Las “profundas divergencias” que dificultan el diálogo fuerzan la suspensión sin fecha de la cumbre de la OEA en RD

Santo Domingo.- El gobierno dominicano anunció la posposición, sin fecha fija, de la Décima Cumbre de las Américas de la Organización de Estados Americanos (OEA), para la cual durante tres años había trabajado para que sea realizada en Verón Punta Cana.

Un comunicado del Ministerio de Asuntos Extranjeros (Mirex) subraya que la medida fue adoptada “luego de un cuidadoso análisis de la situación en la región”, previa consulta con los líderes la OEA y de los países miembros.

En el año 2022, al momento de asumir la responsabilidad de realizar la Cumbre de las Américas, eran imprevisibles las profundas divergencias que actualmente dificultan un diálogo productivo en el continente americano, dice el comunicado del Mirex.

La República Dominicana propuso su candidatura para sede de la Décima Cumbre de las Américas durante la Novena Cumbre, celebrada en Los Ángeles, California, EE. UU., en junio de 2022.

La Asamblea General de la OEA la aprobó por aclamación ese mismo año, en Lima, Perú, según el Mirex.

«Se vieron obligados a suspender la Cumbre por falta de quorum, porque era una Cumbre excluyente, donde la mayoría de los países no dicen que vienen a República Dominicana. Esa es la verdad, que ha sido un fracaso después de tener 3 años organizándola y de haber gastado tanto dinero, incluso en chacabanas», dijo la activista sociocultural Maribel Núñez

Tres años de trabajo arduo

Según el Mirex, desde aquel momento, el Gobierno dominicano ha venido trabajando arduamente para garantizar el éxito del evento.

Este esfuerzo incluyó la coordinación logística con la OEA y todas las organizaciones involucradas. “El país ha cumplido cabalmente con todos los requerimientos de este compromiso”.

Excluirán países otra vez

La información deja constancia de que, nueva vez, serán excluidos de la cumbre a realizarse posiblemente en 2026 a Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Esta posposición conlleva nuevas consultas sobre la fecha de la Cumbre y ampliar el diálogo para incluir a los nuevos gobiernos democráticamente electos que surjan, dice el comunicado.

Cuba, Venezuela y Nicaragua fueron excluidos de la reunión cumbre que había sido prevista para diciembre próximo a partir del supuesto de que sus gobiernos no son “democráticamente electos”.

Por esa exclusión se adelantó la inasistencia de los gobiernos mexicano y colombiano, según informaron sus presidentes Claudia Shembaum y Gustavo Petro.