Idioma
    Inicio Blog

    Venezuela reabrirá la frontera con Colombia

    0

    Caracas, 7 jun (Prensa Latina) El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció hoy la decisión de abrir los pasos fronterizos entre el occidental estado de Táchira con Colombia, cerrados desde finales de febrero último.

    La apertura de los puentes binacionales comenzará a regir a partir de mañana sábado, precisó el mandatario en un mensaje publicado en la red social Twitter.

    ‘En ejercicio pleno de nuestra soberanía, he ordenado la apertura de los pasos fronterizos con Colombia en el estado (de) Táchira, a partir de este sábado #8Jun. Somos un pueblo de paz que defiende firmemente nuestra independencia y autodeterminación’, escribió el jefe de Estado en la plataforma comunicacional.

    El 23 de febrero último sectores de la oposición venezolana, dirigidos por el diputado Juan Guaidó -reconocido por Estados Unidos como presidente interino de Venezuela-, orquestaron acciones desestabilizadoras en la frontera bajo pretextos humanitarios.

    Grupos violentos asociados a la oposición generaron actos vandálicos en la occidental demarcación con saldo estimado de cientos de heridos entre civiles y militares en el lado venezolano.

    El Gobierno bolivariano responsabilizó a la administración colombiana de Iván Duque de prestar su territorio para la agresión de carácter continuado contra Venezuela, y en tal sentido anunció la ruptura de relaciones políticas y diplomáticas contra el vecino país.

    El Vaticano publica un video inédito donde el papa Francisco da su último consejo

    0

    Ciudad del Vaticano, RT.- Un video inédito fue publicado este domingo por el Vaticano, donde el papa Francisco se dirige a los jóvenes, en lo que sería su último consejo antes de fallecer el pasado lunes.

    «Para los chicos y chicas, una de las cosas más importantes en la vida es escuchar, aprender a escuchar. Cuando una persona les hable, esperen a que termine para entenderla bien, y luego, si les apetece, digan algo. Pero lo importante es escuchar», se oye decir al sumo pontífice.

    «Miren bien a la gente, la gente no escucha. Responden a mitad de una explicación y esto no ayuda a la paz. Escuchen, escuchen mucho. Y no se olviden de los abuelos, los abuelos nos enseñan mucho. Rezo por ustedes, recen por mí«, concluye.

    El mensaje fue grabado el pasado 8 de enero en el teléfono del papa por un huésped de la Casa Santa Marta e iba dirigido a los jóvenes que participan en los Talleres de la Escucha, una iniciativa que «permite a muchos experimentar la belleza de escuchar y ser escuchados», afirma el comunicado de la Santa Sede.

    • Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio, falleció el 21 de abril a los 88 años en su residencia privada del Vaticano a consecuencia de un ictus. En los últimos meses, el jefe de la Iglesia católica atravesó un cuadro respiratorio severo que lo mantuvo internado en el hospital.
    • Este sábado, se llevó a cabo su funeral, donde participaron delegaciones de al menos 130 países y organizaciones internacionales y posteriormente fue enterrado en la Basílica de Santa María, según sus deseos.

    Miembros de Antigua Orden agreden participantes en la marcha del domingo

    0

    Por Benny Rodríguez

    Santo Domingo.– La dirigente Virtudes Álvarez denunció que miembros de la Antigua Orden Dominicana agredieron físicamente a integrantes de diversos grupos de izquierda que participaron en la marcha pacifica organizada por el Comité Unitario de la Conmemoración de la Gesta de Abril de 1965.

    Álvarez narró que al llegar al local donde opera la Biblioteca Miguel Ángel Muñiz Arias, ubicada en la calle Leonor de Ovando, en la zona de Gazcue, ella y varios compañeros fueron atacados con piedras, palos y disparos por integrantes del citado grupo, a quienes califica de paramilitares.

    “Cuando culminó nuestra actividad, miembros de la banda paramilitar llamada Antigua Orden irrumpieron en nuestro local, lanzaron piedras, dispararon y causaron heridas a un compañero, quien presenta hematomas”, denunció Álvarez

    La activista explicó que los agresores intentaron irrumpir en el recinto, pero la rápida intervención de una patrulla de la Policía Nacional, que utilizó gases lacrimógenos para dispersarlos, evitó consecuencias mayores.

    Condena los actos de violencia
    Virtudes Álvarez condenó enérgicamente el ataque, calificándolo de “vandálico y terrorista”. Llamó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para evitar nuevas agresiones por parte de la Antigua Orden Dominicana.

    Reiteró que la marcha para conmemorar los 60 años de la Revolución de Abril, exigir derecho al agua, por la rebaja de los precios de medicamentos y alimentos, se desarrolló pacíficamente como se acordó con las autoridades, excepto ese incidente del grupo «paramilitar».

    Ambiente tenso en el Parque Independencia
    La tensión se hizo evidente en los alrededores del Parque Independencia, donde debía culminar la marcha. La presencia de miembros de la Antigua Orden Dominicana y de otros grupos con posturas antihaitianas provocó un amplio despliegue de unidades antimotines, apoyadas por camiones lanza agua, en la avenida Bolívar.

    El Ministerio de Interior y Policía oficialmente autorizó la marcha de los sectores progresistas y advirtió que no sería permitida una manifestación paralela.

    Sin embargo, los agentes vestidos con uniformes y sombreros color negro persiguieron y atacaron la manifestación sin ser molestados por la Policía.

    VÍDEO: Definen en una protesta el patriotismo de hoy en día como el que motivó la revuelta armada de 1965

    0

    Santo Domingo.- Pelear para anular un contrato-estafa con la minera Barrick Gold es patriotismo, dijeron los voceros de la marcha realizada para conmemorar el 60 aniversario de la revuelta de abril de 1965.

    El profesor Luis Carvajal, quien hizo la proclama al término de la protesta al lado de la estatua de Francisco Alberto Caamaño Deñódel líder de la revuelta de abril, definió las líneas del patriotismo de hoy en día para reivindicar el coraje de quienes tomaron las armas para defender la patria en aquella ocasión.

    También, pelear para modificar una ley minera neocolonial, para lograr una ley de agua al servicio de los intereses de los dominicanos y las dominicanas y pelear contra el racismo.

    Reducir la influencia del dólar entre metas de los Brics en cumbre desde el 28 de abril

    0

    Río de Janeiro, RT.- La ciudad brasileña de Río de Janeiro acogerá los próximos días 28 y 29 de abril una conferencia de ministros de Asuntos Exteriores de los países BRICS.

    Bajo la presidencia de Brasil, las delegaciones planean continuar el trabajo en torno a las iniciativas lanzadas durante la presidencia rusa en el grupo, como la bolsa de granos, el grupo de contacto sobre el clima y el desarrollo sostenible, así como las plataformas de geología e inversión, según comunicó la Cancillería rusa.

    Rusia busca aumentar el papel de los Estados miembros del grupo en el sistema internacional de divisas y finanzas, desarrollar la cooperación interbancaria, contribuir a la transformación del sistema de transferencias internacionales y a un uso más amplio de las divisas nacionales de los países BRICS en el comercio bilateral.

    Se hará hincapié en la promoción del diálogo sobre los temas de desarrollo sostenible y justo, adaptación al cambio climático, seguridad energética y alimentaria. Además, la creciente cooperación en materias de salud, ciencia e innovaciones, la ampliación de contactos entre centros científicos y de educación superior, el desarrollo y la puesta en práctica de tecnologías avanzadas estarán en el foco del trabajo.

    Desde Moscú han señalado que ven como una tarea primordial mejorar los lazos entre las sociedades civiles, desarrollar los contactos en las áreas de cultura y deportes, e impulsar los intercambios juveniles.

    Más 700 touroperadores y agentes asisten a exposición de Turismo RD en Houston y en Chicago

    0

    Houston.-El ministro de Turismo, David Collado, continuó con su intensa promoción internacional que los llevaron a realizar importantes reuniones en Houston y Chicago con más de 700 agentes de viajes y tour operadores que garantizarán la llega de más visitantes a República Dominicana.

    «Nuestro esfuerzo para garantizar que más turistas sigan escogiendo nuestro hermoso país como destino favorito para vacacionar no se detiene. Por eso estamos aquí con todos ustedes», dijo el ministro Collado a tour operadores, agentes de viajes y otros actores del sector que le acompañaron en la presentación de un road show (presentación o reunión promocional) en Houston.

    En ese encuentro participaron más de 450 agentes de viajes y tours operadores reforzando la presencia del país en esa ciudad tan importante para el turismo dominicano, ya que, en el 2024 llegaron al país 156,000 turistas vía área desde Texas.

    Asimismo, en el marco de su agenda de promoción en Estados Unidos, el ministro Collado visitó Chicago, donde realizó otro encuentro con más de 250 agentes de viajes y tour operadores.

    Al presentar el road show, recordó que desde Chicago la llegada de turistas en el 2024 rondó los 138 mil turistas vía área.

    «Estados Unidos, en término general, es el país emisor que más turistas aporta a República Dominicana. Uno de nuestro mercado más importante», indicó Collado.

    Los road show han sido una exitosa estrategia de promoción impulsado por Collado al inicio de su gestión, que le ha dado resultados extraordinarios y tangibles para que cada año más turistas visiten República Dominicana.

    Señaló que el 40 % de todos los turistas del mercado estadounidense están llegando a República Dominicana por agentes de viajes o tour operadores

    VÍDEOS: Resulta exitosa la marcha por la revuelta de 1965 pese a los provocadores paramilitares

    0

    Por Santiago Molina

    Santo Domingo.- Resultó exitosa la marcha pacífica convocada por la Coordinadora Popular Nacional y organizaciones de las distintas regiones para conmemorar la gesta patriótica de 1965 y contra la invasión militar de Estados Unidos el 28 de abril de ese año.

    Los paramilitares de la Antigua Orden Dominicana, con el aparente apoyo del gobierno, golpearon a palos y pedradas a varios de los participantes en la protesta, a la vez que la Policía lanzaba bombas lacrimógenas desde el inicio mismo, en la Plazoleta La Trinitaria.

    Los paramilitares de la Antigua Orden Dominicana, con vestimenta color negro, se colocaron en un lugar de la marcha para emprender sus agresiones

    Al arribar al final, varios de los dirigentes propulsores de la actividad dijeron discursos cuando se arribó al final previamente establecido, al lado de la estatua del comandante de la revuelta popular armada, Francisco Alberto Caamaño Deñó, ubicada en la calle El Conde.

     

     

    VÍDEO: El gobierno lanza bombas lacrimógenas en intento abortar la marcha por la guerra de abril de 1965

    0

    Por Santiago Molina

    Santo Domingo.- Desde el “vientre”, antes de iniciar, el gobierno lanzó una lluvia de bombas lacrimógenas contra quienes se proponían realizar una marcha para conmemorar la gesta cívica de 1965.

    No obstante, los manifestantes continuaron la ruta preestablecida mientras algunos de sus integrantes apagaban los artefactos para evitar la propagación del humo.

    La acción tuvo lugar en la misma plaza La Trinitaria, en las proximidades del puente Juan Pablo Duarte, en el Distrito Nacional.

    Faride Raful, ministra de Interior y Policía, se había hecho eco de las denuncias de los paramilitares del grupo Antigua Orden Dominicana, en el sentido de que la actividad sería una marcha “de haitianos” y que, por tanto, no sería permitida.

    El movimiento Reconocido, integrado por hijos de haitianos ya fallecidos en su mayoría y con la debida acreditación como dominicano, aclaró que no organiza la protesta, sino que más bien se sumaba a la organizada por la Coordinadora Popular Nacional.

    La marcha de este domingo ha logrado concentrar atención

    0

    Por Héctor Turbí

    Santo Domingo.- Estamos viviendo en un periodo histórico de muchas confusiones políticas e ideológicas.

    Lo de este domingo no es un ritual más. Nos toca marchar y no debemos confundirnos y dejarnos engatusar por ruidos que buscan exactamente lo contrario.

    Aun así, la movilización que tenemos este domingo en el 60 aniversario de la Revolución de Abril, puede calificarse como un paso practico en el movimiento más importante que muchas proclamas.

    En en consecuencia, es una iniciativa de audacia política, que ha logrado concentrar atención en la tradición de lucha democrática, por la soberanía y resistencia popular contra los abusos en la sociedad dominicana, aun en medio del innegable auge de las ideas conservadoras de ultraderecha.

    Muchas cosas se podrían decir de la marcha, pero el punto es que será una importante movilización de masas conectada con nuestra memoria histórica reciente y las principales reivindicaciones sociales, políticas y culturales de la actualidad que son casi las mismas 60 años después de la gesta de abril.

    Las élites, la ultraderecha y el gobierno no quieren que marchemos y ese es el punto, como no han podido convencernos de que no lo hagamos, ahora meten miedo por todos los medios que puedan, para que la gente no vaya a la movilización, es de eso de lo que se trata.

    Los señores del poder económico y político que son los mismos que dieron el golpe de estado en 1963, que estaban del lado Este del Puente Duarte en 1965, que pidieron la intervención militar extranjera, que en estos 60 años se han apropiado del patrimonio público.

    Son, además, los socios de las mineras, de Odebrecht, de las ARS, las AFP, de las “quiebras bancarias”.

    Apropiarse de la memoria histórica

    Esa misma gente también quiere apropiarse de la memoria histórica del pueblo y construir la narrativa a través de grupos neofascistas …Ahhhh…. que son defensores de la soberanía nacional.

    Como en la guerra patria de 1965, se puso a prueba quien SI y quien NO defendía la soberanía nacional, la sola presencia de la herencia y legado de abril en las calles le da urticaria, porque es un mentís sin palabras a su falsa narrativa.

    Es de ahí que viene todo el ruido de estos días, de ahí que es justo que digamos que la marcha es un paso práctico en el movimiento de resistencia popular y una iniciativa audaz.

    Se han inventado todas estas historias sobre el movimiento reconocido, los extranjeros, los cañeros, la migración, la crisis en Haití y muchos temas más ¿Pero cuando estos grupos le ha importado otra cosa que no sea su dinero y su poder?.

    Marchar este domingo se hizo importante para el pueblo, porque genero preocupación en las élites y sus testaferros de la ultraderecha anti derechos. No le demos el gusto dejándonos llevar por sus ruidos, pues podrán cambiar de ropaje, pero siempre, siempre, siempre, encontraran una herramienta para oponerse a las aspiraciones de las mayorías (Turbi).

    RD repatria y también Haití, que se lleva 720 de sus compatriotas desde Mata Mosquitos y Friusa

    0

    Por Germán Reyes

    Verón-Punta Cana.- Haití ejecutó un operativo de repatriación de 720 de sus compatriotas que residían en distintas barriadas de Verón-Punta Cana, en el cual fue asistido por autoridades dominicanas.

    La repatriación voluntaria se produjo después que el gobierno dispuso la demolición de las viviendas, sin importar que sean propiedades donde residían familias dominicanas, algunas de las cuales exhibieron sus documentos de propiedad.

    Las acciones fueron realizadas sin previo aviso, razón por la que muchos perdieron todos los ajuares de sus hogares, motocicletas y prendas como dinero y de vestir.

    La fila de los autobuses en el Bulevar del Este antes de arrancar con destino a la frontera

    De acuerdo con el pastor protestante Wilson Chal, los haitianos acostumbraban guardar su dinero debajo de colchones, toda vez que por carecer de documentación de identidad se les prohibía abrir cuentas bancarias.

    De los montes a los autobuses

    Los extranjeros, que en su mayoría se habían refugiado en zonas escabrosas, llanuras, montañas y quebradas para huir del acoso de los agentes migratorios dominicanos, disfrutaron de un ambiente distendido que les permitió movilizarse hacia los distintos lugares donde fueron acampados para ser luego montados en autobuses confortables.

    En los barrios Villa Plywood y El Hoyo de Friusa se congregó la mayoría de haitianos donde, además, llegaron los vehículos. Al final, los candidatos a ser repatriados de manera voluntaria fueron llevados en los autobuses a El Hoyo de Friusa, desde donde se dirigieron al Bulevar del Este para, en caravana, emprender la ruta hacia los distintos accesos regulares de la franja limítrofe.

    El cónsul haitiano en Higüey, Wencesclass Lambert, firma los documentos que luego entregó a cada uno de los 720 haitianos repatriados

    El cónsul y Wilson Chal a la cabeza

    El cónsul haitiano en Higüey, Wencesclass Lambert, coordinó in situ con el apoyo del pastor protestante Wilson Chal los pormenores hasta despedir los nueve autobuses en el Bulevar del Este hacia la frontera con Dajabón, Comendador y Pedernales.

    Lambert, de profesión cardiólogo, llenó los formularios de registro que sus compatriotas llevaron consigo durante la travesía, lo mismo que los documentos colocados en la parte derecha de los cristales delanteros de los vehículos.

    De igual manera, el operativo contó con el apoyo de la Fundación Zilé por vía del exembajador Edwin Paraison y del doctor Joseph Cherubin y su equipo del Movimiento Social para el Trabajo Socio Cultural y Ambiental (Mostha)

    El pastor protestante Wilson Chal encabezó desde el mismo lugar toda la coordinación del operativo desde varias semanas antes, el día anteror, la noche, la madrugada del día siguiente y hasta poco después del mediodía con el despido de los autobuses repletos de haitianos sin papeles. Incluso, como se ve en la foto, cargaba todo tipo de materiales hacia los autobuses, en este caso los kits de alimentos y agua a entregar en la travesía hasta la frontera

    Con Migración

    Un oficial de la Policía al servicio de la Dirección General de Migración (DGM) informó a condición del anonimato, que más de 300 agentes fueron inmovilizados para facilitar el proceso en favor de los haitianos en condición migratoria irregular.

    De igual manera, una unidad fue colocada al frente de los autobuses repletos de los extranjeros para evitar que en camino sean objeto de percance alguno con las autoridades y puedan llegar a sus destinos de manera segura, sin contratiempo alguno.

    La economía venezolana creció 4,5 % el primer trimestre de 2025

    0

    Caracas, RT.- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó este viernes que la economía de su país creció 4,5 % en el primer trimestre de 2025, «a pesar de las amenazas, a pesar de los pesares». «Nosotros no dependemos de amenazas ni de nadie», dijo.

    Acerca del posible efecto de las sanciones estadounidenses sobre el comportamiento económico, el mandatario llamó a recordar que el año pasado la economía local creció «9 % a nivel global». «En Venezuela no solo crece la economía petrolera. Pudiera dejar de funcionar la economía petrolera y ya Venezuela tendría motores para satisfacer sus necesidades internas sin problemas», apuntó.

    Sin embargo, matizó esa aseveración al precisar que «la economía petrolera va a seguir creciendo y va a seguir ocupando, paso a paso, el papel que tiene que jugar Venezuela en la ecuación de seguridad y estabilidad energética mundial».

    Traducir Fotuto »
    Abrir chat
    1
    Escanea el código
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?