Por Germán Reyes
Santo Domingo.- Las autoridades haitianas echaron un boche al gobierno dominicano por el trato supuestamente violatorio de derechos dispensado a sus compatriotas en el proceso de apresamiento y deportación que aplica por disposición del presidente Luis Abinader.
Para tales fines el embajador dominicano en la nación caribeña fue invitado a una reunión en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cultos (MAE) haitiano.
En ese contexto, el ministro de Relaciones Exteriores @JVHJeanBaptiste exige “absoluto respeto a los derechos fundamentales de los haitianos residentes en República Dominicana”, informaron las autoridades haitianas en un mensaje que difundieron vía la red social X.
Según @MAE_Haiti, el ministro (Jean-Victor Harvel Jean-Baptiste) transmitió este mensaje «claro» durante una reunión con el embajador dominicano en Haití, Farouk Miguel Castillo, en la Cancillería este viernes.
El contexto
El Consejo Presidencial de Transición (CPT) dhaitiano condenó «con la mayor firmeza toda forma de discriminación y toda violación de los derechos fundamentales» de los que serían víctimas los haitianos que residen en la República Dominicana.
«Las condiciones en las que se están llevando a cabo las expulsiones de estos ciudadanos haitianos son especialmente preocupantes», afirmó el CPT en una nota publicada en su página de Facebook.
El máximo organismo de dirección haitiano instó a las autoridades dominicanas a «respetar los derechos humanos» de sus conciudadanos y a «dar prioridad al diálogo bilateral con vistas a encontrar soluciones duraderas, equitativas y respetuosas con la dignidad humana».
En la misma vía, el Consejo llamó a las autoridades haitianas competentes a que adopten todas las medidas necesarias para acoger a sus compatriotas repatriados en condiciones «dignas», conformes con los principios de los derechos humanos.
La Presidencia haitiana reafirmó su compromiso de «defender los derechos de todos los ciudadanos haitianos, de todas las haitianas, y promover una gestión humana y coordinada de la migración» entre ambos países.
La reacción dominicana
El Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana (Mirex) respondió al CPT) de Haití. «Ninguna nación puede ni debe renunciar a su derecho de proteger su integridad territorial».
El Mirex aseguró que República Dominicana ha mostrado su disposición a colaborar con Haití, aunque advirtió que toda nación tiene derecho de tomar las medidas necesarias para salvaguardar la paz, la estabilidad y la convivencia pacífica en su territorio.
Las autoridades dominicanas, según el comunicado, han adoptado su actual política migratoria debido a la crisis que atraviesa Haití.
En la nación caribeña si la violencia que allí impera se extienda al territorio dominicano sería una «amenaza real muy grave», por lo que se requiere una respuesta «decidida y responsable».
El Mirex reclamó el derecho soberano de República Dominicana de aplicar sus leyes migratorias de conformidad con su Constitución y su ordenamiento jurídico vigente.
En el marco de la ley
Igualmente, en el referido comunicado se afirmó que las repatriaciones de haitianos en situación migratoria irregular se llevan a cabo «en el marco de la ley, con apego a los procedimientos establecidos».
«República Dominicana continuará combatiendo las redes de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes que vulneran los derechos de los más frágiles y perpetúan ciclos de violencia y explotación, dice el comunicado del Mirex.
Asimismo, declara su voluntad de mantener un diálogo franco, respetuoso y orientado a soluciones duraderas con las autoridades haitianas y las instituciones intergubernamentales pertinentes».
La AI y grupos cívicos locales
Sin embargo, la organización Amnistía Internacional (AI) y varios grupos cívicos locales deploraron las supuestas violaciones en que incurrirían las autoridades dominicanas en el proceso de apresamiento y deportación de haitianos indocumentados.
Las organizaciones locales citaron una serie de leyes, la Constitución y convenios internacionales que supuestamente viola el gobierno dominicano cuando apresa y expulsa haitianos supuestamente sin papeles.
En consecuencia, Abinader dijo a AI que «vaya a trabajar a Haití», después de que el miércoles la organización defensora de los derechos humanos pidiera el fin inmediato de las expulsiones colectivas de haitianos y que se derogue el polémico protocolo que vincula el acceso a servicios sanitarios y las deportaciones.