Mundo

La oposición aprueba la disolución del gobierno interino de Juan Guaidó

El "interinato" del autoproclamado presidente dejará de existir a partir del próximo 5 de enero

Caracas, AT.- El bloque de oposición en la Asamblea Nacional de Venezuela eliminó este viernes el «gobierno interino» de Juan Guaidó, reconocido por EE.UU., luego cuatro años de intentar derrocar al presidente Nicolás Maduro.

En una sesión extraordinaria, que se desarrolló de forma virtual, los legisladores del Parlamento electo en 2015 pusieron fin al «interinato» de Guaidó a partir del 5 de enero, con 72 votos a favor, 29 en contra y ocho abstenciones.

El líder opositor se había autoproclamado «presidente encargado» el 23 de enero de 2019 y posteriormente recibió el reconocimiento de la Casa Blanca y más de medio centenar de países, aunque en los hechos nunca gobernó el país.

Durante la sesión parlamentaria, la mayoría opositora argumentó que «el interinato no cumplió sus objetivos», pero remarcó que se debe mantener el Parlamento para «resguardar» los activos en el exterior y seguir «luchando» contra el gobierno de Maduro.

En una primera instancia celebrada el 22 de diciembre, la propuesta de acabar con el interinato había sido aprobada con 72 votos a favor, 23 en contra y 9 abstenciones.

La Asamblea Nacional, de mayoría opositora y antichavista, funciona de forma paralela al órgano legislativo, de mayoría oficialista, electo en el 2021 y que es reconocido por todas las instituciones del Estado.

«La posibilidad de que Donald Trump y Nicolás Maduro mantengan una reunión sacude, de por sí, los equilibrios políticos de Venezuela y siembra inquietud en la oposición. El presidente de Estados Unidos abrió la puerta a un encuentro con el venezolano durante una entrevista, pero también expresó dudas sobre el respaldo que su Administración dio a Juan Guaidó al reconocerlo como presidente interino. Es decir, puso en entredicho la estrategia mantenida durante el último año y medio y asestó un golpe al jefe del Parlamento», reseñó el periódico español El País en junio de 2020

Este órgano legislativo paralelo defiende su continuidad al tildar de fraudulento el triunfo del chavismo oficialista en las elecciones legislativas de 2020.

«Queremos dejar sentado que somos férreos defensores de la Asamblea Nacional, defendemos la institucionalidad legitima que ella representa. Hemos apoyado al Gobierno Interino durante todo este tiempo y hemos sido críticos también», dijo el diputado Héctor Cordero durante la sesión.

La oposición radical venezolana había aplazado al 3 de enero la reunión para decidir la posible eliminación del llamado ‘gobierno interino’ del exdiputado Guaidó, cuya votación –que carece de valor constitucional– estaba prevista para este jueves. Sin embargo, por reclamos de los dirigentes decidieron celebrarla finalmente este viernes.

Previo a la votación, Juan Guaidó había pedido en un mensaje a los diputados «defender la institucionalidad, la Constitución y el país por encima de nombres o intereses personales».

«Mi propuesta a la @AsambleaVE: defendamos la institucionalidad, la Constitución y el país por encima de nombres o intereses personales. Estamos a tiempo. Las competencias y responsabilidades del Gobierno (E) no pueden ser evadidas o delegadas con una modificación del Estatuto», dijo Juan Guaidó en Twitter

La iniciativa para eliminar el interinato, que le dio el control de activos venezolanos bloqueados en el extranjero por sanciones, fue impulsada por los partidos políticos opositores: Primero Justicia (PJ), Acción Democrática (AD) y Un Nuevo Tiempo (UNT).

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: