sábado, agosto 30, 2025
Idioma
    Inicio Blog Página 3

    Manolito estimula estudiantes en el inicio de las clases en Verón Punta Cana

    0

    Verón-Punta Cana.- El alcalde Ramón Antonio Ramírez “Manolito” participó en el regreso a clases “Welcome Back to School” en la Escuela Básica Presidente Antonio Guzmán Fernández.

    El encuentro marcó el inicio del nuevo año escolar con un ambiente lleno de alegría y entusiasmo.

    Durante la jornada Manolito compartió con los niños y niñas, quienes disfrutaron de actividades recreativas, juegos y música, creando un espacio de motivación y diversión que refuerza la importancia de la educación en sus vidas.

    Este regreso a clases fue una oportunidad para fomentar la integración y el entusiasmo de la comunidad educativa, fortaleciendo los lazos entre estudiantes, docentes y familias en un ambiente de optimismo y esperanza para este nuevo ciclo escolar.

    ”Era muy celosa”, dicen vecinos de mujer que se quitó la vida tras envenenar a sus tres hijos

    0

    Santo Domingo. – Consternación y dolor embargan a los vecinos y familiares de Pennsylvania Mercedes Jiménez Valdez, de 36 años, quien la noche del domingo presuntamente envenenó a sus tres hijos de 11, 9 y 7 años, para luego ingerir la misma sustancia y quitarse la vida en un hecho ocurrido en el sector Ensanche Isabelita, Santo Domingo Este.

    De acuerdo con los testimonios, la mujer mantenía una relación conflictiva con su pareja, marcada por los celos. Omar Cabrera, cuñado de la víctima, relató que esa situación fue recurrente.

    “Lo celaba con la hermana, con los sobrinos; si era un hombre decía que le estaba buscando mujeres. Yo no venía aquí por eso, porque veía la actitud de ella y no quería problemas. Ella le daba hasta golpes, era demasiado celosa, y una mujer celosa ya tú sabes lo que es capaz de hacer”, expresó Cabrera.

    El testigo aseguró que antes del suceso hubo una discusión motivada por celos y que, incluso, la mujer había acudido armada con un cuchillo al lugar de trabajo de su pareja.

    “Él está vivo porque no bebió del jugo, porque ella lo envenenó y él no se le acercó. Ella no era muy legal; él nunca me lo manifestaba por temor”, agregó.

    Algunos vecinos afirmaron que nunca intervinieron en la situación por miedo a represalias.

    “Hay muchas cosas que se quedan detrás de la pared”, comentó uno de ellos.

    Sobre la supuesta carta que se mencionó en versiones extraoficiales, familiares y comunitarios expresaron dudas.

    “Yo no creo en eso de la carta, el barrio sabe lo que pasó. Ella misma fue a buscarlo ese día”, dijo un allegado.

    Otros vecinos también describieron a la mujer como conflictiva y posesiva. Una residente identificada como Lesli Sare narró que llegó a sentirse acosada por ella.

    “Especialmente conmigo, ella me perseguía, me decía muchas cosas feas, me amenazaba. También tuvo problemas con otros vecinos. Una vez le pregunté qué le había hecho y no me supo responder”, contó.

    La tragedia ha generado conmoción en la comunidad, donde este lunes se mantenía un ambiente de duelo e incredulidad.

    VÍDEO: La dirigencia trabaja y hace crecer el PPG (PPG) aun sin decretos, dice Antonio Marte

    0

    Santo Domingo.- La dirigencia y miembros del Partido Primero la Gente (PPG) trabaja de manera ardua en la base de todo el país para ensanchar cada vez más la membresía, declaró el senador Antonio Marte (PPG-Santiago Rodríguez).

    El presidente del PPG habló en el marco de una asamblea de dirigentes del Gran Santo Domingo, que se reunieron con el liderazgo “pepegeista” para entregar las listas complementarias de sus respectivas estructuras municipales, distritales y de circunscripciones, llevadas de siete a veintiún miembros, como establecen los estatutos de esa organización.

    De acuerdo con Marte, su partido ha crecido tanto que ha despertado interés por la candidatura presidencial.

    Los empleos para dominicanos

    El también dirigente empresarial dijo, de otro lado, que el presidente Luis Abinader podrá contar con él en los esfuerzos por lograr que los dominicanos sean los principales beneficiarios de los servicios en los hospitales y las escuelas.

    Marte, presidente de la Confederación Nacional de Transporte (Conatra), aplaudió la política migratoria relacionada con la deportación de haitianos sin papeles que realiza el presidente dominicano.

     

    Matan tres y secuestran a un empresario en un azote de bandidos

    0

    Tres personas murieron y otra resultó herida por balas, y posteriormente fueron secuestradas por miembros de la banda «kokorat san ras», con sede en «Ti Bois d’hommes», durante un ataque armado perpetrado el domingo 24 de agosto de 2025 en el centro de Grosmorne, comuna del departamento de Artibonite. El secuestrado es un empresario llamado Wedner Gedeon, según confirmó el agente ejecutivo interino de Grosmorne, Hubert Cénéac, durante una entrevista telefónica concedida a la redacción del periódico digital LE FACTEUR HAÏTI.

    Por Célou Flécher

    Puerto Príncipe (LFH), 24 de agosto de 2025 ._ Bandidos armados de la banda «Kokorat san ras», cuyo bastión se encuentra en «Ti Bois d’hommes», atacaron el centro urbano de la comuna de Grosmorne el domingo 24 de agosto de 2025.

    «El lunes 25 de agosto, en declaraciones a Radio Caraïbes, en el noticiero #PremyeOkazyon, el magistrado municipal, Hubert CÉNÉAC, explicó que los agentes de policía desplegados en el lugar optaron por asegurar la comisaría debido a la falta de personal, dejando así al resto de la localidad en situación de vulnerabilidad. Exhortó a las autoridades centrales a actuar con rapidez, subrayando que varias instituciones públicas y empresas permanecieron paralizadas tras este ataque mortal»

    El número de muertos en este nuevo atentado sangriento asciende a al menos tres, según las confirmaciones de Hubert Cénéac, agente ejecutivo interino del municipio situado en el departamento de Artibonite.

    Los cuerpos fueron descubiertos después de que los bandidos dispararan ráfagas de armas automáticas hacia la ciudad.

    Además de las tres personas ejecutadas, un empresario llamado Wedner Gedeon fue secuestrado por el «Kokorat san ras».

    El empresario fue tomado como rehén por los gánsteres después de que le lanzaran varios misiles, según el alcalde interino que habló con LE FACTEUR HAITI.

    Cabe recordar que el 9 de junio, el cuerpo sin vida del empresario haitiano Elie Limage, propietario del hotel «Le Beau Rivage Hôtel», fue descubierto en «Morne Marguerite», en la comuna de Grosmorne, luego de tres semanas de confinamiento.

    Sin embargo, sus captores habían recogido parte del rescate estimado en 300.000 dólares que exigían a cambio de su liberación, así como dos vehículos del empresario.

    Santos Badía encabezó la apertura del año escolar 2025-2026 en Hermanas Mirabal

    0

    Jamao Afuera.- El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, encabezó el acto oficial de apertura del año escolar 2025-2026 en la provincia Hermanas Mirabal, en representación del presidente de la República, Luis Abinader, y del ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, como muestra del compromiso del Gobierno con una educación de calidad.

    El acto se desarrolló en el centro educativo Profesor Víctor Anselmo López, en Jamao Afuera, municipio Salcedo, donde se dieron cita autoridades locales, representantes de la comunidad educativa, docentes, estudiantes y padres.

    Durante su intervención, el director del INFOTEP destacó que el inicio del año escolar representa una oportunidad para seguir fortaleciendo la formación de los estudiantes, con el respaldo de políticas públicas que colocan a la educación como eje central del desarrollo del país.

    “El inicio de este año escolar nos compromete a seguir trabajando para que cada niño, niña y joven dominicano tenga acceso a una educación inclusiva y de calidad; una educación que enseñe de verdad, que forme con valores, identidad y ciudadanía activa, que prepare para el futuro y que no deje a nadie fuera del aula. La visión del presidente Abinader es clara: la educación es un derecho y una prioridad nacional”, expresó Santos Badía.

    Concluyó afirmando que la educación es la base del desarrollo y la formación técnico-profesional su gran aliada.

    Asimismo, la directora distrital, Ivelisse Rodríguez, resaltó la importancia de la colaboración entre familias, docentes y autoridades para el éxito académico de los estudiantes.

    La presencia de los funcionarios del Gobierno en los diferentes actos de apertura escolar en todo el territorio nacional forma parte del esfuerzo de acompañar a las comunidades educativas y asegurar que cada provincia reciba el respaldo del Estado en este inicio de clases.

    El acto también contó con la participación de diversas autoridades locales y provinciales, entre ellas la gobernadora Lisette Nicasio de Adames, la senadora Mercedes Ortiz, el director del centro, Luis Infante.

    Inicio de clases: Más de 2,000 estudiantes y de 6,000 profesores convocados a las escuelas, muchas en cerca de 2,000 autobuses VÍDEO

    0

    Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader inició formal este lunes al año escolar 2025-2026 durante un acto en la recién inaugurada Escuela Casandra Damirón, en Santo Domingo Este, con la incorporación de más de 2,062,000 estudiantes en todo el país.

    El nuevo periodo académico, que tiene como lema “Educar es compromiso de todos”, se inicia con la integración de más de 6,000 docentes, expande el transporte escolar, refuerza la alimentación estudiantil, incluye la entrega de útiles escolares y promueve programas de apoyo psicoemocional y de formación en valores.

    Durante su discurso, el presidente Luis Abinader, acompañado de la primera dama Raquel Arbaje, transmitió un mensaje de esperanza y compromiso al dar inicio al año escolar 2025-2026 e hizo un llamado a los padres para que acompañen y motiven a sus hijos en este nuevo ciclo escolar.

    Asimismo, pidió a toda la comunidad educativa participar activamente, aportar soluciones y construir juntos un futuro mejor para la República Dominicana. “La educación es el compromiso de todos”, afirmó.

    También, el gobernante resaltó el rol de la educación como motor de desarrollo del país y reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo las escuelas, garantizando mejores oportunidades para todos los estudiantes.

    “Hoy es un día de nación”, aseguró el mandatario, destacando la importancia de un inicio escolar especial en cada región.

    El presidente Abinader enfatizó que la educación es tarea de todos: padres, maestros, estudiantes y comunidades. “Que la escuela sea el centro de la comunidad. Cuando la escuela es el centro de la comunidad, entonces los valores de esa comunidad, pues ya son diferentes y los objetivos de esa comunidad son diferentes”, expresó.

    Abinader entrega un kit escolar

    El jefe de Estado anunció la entrega del kit escolar al 100 % de los estudiantes, asegurando que la calidad educativa sigue siendo prioridad. También, resaltó la reincorporación de la materia de moral y cívica dentro de la jornada extendida, con el objetivo de fortalecer los valores y la formación ciudadana.

    El mandatario invitó a los estudiantes a asumir sus escuelas y liceos como su hogar, fomentando la cooperación y el respeto entre compañeros. “Y a los estudiantes, les pido que asuman su escuela, su liceo como su casa. Esta es su casa y lo será por muchos. Cuídenla y compartan con sus compañeros como hermanos”, expresó el presidente Abinader.

    De Camps: Unidad y compromiso nacional

    De su lado, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, destacó que más de dos millones de estudiantes del sector público regresan a las aulas en un ambiente de unidad y compromiso nacional.

    De Camps subrayó que este año escolar se desarrollará bajo una “hoja de ruta clara”, enfocada en fortalecer aprendizajes fundamentales como la lectura, la escritura y las matemáticas, además de impulsar la enseñanza del inglés, las artes y la formación técnica.

    “La educación es la inversión más patriótica que puede hacer una nación”, afirmó el funcionario, al tiempo que llamó a estudiantes, maestros, familias y a toda la sociedad a unirse en una gran alianza nacional por el futuro de la República Dominicana.

    1,871 autobuses

    El programa de transporte escolar TRAE también se expande este año, disponiendo de 1,871 autobuses en todo el país, 50 de ellos accesibles con rampas, que en los últimos dos años han realizado más de 36.12 millones de viajes.

    En materia de personal docente, el sistema arranca con 143,913 docentes en servicio. Para este año, se incorporaron 6,483 docentes y 8,666 administrativos, al tiempo que más de 132,000 maestros participaron en jornadas de capacitación de verano bajo la estrategia Innovar y Aprender, con énfasis en el enfoque STEAM.

    En cuanto a los cupos, la cartera educativa garantizó 2.06 millones de espacios en el sector público, de los cuales el 99.85 % corresponde a aulas tradicionales y un 0.15 % a soluciones alternativas como aulas prefabricadas, alquileres y asistencia escolar en el sector privado.

    Alimentación, equipos y apoyo psicológico

    En el ámbito del bienestar estudiantil, el sistema fortalece la alimentación escolar en todas sus modalidades desde este lunes, la entrega de kits completos con uniformes, zapatos y mochilas para toda la población estudiantil y el programa Bono a Mil, que beneficiará a 1,39 millones de estudiantes, sin incluir al subsistema de adultos.

    El Programa de Alimentación Escolar (PAE) impactará este año a más de dos millones de beneficiarios, entre ellos estudiantes, profesores, personal administrativo y de apoyo de 7,033 centros educativos públicos ubicados en el territorio nacional.

    A esto, se suma el fortalecimiento del Centro de Apoyo Psicoemocional (CAPEM), así como la estrategia de retención y vuelta a la escuela para adolescentes y jóvenes, con acciones de prevención del embarazo y uniones tempranas, el programa de higiene menstrual y el fortalecimiento de las rutas accesibles de transporte escolar.

    La hoja de ruta, presentada por De Camps para mejorar los aprendizajes, incorpora también la educación en valores, identidad y ciudadanía activa, con la enseñanza de Moral, Cívica y Ética Ciudadana en todos los niveles, modalidades y subsistemas a partir de este curso, además de la Estrategia Nacional de Cultura de Paz, los programas de liderazgo estudiantil y el involucramiento de los consejos y congresos escolares. Según explicó De Camps, se busca también un rol más fuerte de las familias en la formación, como parte de una comunidad educativa corresponsable.

    El Minerd subrayó la ampliación del nivel inicial, ya que la matrícula de niños de 3 y 4 años del sector público se ha más que duplicado con respecto al año escolar 2019-2020.

    De forma simultánea, todos los centros educativos del país dieron inicio al año escolar con actos formales, entre ellos encabezados por funcionarios de la actual administración, como respaldo a  la calidad en el sistema público preuniversitario.

    El acto inaugural incluyó la interpretación del himno nacional por la orquesta del Centro Educativo en Artes María Marcia Comprés, la bendición a cargo del padre Nicolás Cuello y la participación de autoridades como el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín; el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa; representantes de la ADP, EDUCA, APMAES, así como senadores, alcaldes, viceministros y directivos del sistema educativo.

    Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo de la estudiante Nicole Esther González Abreu, de sexto grado de secundaria, quien agradeció al presidente Abinader por su compromiso con la educación y con el futuro de la juventud dominicana. “Gracias por mirar hacia esta comunidad de Invivienda y regalarnos una esperanza tangible, un espacio donde construiremos aprendizajes significativos”.

    Inauguración en Santiago

    Mientras que, con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, en Santiago se dio inició al año escolar 2025-2026 durante una ceremonia celebrada en la Escuela Primaria María Secundina Torres Siri.

    Peña, quien es también la presidenta del Gabinete de Educación, reafirmó el compromiso del presidente Luis Abinader y de todo el Gobierno para garantizar que cada niño, niña y joven dominicano encuentre en la educación la oportunidad de forjar su vida con esperanza y de aportar al desarrollo del país.

    La vicepresidenta Raquel Peña destacó que con la reapertura de cada escuela, no solo se inicia un nuevo año de escolaridad, también se abren las puertas a nuevos sueños y esperanzas que se forjarán en aulas más dignas y con las herramientas que le permitirán a cada estudiante desarrollar todo su potencial.

    Presentes en el acto

    Asistieron al acto, el ministro de Educación Superior Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín; el senador por la provincia de Santo Domingo, Antonio Taveras; la gobernadora de la provincia, Lucrecia Leyba, y la viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos, Ancell Scheker.

    También, el rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Editrudis Beltran; los directores, del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), Adolfo Pérez, y de Bienes Nacionales y honorífico del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) y Corde, Rafael Burgos Gómez, y el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, y el Alcalde Santo Domingo Este, Dío Astacio.

    El TSA tendrá la última palabra en la crisis del Colegio de Periodistas, dice el candidato José Beato

    0

    Por Genris García

    Santo Domingo.- El candidato a la presidencia del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), José Beato, reafirmó que la Comisión Nacional Electoral (CNE) “no tiene motivos” para rechazar su candidatura, al tiempo que calificó de abuso de poder las decisiones y publicaciones emitidas en su contra.

    Beato, quien pertenece a la facción mayoritaria del Movimiento Marcelino Vega (MMV), sostuvo que la CNE ha actuado de manera arbitraria al excluirlo, mientras admite una plancha con cinco miembros en igualdad de condiciones.

    “La Comisión se ha subrogado funciones que no le corresponden, ni por reglamento interno ni por estatuto electoral. Pretenden establecer que el comité cesa en sus funciones, lo cual es completamente falso y sin base legal”, puntualizó.

    El aspirante enfatizó que es miembro de pleno derecho del CDP, y que la CNE carece de facultad para inhabilitar a miembros.

    “Desde que fui aprobado en el CDP he cumplido con todas mis obligaciones: estoy al día en mis cuotas y he participado activamente en los trabajos, asambleas y actividades gremiales. No existe ningún motivo legal ni estatutario para intentar despojarme de mis derechos”, declaró.

    Beato recordó además que, de acuerdo con el artículo 23, las decisiones de la CNE que se consideran inapelables se refieren estrictamente a los asuntos que son de su competencia electoral durante el proceso de votación y organización de las elecciones, no a la evaluación de la condición de miembro ni a la verificación de documentaciones personales.

    José Beato

    “Lo que pretende esta Comisión es extralimitarse, usurpando facultades que no les corresponden”, precisó.

    Agregó que la Comisión Electoral, encabezada por Quiterio Cedeño, “ha hecho un abuso de poder en violación a todas las normas, indicando de manera pública que no cumplimos con los requisitos y otras disposiciones, olvidando que fue un Comité Ejecutivo con pleno derecho el que aprobó mi solicitud de ingreso al gremio”.

    Beato denunció además que, mientras la CNE lo persigue y lo maltrata, violenta de forma directa la Ley 10-91, el reglamento electoral y la Constitución de la República, atropellando así el derecho de los periodistas a elegir y ser elegidos en igualdad de condiciones.

    “Reitero a mis seguidores y al gremio que sigo siendo miembro de pleno derecho. La supuesta inhabilitación es un acto de abuso de poder. Esta Comisión fue recusada mediante acto de alguacil, y debe esperar la decisión del Tribunal Superior Administrativo (TSA), que es la instancia con la potestad de decidir sobre este caso”, expresó.

    En ese sentido, señaló que en el CDP existen alrededor de 1,490 miembros sin documentaciones, ingresos que se produjeron en gran parte entre los años 1995 y 2019, bajo los comités ejecutivos que en su momento dirigieron el gremio.

    Finalmente, Beato advirtió que cualquier medida adoptada de manera unilateral por la Comisión Electoral del CDP no solo carece de validez, sino que compromete la transparencia y la credibilidad del proceso electoral en marcha.

    La Dirección Regional de La Altagracia niega que sigan cerradas 30 escuelas

    0

    Higüey.- Fue considerada incorrecta la información sobre la inoperancia de 30 centros docentes al iniciar el año escolar formulada por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP).

    La información está contenida en un comunicado oficial que firma Aidée López, la directora de la región en aquella provincia Oriental.

    El comunicado

    “La Dirección Regional 12 de Educación de Higüey, bajo la dirección de la Dra. Aidée López, desmiente categóricamente las declaraciones emitidas por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) del municipio Higüey, en las que se afirma que treinta (30) centros educativos no abrirán sus puertas para el inicio del año escolar.

    Informamos a la comunidad educativa y a la población en general que todos los centros educativos de la Regional 12 están preparados para iniciar el año escolar en la fecha establecida por el Ministerio de Educación, garantizando las condiciones necesarias para recibir a nuestros estudiantes.

    Reiteramos nuestro compromiso con el derecho a una educación pública, gratuita y de calidad, y exhortamos a las familias a enviar a sus hijos e hijas a clases con total normalidad.

    Solicitamos a la comunidad mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales de esta Regional de Educación para evitar confusiones”.

    «No soy optimista», dice el jefe de la OEA sobre el Plan para Haití

    0

    Puerto Príncipe, AFP.- El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, solicita un mayor apoyo diplomático y financiero para Haití, sumido en una grave crisis de seguridad, humanitaria y política. «Debemos reconstruir la confianza y convencer a la comunidad internacional de que se comprometa a apoyar a los haitianos, tanto en el país como en la diáspora», declaró.

    La OEA enfatiza que cualquier plan de acción es inútil sin la financiación adecuada. «Se puede desarrollar el mejor plan, pero si no se puede financiar, es inútil», advirtió Ramdin, exministro de Relaciones Exteriores de Surinam. La organización se centra especialmente en la dimensión de seguridad, ya que la violencia de pandillas continúa desestabilizando el país.

    Desde 2024, se ha desplegado en Haití una Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS), liderada por Kenia y apoyada por la ONU. A pesar de ello, la misión tiene dificultades para contener la violencia debido a la falta de recursos. La violencia de principios de 2024 provocó la dimisión del primer ministro Ariel Henry y el establecimiento de un consejo presidencial de transición, encargado de organizar elecciones antes de febrero de 2026. «No soy optimista. No es imposible, pero tendrían que ocurrir muchas cosas», reconoció Ramdin.

    La situación humanitaria también es alarmante: casi la mitad de la población vive en grave inseguridad alimentaria. La ONU lanzó un llamamiento para donaciones de más de 900 millones de dólares en febrero de 2025. Según sus informes, más de 3.000 personas murieron en los primeros seis meses del año, lo que pone de relieve la urgente necesidad de apoyo internacional coordinado.

    La OEA insiste en que sólo una movilización concertada, que combine asistencia financiera, de seguridad y diplomática, puede estabilizar a Haití y permitir que el país recupere la soberanía y la seguridad, mientras se prepara para elecciones creíbles y transparentes.

    Un atracador recurre a método insólito para evadir la captura

    0

    Santo Domingo Oeste. – Residentes del Ensanche La Altagracia, en Herrera, denunciaron que un individuo de nacionalidad haitiana protagonizó un insólito hecho luego de cometer un atraco en la zona.

    De acuerdo con testigos, tras ser sorprendido por la comunidad, el hombre se untó material fecal en todo el cuerpo con el objetivo de evitar ser atrapado por los vecinos que intentaban detenerlo.

    El hecho generó indignación y alarma entre los presentes, quienes aseguran que la delincuencia en el sector continúa en aumento y piden mayor vigilancia de las autoridades.

    Hasta el momento no se ha confirmado si el atracador logró ser apresado por la Policía Nacional, mientras los residentes reiteran el llamado a reforzar la seguridad en el área.

     

    Traducir Fotuto »