Por Germán Reyes
Santo Domingo.- El presidente y candidato a la reelección en Ecuador, Daniel Noboa, elevó de manera sorpresiva el equipo de seguridad de la candidata presidencial opositora Luisa González a solo dos días antes de las elecciones.
De acuerdo con la candidata de la Revolución Ciudadana del expresidente Rafael Correa, expresó temores para ella y sus familiares por la medida adoptada por Noboa en un país donde el 23 de agosto de 2023 fue asesinado un candidato presidencial, Fernando Villavicencio.
El cambio del equipo de seguridad de González se sucede en medio de denuncias sobre posibles atentados contra su vida y después que el día anterior anunciara su disposición a fortalecer la seguridad del país, “de la mano de la Policía Nacional y la Fuerzas Armadas”.
Además, reiteró que es hora de un cambio en el Ecuador, «vamos a dejar atrás estos días oscuros y vamos a sembrar este país de dignidad y esperanza», aseguró la contendiente por la presidencia ecuatoriana.
Un giro de 180 grados: El más violento
El gobierno de Rafael Correa, denominado «Revolución Ciudadana», se caracterizó por la estabilidad política durante 10 años (2007-2017).
Así, Ecuador alcanzó el privilegiado sitial de país más seguro de América latina, lo cual ha sido trasladado al más violento, según la organización Insight Crime.
Según el informe 2024 de la organización Insight Crime, Ecuador se posiciona como el país más violento de América Latina, registrando una alarmante tasa de 38 homicidios por cada 100 mil habitantes.
El gobierno de Correa realizó su trabajo bajo los lineamientos del Plan Nacional del Buen Vivir (2009 – 2013). Inició el 10 de agosto de 2009 y concluyó el 24 de mayo de 2013.