mano de obra como asociación”, dijo el presidente Medina.

    “Si no les cuesta nada, no les duele lo que se está haciendo. Si hacen el compromiso, nosotros vamos a hacer los aportes”.

    “El Estado es finito”, dijo el gobernante. “Por eso es de manera gradual que las cosas se van resolviendo. Hacemos todo lo que hemos podido en función del presupuesto nacional”.

    “Ahora lo que hay es que tratar de ver (es) cómo les ayudamos, para que ustedes multipliquen los ingresos que reciben, para que aseguren la educación de sus hijos, para que tengan viviendas dignas”.

    Se espera que la producción de los cacaocultores beneficiados hoy sea procesada y almacenada, agregando valor al cacao obtenido en las 7,500 tareas que poseen y generando mayor sostenibilidad y rentabilidad para competir.

    Los productores ya tienen la certificación Fairtrade Labelling Organizations Internacional, lo que les permite buen acceso a mercados.

    La zona tiene excelentes condiciones de clima y suelo para el desarrollo de plantaciones de cacao de alta productividad y excelente calidad.

    Todos los miembros de la referida asociación son eminentemente productores de cacao y cuentan con unas 7,500 tareas sembradas, de las cuales cerca del 40% está certificada como orgánica.

    Más de 50 proyectos

    A través de las Visitas Sorpresa, se han impulsado más de 50 proyectos de fomento y renovación de cacao en todo el país.

    Más de 45 mil familias dominicanas viven de este cultivo, con más de 2 millones y medio de tareas sembradas, contribuyendo, al mismo tiempo, a proteger el medio ambiente y nuestra biodiversidad.

    El mejor cacao del mundo

    Además, República Dominicana se ha convertido en el mayor exportador de cacao orgánico a nivel mundial.

    En el 2018, la Academia del Chocolate de Londres reconoció El Bar de la Hispaniola de Hummingbird como el mejor chocolate en barra del mundo, hecho con cacao orgánico cultivado en la República Dominicana.

    La Amazonía entre el Mercosur y la UE

    0
    Sede del Mercosur, un bloque regional que integran Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay

    Montevideo (EFE).- Los incendios en la Amazonía abrieron un foco de tensión entre el Mercosur y la Unión Europea, donde países como Francia han amenazado con no ratificar el acuerdo comercial entre los dos bloques, por considerar que Brasil no está cumpliendo con los compromisos sobre la protección a la biodiversidad.

    El 28 de junio de este año, la Unión Europea (UE) y el Mercosur, integrado por Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, finalizaron después de 20 años la negociación del mayor acuerdo de asociación entre dos regiones y que crea un mercado de 780 millones de consumidores.

    En las proximidades de Porto Velho, en la Amazonía de Brasil, bovinos y otros animales y árboles fueron consumidos por incendios que se repiten en el “pulmón del planeta”

    El primero en poner en duda la ratificación del acuerdo fue el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien dijo que no firmará el pacto con el Mercosur, al considerar que el mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, “mintió” cuando asumió los compromisos sobre la “protección de la biodiversidad que no está respetando”.

    Tanto el Gobierno de Brasil como el Parlasur consideran que Francia tiene un interés político más allá de la preocupación real por lo que pasa en la Amazonía.

    El presidente del Parlamento del Mercosur (Parlasur), el uruguayo Daniel Caggiani, criticó en declaraciones a Efe que la voluntad de algunos países europeos de no firmar el acuerdo es una “artimaña” para detener la aprobación del tratado.

    En cambio, la portavoz de la Comisión Europea, Mina Andreeva, dijo que la situación es una oportunidad para “crear compromisos legalmente vinculantes con países que queremos que respeten nuestros estándares medioambientales”, al recordar que el pacto UE-Mercosur es el primero que compromete a los firmantes a cumplir con el Acuerdo de París de 2016.

    Con todo, son muchas más las voces que consideran el Mercosur y la UE seguirán trabajando para sacar adelante el acuerdo por el que se reducirían en más del 90% los aranceles de ambos bloques.

    La UE es el mayor inversor extranjero para los países del Mercosur con 381,000 millones de euros y las inversiones del bloque suramericano a Europa fueron de 52,000 millones de euros en 2017.

    Una situación «exagerada»

    El Gobierno tildó de “exagerada” la situación generada por los incendios, señaló que se debe a “cuestiones políticas” y que “Francia e Irlanda siempre estuvieron entre los pocos países que se resistían al acuerdo” entre el Mercosur y la UE.

    El canciller brasileño, Ernesto Araújo, afirmó que no dejarán “que el tema ambiental sea un pretexto para perjudicar los acuerdos del Mercosur con la UE y la EFTA (Asociación Europea de Libre Comercio). La agenda de apertura y crecimiento sigue firme”.

    Esa posición es respaldada por varias patronales industriales que consideran que “es preocupante que integrantes del tratado recurran a pretextos que no tienen ninguna relación con lo que fue negociado para hacer política interna e intentar atacar la imagen de Brasil”.

    Para la ministra de Agricultura, Tereza Cristina Correa, “las relaciones comerciales con Europa después de la firma de acuerdo dejó a algunos países preocupados por la pujanza de nuestro agronegocio, por el mercado que le podemos quitar. Sentimos en la negociación la preocupación con las carnes”.

    Macri con cautela

    El Gobierno del presidente Mauricio Macri ha sido más cauto ante los cruces de Brasil y Francia por el futuro del acuerdo Mercosur-UE y destacó que tanto Argentina como el resto de los socios del bloque están comprometidos con el cuidado ambiental.

    “Como argentinos y como Mercosur tenemos un enorme compromiso con el medioambiente y estamos todos preocupados por lo que está sucediendo en la Amazonía con estos incendios”, dijo Macri, quien es un fuerte aliado de Bolsonaro.

    La secretaria de Comercio Exterior de Argentina, Marisa Bircher, una de las negociadoras del acuerdo con la UE, dijo que prematuro cuestionar el acuerdo, que aún “sigue en un avance de revisión legal”.

    Bircher destacó que el Mercosur “siempre representó y representa un temor enorme para los países agrícolas porque somos un bloque sólido, somos el primer exportador mundial de alimentos. Entonces, el temor que puedan tener algunos sectores agrícolas de la UE se entiende”.

    Según la consultora Ecolatina, la agroindustria aparece como el principal sector argentino que podría verse beneficiado con el acuerdo.

    Vásquez con optimismo

    El Gobierno de Tabaré Vázquez es más optimista y destaca que el país logrará que el 97% de su oferta exportable vaya a Europa con “preferencias arancelarias” gracias a los acuerdos con EFTA y la Unión Europea.

    El acuerdo con la UE tuvo “efectos positivos” y logró “dinamizar la agenda negociadora del Mercosur”.

    Para Valeria Csukasi, embajadora y directora general para Asuntos de Integración y Mercosur de la Cancillería de Uruguay, enfatizó que el país es el principal proveedor de Suiza y Noruega dentro del Mercosur y por ello va estar “en mejores condiciones que cualquier otro competidor en el mundo para acceder al mercado suizo”.

    Amenaza al sector carne

    Para Paraguay la advertencia de varios países europeos de no ratificar el acuerdo amenaza el futuro del sector de la carne, uno de los sectores estratégicos del país.

    “El acuerdo es importante porque somos un país agropecuario que basa su valor en este rubro”, señaló a Efe el presidente de la Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay, Marcos Medina.

    Sin embargo, destacó que se busca comercializar otros alimentos como el grano, las frutas o las hortalizas, para lo cual el Gobierno impulsa la creación de mesas de exportación para potenciar los sectores de la alimentación, bebidas, carne, floricultura, farmacéuticos, industria creativa y la energía renovable.

    Fallece Anibel González, herida la segunda vez por su ex pareja Ray Estévez en SPM

    0
    Anibel González Ureña había sido herida de arma blanca en diciembre de 2017 por su ex pareja, el empresario Yasmil Oscar Fernández Estévez (Rey), quien cometió el hecho después de apenas tres días de salir de la prisión que se le había impuesto por ese primer intento de homicidio
    Por Franklin Cordero
    San Pedro de Macorís.- Falleció la madrugada de este sábado la abogada Anibel González Ureña, quien en la víspera había sido herida de varios disparos por su expareja, el empresario Yasmil Oscar Fernández Estévez (Rey), en San Pedro de Macorís.
    El deceso de la profesional se produjo en el hospital Regional «Antonio Musa», según confirmó Guillermo Hernández, director del centro.
    Anoche, Estévez se suicidó por un disparo en la cabeza al creer que la dama estaba muerta, hecho registrado en el barrio Los Maestros.
    En diciembre de 2017 el empresario de la industria de la mueblería provocó heridas por arma blanca a su expareja, por lo que fue llevado ante la justicia y guardó prisión.
    Se dijo que el hombre salió hace poco de la cárcel y que tenía una orden de alejamiento de la mujer, por violencia de género.
    El doctor Hipólito Medina Morocho, uno de los médicos que dio seguimiento al estado de Anibel González , había informado anoche que la mujer recibió dos disparos en el tórax y oto en uno de los brazos.
    El doctor dijo que Anibel González Ureña pudo bajar las escaleras y caminar unos 20 metros con su hijo en brazos hasta los abuelos.

    Reinaldo sale de la encuesta para evitar que le cuenten los votos

    0
    “Solo le dije a @temomontas que se excluyera mi nombre de las encuestas. Nada más!”, precisó Reinaldo Pared Pérez, aspirante a la candidatura presidencial del PLD, para también rechazar rumores en el sentido de que había retirado sus aspiraciones a alcanzar la candidatura presidencial por el partido de gobierno.

    Santo Domingo.- Luego que renunciara Carlos Amarante Bared a sus aspiraciones a alcanzar la  candidatura presidencial por el oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez le siguió los pasos al solicitar que se le excluya de la lista de quienes serán encuestados para escoger el representante de la corriente del presidente Danilo Medina en las elecciones primarias del próximo día seis de octubre.

    El presidente Medina dispuso, luego de reunir a quienes le siguen dentro del partido morado y aspiran a la candidatura presidencial, que se sometan a una encuesta que determine el de mayor preferencia del electorado para que de esa forma represente su corriente.

    Los seguidores de Reinaldo Pared Pérez en Santiago le esperaron ordenados de manera disciplinada en un hotel de Santiago donde se le apoyó en sus aspiraciones a obtener la candidatura presidencial por el PLD

    El también presidente del Senado había denunciado que el precandidato presidencial Gonzalo Castillo supuestamente encabeza una campaña sucia en su contra.

    Luego de esa denuncia el también aspirante a la candidatura presidencial Carlos Amarante Bared salió de la contienda interna por las grandes inversiones y las preferencias que la estructura orgánica del PLD dispensa al ex ministro de Obras Públicas.

    Pared Pérez, al mismo tiempo, salió al paso a rumores en el sentido de que había retirado sus aspiraciones a obtener la candidatura presidencial por el PLD, según dijo en un mensaje en la red social Twitter.

    “Solo le dije a @temomontas que se excluyera mi nombre de las encuestas. Nada más!”, precisó el secretario general del partido de gobierno.

    Le esperaron en Santiago

    De manera casi concomitante, Parez Pérez anunció que, pese a anunciar su negativa a someterse a la encuesta, sigue su labor proselitista con tal de lograr la candidatura presidencial del PLD.

    “Camino hacia Santiago a esa actividad que celebraremos en la tarde de hoy”, dijo Pared Pérez..

    Una hora antes del mensaje del presidente del Senado en las redes fueron publicados otros mensajes en alusión a que se le esperaba en la “Ciudad Corazón”.

    “Los que se está viviendo el el Hotel Matun de Santiago de los Caballeros. @reinaldoparedp Santiago te espera. #SantiagoesdeReinaldo”, dijo Evaristo García en un mensaje vía Twitter

     

    Traducir Fotuto »