Idioma
    InicioHaitíVÍDEO: Varias muertes en otro naufragio y van dos en 9 días

    VÍDEO: Varias muertes en otro naufragio y van dos en 9 días

    Ante la creciente inseguridad que paraliza las carreteras nacionales, se adoptó la ruta marítima como alternativa. Sin embargo, en nueve días, dos naufragios enlutaron a Haití. Después de la tragedia del barco Cécilia, le tocó el turno al MAELYS II hundirse, provocando cuantiosas pérdidas humanas y materiales.

    Por Steve Luc PIERRE

    Puerto Príncipe, GPL Média LIBRE.- Este lunes 23 de diciembre de 2024 ocurrió un trágico incidente en la Terminal de Varreux, marcando una nueva página oscura en la historia del transporte marítimo en Haití.

    Si bien el día había comenzado con normalidad, subir al barco MAELYS II se convirtió en una pesadilla. Según testigos, un camión que estaba siendo cargado perdió el equilibrio, provocando que el barco volcara. Esta tragedia sembró una ola de pánico en el muelle, transformando este lugar animado en un escenario de desolación.

    Pasajeros y vehículos fueron arrojados a las olas. A pesar de la rápida intervención de los servicios de emergencia, varias personas perdieron la vida y los restos fueron transportados ante los ojos asustados de los familiares allí reunidos.

    La vía marítima también peligra

    Esta tragedia, que se produjo sólo nueve días después del hundimiento del barco Cécilia frente a la costa de Petit-Goâve, pone de relieve los crecientes peligros de esta nueva ruta marítima.

    La inseguridad en Haití se ha convertido en un flagelo cotidiano, que paraliza los viajes y exacerba el sufrimiento del pueblo.

    Desde la invasión de Gressier por bandas armadas, la carretera nacional se ha vuelto intransitable en esta zona estratégica.

    Los convoyes de mercancías y los viajeros, que antes dependían de esta ruta terrestre, ahora se ven obligados a utilizar la ruta marítima para viajar.

    Sin embargo, esta alternativa, que inicialmente parecía beneficiosa, rápidamente resultó peligrosa. Los barcos, como el MAELYS II, transportan tanto camiones de mercancías, por grandes cantidades, como pasajeros, generalmente embarcados de forma gratuita. Esta sobrecarga, combinada con la ausencia de controles estrictos, aumenta considerablemente el riesgo de accidentes.

    Al mismo tiempo, los haitianos siguen sufriendo las consecuencias de esta inseguridad generalizada. El aumento de las bandas armadas, el control de las principales carreteras y el clima de terror que crean están obligando a las familias a huir de sus hogares, abandonando sus posesiones para buscar refugio en escuelas, plazas públicas o incluso cementerios. Esta situación refuerza la precariedad y reduce el acceso a necesidades básicas, como alimentación, salud y educación.

    El hundimiento del Cécilia, ocurrido la noche del 14 de diciembre de 2024, ya había ensombrecido esta ruta marítima. Al salir de Puerto Príncipe hacia Miragoâne, el barco se hundió cerca de la playa de Kokoye, en la comuna de Petit-Goâve. Si bien una veintena de personas sobrevivieron, varias decenas están desaparecidas y se ha confirmado una víctima.

    Hoy, con la tragedia del MAELYS II, la seguridad marítima en Haití está más que nunca en entredicho. Estos dos accidentes, ocurridos en menos de dos semanas, demuestran la urgencia de establecer normas estrictas y medidas de control para evitar otros desastres.

    Mientras las rutas terrestres están en manos de pandillas y el mar parecía representar la esperanza, los haitianos se encuentran una vez más frente a la incertidumbre y el dolor. Estos sucesivos naufragios nos recuerdan que la inseguridad, ya sea en tierra o en el mar, hunde cada día más al país en la desesperación. Hoy, más que nunca, se requiere una respuesta rápida y eficaz para proteger vidas humanas y restaurar la dignidad de un pueblo tomado como rehén.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »
    Abrir chat
    1
    Escanea el código
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?