Por Germán Reyes
Santo Domingo.- El creciente poderío de los grupos de delincuentes haitianos armados les permite desafiar a la Policía, tal como si le superaran y arrinconaran mientras cometen sus crímenes, secuestros, violaciones e incautación de vehículos, reseñó la agencia en línea Alter Presse.
Ese cuadro se repite una vez y otras con acciones a la luz del día en la capital, Puerto Príncipe y sus principales sectores, incluso, los de clase media como Petion Ville.
De acuerdo con la agencia, las bandas armadas se aprovechan de la impunidad que implica la impotencia de la Policía para aumentar sus actos delictivos, incluidos los secuestros de autobuses de viaje y camiones de carga en varios barrios del área metropolitana de la capital, particularmente en Martissant (al sur de la capital), en la parte baja de Delmas y en Croix-des-Bouquets (municipio al noreste).
Una secuencia
El miércoles 11 de mayo de 2022, cinco camiones transportaban un cargamento de cigarrillos con un valor de mercado de un millón de dólares (Nota del editor: US$ 1,00 = 111,00 gourdes; 1 euro = 116,00 gourdes; 1 peso dominicano = 2,00 gourdes hoy ) y fueron secuestrados por bandidos fuertemente armados en la parte bajar de Delmas, informó la Compañía de Tabaco Comme Il Faut SA
Los bandidos asaltaron a los guardias de seguridad del convoy y sustrajeron un vehículo, así como 4 fusiles calibre 12.
En la mañana del martes 10 de mayo de 2022, varios camiones de carga fueron secuestrados, en el distrito de Martissant, en la periferia sur de la capital, por individuos fuertemente armados.
En la mañana del jueves 12 de mayo de 2022, durante un operativo, la Policía Nacional de Haití logró liberar a varios pasajeros, quienes estaban secuestrados por individuos armados, en la localidad de Croix-des-Bouquets, a bordo de un autobús que se dirigía a la República Dominicana. La Policías también recuperó el bus en el que estos pasajeros se dirigían a República Dominicana.
El domingo 8 de mayo de 2022 fue secuestrado en Croix-des Bouquets un autobús de la empresa de transporte Grupo Metro SA de República Dominicana, que transportaba a 8 misioneros turcos, 8 de nacionalidad haitiana y una de nacionalidad dominicana.
El martes 3 y miércoles 4 de mayo de 2022, bandidos armados también incautaron 10 camiones cisterna que contenían productos derivados del petróleo a la salida de la terminal de Varreux, que se encuentra en el municipio de Cité Soleil, al norte de Puerto Príncipe, informó la Asociación Nacional de Distribuidores de Productos Petrolíferos (Anadipp).
148 asesinatos en 13 días
Asimismo, 148 personas fueron asesinadas, en 13 días por las bandas rivales 400 Mawozo y Chen Mechan (“perros malos”), en la violencia que estalló del domingo 24 de abril al viernes 6 de mayo de 2022 en la llanura del Cul-de –sac, señala un diagnóstico preliminar de la Red Nacional para la Defensa de los Derechos Humanos (Rnddh).
Luego de haber sido víctimas de violaciones colectivas y reiteradas, varias mujeres y niñas fueron asesinadas durante esta violencia, precisa el informe preliminar de la Rnddh.
“Diecisiete mujeres jóvenes, que fueron sorprendidas por la pandilla 400 Mawozo en un motel del distrito de Butte Boyer Prolongé, fueron asesinadas antes de ser arrojadas a pozos de agua y letrinas”.
Este mismo clima de terror sigue persistiendo en Martissant con enfrentamientos entre bandas rivales que matan, rescatan e impiden, con impunidad, desde el 1 de junio de 2021, cualquier movimiento de personas y vehículos en la periferia sur de la capital.
El jefe de la PNH en apuros
Seis meses después de su instalación, el 21 de octubre de 2021, el jefe del Policía Nacional de Haití (PNH), Frantz Elbé, anunció un refuerzo de las medidas de seguridad, en particular a nivel de la llanura del Cul-de-sac, incluida Croix-des-, para evitar que la situación degenere en estas zonas.
«Todos los bandidos serán rastreados, sea cual sea su sector de origen», insistió Frantz Elbé durante la presentación de sus resultados de 6 meses al frente de la Policía.
Sin embargo, las bandas armadas continúan operando con impunidad y tranquilidad en la capital, pese a las reiteradas promesas del director general de la PNH, Frantz Elbé, de luchar de manera más eficaz contra el bandolerismo en diferentes zonas.