Santo Domingo.- La criminalidad en Haití, que resulta ya una cotidianidad cuando los asesinatos alcanzan hasta más de 100 personas por día debe llamar la atención dentro y fuera de esa empobrecida nación, declaró el Movimiento Socio Cultural para el Trabajo Humanitario y Ambiental (Mosctha).
Para el Mosctha es urgente que las distintas fuerzas de seguridad locales y extranjeras “reaccionen” en la dirección de poner un pare a ese panorama de sucesivos crímenes de lesa humanidad.
Tal vez haya que reflexionar, dijo la entidad defensora de los derechos humanos, sobre la pertinencia de que otras fuerzas extranjeras intervengan a los fines de reforzar a la Policía y a los efectivos kenianos, “de manera que sea detenida esa correntia de tanta sangre”.
Y debe ser anotado como lo que son: crímenes de lesa humanidad, dijo el grupo no gubernamental en una declaración escrita difundida por su coordinador, el doctor Joseph Cherubin.
El vocero del Mosctha refirió que el día 3 de octubre 115 personas fueron asesinadas en la pequeña ciudad de Pont-Sondé, en el Departamento de Artibonite. Al parecer, agregó, la banda Gran Grif llevó a cabo esa masacre en represalia por el hecho de que algunos residentes se unieran a un grupo de vigilantes para resistir sus extorsiones, violaciones sexuales de mujeres y niñas, además de sus crímenes.
Cherubin, en referencia a otras publicaciones, resaltó que el diario estadounidense New York Times informó que más de un centenar de personas murieron los días 6 y 7 de diciembre de 2024 solo en la capital haitiana, que se basó en una cita de la oenegé con sede en Puerto Príncipe, National Human Rights Defense Network.
El activista se refirió también a que al menos 184 personas murieron también en Puerto Príncipe, la capital de Haití, el fin de la semana que inició el día 6 de diciembre de 2024 en los crímenes perpetrados por el líder de una pandilla. Esos asesinatos, de acuerdo con la ONU, llevan el balance de víctimas este año a 5.000.
El líder del Mosctha se refirió a que sólo en el pasado fin de semana (días 6 y 7 de diciembre de 2024), al menos 184 personas murieron en la violencia orquestada por el jefe de una poderosa pandilla en la capital haitiana, Puerto Príncipe, en el barrio Cité Soleil», según declaró Volker Türk, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, en una rueda de prensa en Ginebra.