Idioma
    Inicio Blog Página 692

    Vídeo: Capturado El Moreno Greña, un violador que penetraba desnudo a las viviendas

    0

    Santo Domingo.- Policías investigadores adscritos a la División de Delitos Sexuales y de Robos de Celulares arrestaron un ciudadano señalado como el autor de múltiples robos en viviendas habitadas, a las cuales ingresaba desnudo y que en al menos dos ocasiones abusó sexualmente de sus víctimas.

    Se trata de Olten Guzmán (El Moreno Greña), de origen haitiano, quien era activamente buscado por las acusaciones en su contra.

    El Moreno Greña fue captado por distintas cámaras de video vigilancia, cuyas imágenes se hicieron virales tanto en las redes sociales como en reconocidos medios informativos, donde se le observa entrar de manera sigilosa y completamente desnudo a varias casas, especialmente en horario nocturno, en las cuales penetraba con fines de robar.

    Moradores del ensanche La Paz y el sector Honduras, del Distrito Nacional, denunciaron que el detenido, además de hurtar las pertenencias que estaban a su alcance, abusaba sexualmente de las mujeres que residen solas y desprotegidas en las casas donde éste ingresaba.

    Olten Guzmán (El Moreno Greña) será sometido a la justicia en las próximas horas, vía el Ministerio Público, para que se le conozca medida de coerción.

    EEUU enviará más armas a Ucrania y sigue amenazando a Rusia

    0

    Washington, 26 feb (Prensa Latina) El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, anunció hoy otro envío con equipamiento militar a Ucrania por un monto de 350 millones de dólares, mientras Washington amenaza con más sanciones a Rusia.

    Según dijo en un comunicado el secretario norteamericano de Estado, esta tercera autorización para el envío de armas a Ucrania “no tiene precedentes” e incluirá medios militares defensivos frente a objetivos blindados, aerotransportados y de otro tipo.

    El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken

    Buena parte se trata, sobre todo, de misiles antitanque, armas ligeras, diversas municiones y chalecos antibalas, precisó a la prensa el portavoz del Pentágono, John Kirby.

    También indicó que el lote anunciado este sábado contiene modernos misiles antitanque Javelin usados por el Ejército estadounidense.

    De acuerdo con datos oficiales, durante el último año Estados Unidos comprometió más de mil millones de dólares en asistencia militar a Ucrania.

    En tanto, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, continuó con sus amenazas a Rusia y aseguró que Moscú pagará un alto precio por la operación en Ucrania “a corto y largo plazo, sobre todo a largo plazo”.

    Así dijo el mandatario durante una entrevista con el comentarista político Brian Tyler Cohen, publicada este sábado.

    Biden también apostó por más medidas coercitivas contra Moscú porque la alternativa militar directa contra el Ejército ruso sería la Tercera Guerra Mundial, según expresó.

    Moscú, por su parte, reportó que Kiev se niega a negociar y que proseguirán con sus operaciones militares en territorio ucraniano.

    El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, indicó que la víspera se ordenó la suspensión del avance de las principales fuerzas teniendo en cuenta las esperadas negociaciones con el liderazgo ucraniano.

    Sin embargo, puntualizó, “la parte ucraniana se negó a negociar”, por lo que el movimiento de esas unidades siguió de acuerdo con el plan de operación previsto.

    Rusia lanzó el pasado jueves en la madrugada una operación militar en la región autónoma ucraniana de Donbass, luego de que las autoridades de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk solicitaran ayuda para repeler la agresión de Kiev.

    El 21 de este mes, el Kremlin reconoció la independencia y soberanía de ambos territorios y firmó tratados de amistad, cooperación y asistencia mutua con sus líderes, los cuales incluyeron el establecimiento de relaciones diplomáticas y la ayuda militar.

    La información sobre el inicio de la operación fue transmitida el día 24 por el presidente Vladimir Putin en un discurso televisado, en el que afirmó que Rusia tratará de proteger a la población del Donbass y desmilitarizar Ucrania.

    Desde ese momento, Rusia ha estado sujeto a nuevas y duras sanciones y amenazas económicas, políticas, comerciales, financieras, informáticas y hasta deportivas.

    “Tejado de África”, el paso de montaña más elevado de ese viejo continente

    0

    Pretoria.- En esta primera incursión fuera de Europa siguiendo la ruta de los puertos míticos, saltamos hasta el sur del continente africano. Porque, aunque muchos quizás lo desconozcan, Sudáfrica es terreno abonado para las grandes aventuras atlético-viajeras. Entre sus carreras, la más célebre es el Comrades Ultramarathon, que desde 1921 recorre los 90 kms de distancia entre las ciudades de Durban y Pietermaritzburg, o viceversa, en honor a los soldados sudafricanos caídos en la Primera Guerra Mundial.

    Otra opción multitudinaria es el Two Oceans Marathon, una prueba de 56 kilómetros celebrada en los alrededores de Ciudad del Cabo, con el espectacular telón de fondo de las montañas que forman la península del Cabo. Y si hablamos de trail running surgen otras tres carreras a destacar: la Mont-Aux-Sources Challenge (50 kms), que corona el Amphitheatre, unas de las cimas más elevadas del país; la Rhodes Trail Run (52 kms), de inscripción casi imposible, con una lista de espera que alcanza los ¡ocho años!; y el Otter African Trail Run (42 kms), cuya ruta coincide con uno de los senderos más famosos de Sudáfrca.

    El espectacular paisaje por el que transcurre la carrera es uno de los principales alicientes

    Así que, con estos antecedentes, no puede extrañar que también se organice un maratón consistente en subir y bajar el puerto más emblemático del país, el llamado “tejado de África”, ya que alardea de ser el paso de montaña más elevado del continente africano. En efecto, el Sani Pass (2873 metros de altitud), situado en la sección sur de los montes Drakensberg, en la frontera entre Sudáfrica y Lesotho, atesora algunas de las historias más curiosas que puede presentar un puerto de montaña en todo el mundo.

    Porque si la mayoría de los pasos de montaña sudafricanos fueron creados por el vagabundeo y el movimiento de las caravanas de los Boers, los alrededores del Sani Pass se erigieron desde muchos siglos antes en feudo de los bosquimanos, finalmente exterminados por los blancos y las tribus enemigas. Con posterioridad, a partir de una incipiente senda creada por los animales salvajes, el Sani Pass se desarrolló como un camino de mulas desde 1913 y fue utilizado como ruta de comercio entre Sudáfrica y Lesotho.

    Todos los bienes a intercambiar (principalmente lana y mohair de un lado, y mantas, ropa, víveres y materiales de construcción de otro) debían ser transportados por largas caravanas y reatas de mulos, caballos y asnos a lo largo de una ruta con pendientes extremas que se convertían en lodazales en verano y en campos de hielo en invierno. El agotamiento y los accidentes se tomaban su peaje, y poco a poco los huesos de los desdichados animales que resbalaban o desfallecían fueron llenando el fondo del barranco, hasta el punto de que pronto la ruta fue conocida como “el camino de los esqueletos”.

    Cuando el sendero fue ligeramente ensanchado y mejorado, algunos pioneros se lanzaron a su conquista con vehículos 4×4. No fue hasta 1948 cuando uno de esos vehículos a motor consiguió completar la travesía, tardando ocho horas y media en cubrir 30 kms. A partir de entonces, los que reposan en las laderas de la carretera ya no son los restos de los animales, sino el armazón metálico de los automóviles que se ven sorprendidos por las condiciones traicioneras del camino. Porque a fecha de hoy, no se prevé que la vertiente sudafricana del Sani Pass sea algún día asfaltada, mientras que en la cara que pertenece a Lesotho ya están avanzadas, bajo dirección china, las obras de pavimentación. Por tanto, en su lado sudafricano, el Sani Pass continuará siendo uno de los desafíos más importantes a los que pueda enfrentarse un conductor en cualquier parte del mundo, sin olvidar que también es una meca obligada para ciclistas y senderistas.

    CarrerasPopulares.com

    El gobierno sanea inmuebles en SDE

    0

    Santo Domingo Este. -El director de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), Mérido Torres, supervisó los trabajos del censo social y acto de firma para la transferencia de propiedades en el sector Maquiteria en el municipio Santo Domingo Este, donde el Gobierno entregará mil 850 certificados de títulos definitivos.

    Torres explicó que el proyecto comprende, además, los sectores La Isabelita y Los Mameyes, los cuales serán entregados por el presidente de la República, Luis Abinader, cuando se complete la revisión de los documentos que los acreditarán como propietarios legítimos.

    “Hoy felizmente convocamos a todas las personas que fueron censadas, que ya completaron sus expedientes y están firmando el acta de donación, para transferir a su nombre cada apartamento”, expresó el funcionario.

    El director de la UTECT reiteró que por los trabajos para el proceso de titulación los beneficiarios no tienen que pagar un centavo a los técnicos de la institución, ya que estos son totalmente gratuitos, porque están cubiertos por el Gobierno.

    Mientras, la señora Gregoria Rosario de Jesús, una de las habitantes del lugar visiblemente emocionada, manifestó que ahora se siente tranquila al estar segura de que nadie la va a sacar de su apartamento.

    En tanto, el señor Mario Restituyo Rosario, dijo que está muy contento porque ya va a recibir el título definitivo de su apartamento, afirmando que “en los gobiernos pasados se amagaba y no se daba nada”.

    En el sector Maquiteria 56 beneficiarios procedieron a la firma para la transferencia de propiedades, a ser tituladas a través de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado, en la primera etapa.

    Durante la supervisión, el director de la UTECT, Mérido Torres estuvo acompañado del subdirector de la institución para la región este, Rubén Céspedes y los técnicos del departamento Gestor de Proyectos Sociales.

    Anuncian en Hato Mayor un carnaval interprovincial

    0

    Por Manuel Antonio Ozoria

    Hato Mayor. – El Comité Organizador del Carnaval Provincial de Hato Mayor 2022, anunció la fecha de inicio del magno evento, que será en esta ocasión a nivel provincial y con la participación de otras provincias vecinas.

    El Carnaval inicia los días viernes 1 con un calentamiento y simulacro de las comparsas locales; y el sábado 2, que será el día de los niños y niñas para que se disfracen y se pinten con pinturas alusivas al carnaval;

    Asimismo, el domingo 3 de abril, el último día, será la gran actividad donde participaran todos los municipios, distritos y algunas provincias cercanas a Hato Mayor, que traerán algunas comparsas..

    El carnaval tenía dos años sin realizarse por motivos de la pandemia.

    En una intervención de la gobernadora civil Julia Mery Vásquez ésta expresó, que la actividad es cultural, no un asunto político, sino más bien, una actividad para el pueblo y cada uno de los habitantes de nuestra provincia, por tal motivo le hacemos un llamado a integrarse a las actividades carnavalescas, para que sean un éxito.

    La gobernadora Julia Mery Vásquez también anunció que el carnaval en esta ocasión no será municipal, sino provincial, dándole la participación a los tres municipio y cuatro distritos municipales que conforman nuestra provincia de Hato Mayor.

    El Comité Organizador está conformado por la gobernadora Julia Mery Vásquez, el senador Cristóbal Castillo, la directora del Ministerio de la Mujer Ruth González, el director de Cultura José Contreras (Paquito), el alcalde Amado de la Cruz, Irmita Rondón subdirectora del FEDA, Wendy Jaquez exdirectora de Cultura, la exgobernadora Bahirma Morales y Marco Kerpis.

    La rueda de prensa del lanzamiento del carnaval provincial Hato Mayor 2022 tuvo lugar en la explanada del parque municipal Mercedes de la Rocha.

    En el acto también participaron algunos de los encargados de comparsas de la provincia.

    Figueroa: Este es un momento que reclama de nuevo la unidad de todo el país

    0

    Santo Domingo.- El vocero y director de Estrategia y Comunicación Gubernamental, Homero Figueroa declaró este jueves que el gobierno dominicano trabaja en las medidas necesarias para reducir el impacto que producirá en la economía local el conflicto entre Rusia y Ucrania.

    Mediante un comunicado oficial, Figueroa indicó que este es un momento que reclama de nuevo la unidad de todo el país.

    “Por eso pedimos a los actores políticos un ejercicio responsable en el manejo del tema de los precios; a los sectores productivos compartir los sacrificios; y a los ciudadanos, confiar en que sus autoridades harán todo lo necesario para garantizar la menor perturbación posible en la vida de todos. Como siempre en el pasado, superaremos este reto y saldremos más fortalecidos”, explicó.

    Precisó que todo acontecimiento global también es local y que la inflación internacional pospandemia que nos afecta, ahora será más intensa y duradera por este conflicto.

    Consideró que la República Dominicana no puede sentirse ni lejana ni ajena, ya que somos un importador neto de petróleo, gas natural, soya, sorgo, trigo y maíz que reflejarán inmediatas alzas de precios.

    “Además, importamos desde Ucrania el 36.5% del hierro y el acero fundido que consumimos”, informó Figueroa.

    Detalló que Rusia inició una operación militar contra Ucrania y que el gobierno ucraniano ha pedido ayuda a la comunidad internacional; y las potencias occidentales informaron que responderán de un modo decisivo para hacer que Rusia rinda cuentas por una acción militar que provocará mucho sufrimiento humano.

    “Las duras declaraciones de todas las partes presagian un posible conflicto que pudiera ser a gran escala”, manifestó.

    Enrique Feliz estrena este domingo su álbum «Cultura Revolucionaria»

    0

    Santo Domingo.- El destacado cantautor dominicano Enrique Feliz estrenará este domingo 27 de febrero, “Cultura Revolucionaria”, una producción discográfica en la que el artista rememora sus inicios en la música con las composiciones de protesta social.

    “Cultura Revolucionaria”, una producción que sale al mercado de las manos de la empresa Mayimba Music que dirige Marti Cuevas en la Nueva York.

    “Miedo a la lluvia”, el primer tema que estará promocionando Enrique. El álbum tiene 10 temas y lo completan “El Coronel de la gloria”; “Frases inconclusas”, “Contra el fondo (FMI), ”, “Gracias a tu amor”, “Canción sin rima”, “Amor politizado”, “Llegaremos” “ A dónde van” y “Salvemos el medio ambiente”.

    La empresaria y productora musical expresó conversaron con Enrique para hacer el álbum acústico y de inmediato comenzaron a trabajar en la elaboración del contenido y posteriormente en la grabación del mismo en Nueva York.

    “Cultura Revolucionaria” es una mirada retrospectiva en la carrera de nuestro artista Enrique Feliz en sus inicios, para ir en busca del tesoro perdido de un legado histórico musical que era preciso rescatar.

    “Todo arte es cultura, y el arte musical de Enrique Feliz brotó en sus comienzos como una expresión de la rebeldía propia de su época, donde los jóvenes de toda Latinoamérica llenaban las plazas y calles luchando por los cambios políticos y sociales que trajeran nuevos aires de libertad y justicia.  De ahí que Cultura Revolucionaria haya sido el título más acertado que hayamos podido escoger para esta producción”, comentó Cuevas.

    Para Mayimba Music Inc. es de alta satisfacción y orgullo poder ofrecer en su catálogo a un artista de la trayectoria y la dimensión de Enrique.

    «Cultura Revolucionaria es un puente de conexión, un link entre la generación de los 70s y la presente, una joya que sabemos de antemano sabrá aquilatar todo amante del buen arte», explicó Marti Cuevas.

    Con esta nueva apuesta, el artista renueva su repertorio y esta vez con un contenido que retoma sus orígenes como intérprete de la nueva canción.

    Diario Libre

    DE UTIMO MINUTO: ¡Paso al diálogo Rusia-Ucrania! Putin accede al pedido

    0

    Moscú, AT.- El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, ofreció este viernes un nuevo mensaje donde señaló que está dispuesto a negociar para frenar la operación militar rusa en el país.

    «Me gustaría dirigirme una vez más al presidente de la Federación Rusa. Se desarrollan combates en toda la Ucrania. Sentémonos a la mesa de negociaciones para detener la muerte de personas», afirmó el mandatario.

    Noticia en desarrollo…

    DE ÚLTIMO MINUTO: Ucrania propone diálogo a Rusia

    0

    Kiev, AT.- El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, ofreció este viernes un nuevo mensaje donde señaló que está dispuesto a negociar para frenar la operación militar rusa en el país.

    «Me gustaría dirigirme una vez más al presidente de la Federación Rusa. Se desarrollan combates en toda la Ucrania. Sentémonos a la mesa de negociaciones para detener la muerte de personas», afirmó el mandatario.

    “La guerra continúa en #Ukraine . Tropas rusas avanzan sobre Kiev (capital de Ucrania), informan medios europeos, que informan de nuevas explosiones en la madrugada de este viernes (hora europea)”, informó en Twitter HispaniolaPost

    «Nos hemos quedado solos»

    Zelenski informó a la nación que, a pesar del apoyo de algunos países, actualmente Ucrania se encuentra sola: «Nos quedamos solos para defender el Estado». Asimismo, subrayó que no ve «quien esté dispuesto a darle a Ucrania una garantía de unirse a la OTAN».

    «Estamos respaldados. Estoy muy agradecido con todos los Estados que ayudan a Ucrania en términos concretos. Pero en lo concreto, no en palabras», declaró. «Pero hay un segundo punto: nos quedamos solos para defender el Estado.

    ¿Quién está listo para luchar con nosotros? Honestamente, no los veo. ¿Quién está dispuesto a darle a Ucrania una garantía de unirse a la OTAN? Honestamente, ¡todos tienen miedo!«, sostuvo el presidente ucraniano.

    RD con “Mejor Destino Internacional”

    0

    Bogotá.- República Dominicana sigue cosechando éxitos y logros en las ferias internacionales de turismo, al obtener importantes reconocimientos tras su exitosa recuperación.

    En esta ocasión, una de las agencias más grandes de Colombia, PriceTravel Holding, con sede en México, otorgó el premio a República Dominicana como “Mejor Destino Internacional”, informó el ministro de Turismo, David Collado, en su cuenta de Twitter.

    El país caribeño recibió ese reconocimiento por haber sido el destino más vendido durante el 2021 y con proyección de ventas históricas en este 2022.

    Ese premio fue otorgado en el marco de la 41 Vitrina Turística Anato, en Colombia, una de las ferias más importantes de Latinoamérica.

    República Dominicana se ha convertido en un referente mundial por su recuperación en la industria turística por lo que ha sido reconocida en diferentes ferias internacionales de turismo.

    En FITUR, la más importante feria turística de España y una de las más grande del mundo, el país quisqueyano ganó el primer lugar con el Mejor Stand.

    Traducir Fotuto »