Santo Domingo.- El presidente electo Luis Abinader luego de asumir las riendas del poder el próximo día 16 ayudará a desarrollar a Haití, pero con la condición de que se realicen trabajos conjuntos del control de sus inmigrantes, de los criminales que cruzan la frontera y en materia sanitaria.
“Nosotros les vamos a ayudar internacionalmente, a colaborar con su desarrollo, pero nosotros no podemos cargar con Haití”, dijo Abinader en la entrevista que concedió este jueves al periodista José Monegro para los medios televisivos, escritos y radiales del grupo Corripio.
En su opinión, en el caso de Haití los dominicanos “tenemos que tener también una política exterior que sea de ganar ganar”.
El próximo jefe de Estado dominicano explicó que “ganar ganar” significa “ganar para Haiti y ganar para nosotros”.
Abinader refirió que los países que integran la isla Santo Domingo están de igual manera en d esarrollo, pero que Haití tiene que cooperar con el control de la migración de sus ciudadanos hacia territorio dominicano.
El presidente electo en la boleta del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en las elecciones del pasado cinco de julio, fue reiterativo en que no se puede cargar con los problemas de otro país. “Nosotros somos un país también con demasiados problemas como para cargar con los de otro país, que es el más pobre del hemisferio Occidental”.
Una política inteligente
En sus declaraciones, Abinader planteó la pertinencia de que Haití colabore de manera especial con el control de la criminalidad. “También una colaboración especial con la Policía haitiana con el crimen. Tú sabes que muchos criminales cruzan la frontera y de ahí se van a otros países”, precisó.
Dijo que en lo que tiene que ver con la salud, “no hacemos nada con vacunar en República Dominicana si no están vacunados nuestros vecinos haitianos”
Tenemos que tener, prosiguió, una política inteligente con Haití, que la vamos a definir sin crear conflicto.