VÍDEO: Anuncian nuevos préstamos por más de mil millones

12 0

Santo Domingo.- El pleno del Senado de la República aprobó este martes de urgencia en dos sesiones consecutivas el presupuesto reformulado de 2023 por un monto de un billón, 86 mil 799 millones, 970 mil 785 mil pesos, pieza de desarrollo que contempla la inclusión de siete nuevos préstamos para ser conocidos este año, que ascienden a mil millones de dólares.

La reformulación de las partidas plantea un aumento del gasto de capital hasta 193 mil 186.1 millones de pesos, lo que representa un 2.8% del producto interno bruto, destinado a la ejecución de proyectos de alta rentabilidad social.

También se estima que el gasto corriente alcanza los 1,115,448.2 millones de pesos, resultando un gasto total de 1,308,634.3 millones de pesos en 2023.

En cuanto a los ingresos se espera que al cierre del año 2023, estos alcancen los 1,086,799.9 millones de pesos, incluyendo RD$1,546.8 millones en donaciones y, 25,301.7 millones de pesos en ingresos directos de las instituciones centralizadas en la Cuenta Única del Tesoro.

Junto al presupuesto complementario, los senadores además aprobaron una adenda que envío el Poder Ejecutivo que contempla siete convenido de préstamos, que el Congreso Nacional deberá aprobar este año.

Los nuevos contratos de financiamientos son de US$100 millones para el Puerto de Haina; US$178,374,339 para la línea dos del Metro; US$35,000,000 para un acueducto en Santo Domingo Norte; US$70 millones para fortalecer la cadena de valor alimentaria; US$600,000,000 para la infraestructura vial; US$250 millones para construir ecoviviendas, y US$239,980,000 para la verja perimetral en la zona fronteriza.

Dionis Sánchez, vocero de la Fuerza del Pueblo (FP), consideró que fue una pieza mal elaborada y criticó que los funcionarios de Presupuesto y Hacienda no acudieran a la Comisión de Presupuesto a explicar la distribución de las partidas.

En tanto, el portavoz del PLD. Yván Lorenzo, dijo que el ministro de Hacienda no se presentó a explicar algunas partidas que se desconoce dónde están 159,784 en gastos de capital que se invierte en obras, y se transfirieron de manera oculta más de 179 mil millones de pesos, y no se ha explicado con transparencia a donde fueron esos recursos.

No ha sido capaz de invertir en el gasto de capital en un año, en cuatro meses van a invertir 100 millones de pesos, y los cuales van a ocultar 60 mil millones para comprar voluntades, dijo que votaría por el Presupuesto Complementario si los cuatro mil millones de pesos que se agenció el Gobierno, se destinen al Plan Estratégico de San Cristóbal.

Tras agotado los debates, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, PRM por Sánchez Ramírez, sometió al pleno la iniciativa, la cual se aprobó en primera lectura con 17 votos de los senadores del PRM y el PRSC, mientras que siete senadores de la FP y el PLD votaron en contra.

También en segunda lectura fue sometido el presupuesto el cual recibió a favor 17 votos y siete no la favorecieron.

En segunda lectura

Los senadores además aprobaron en segunda lectura el proyecto que crea el Parque Nacional Loma Miranda, propuesta por el senador del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) por La Vega, Ramón Rogelio Genao.

Otra pieza legislativa de ley acogida positivamente por el Senado es la que dispone la instalación de fuentes de energía renovable en edificios públicos y privados, sometida por los senadores del PRM por María Trinidad Sánchez y El Seibo.

Noticias Telemicro

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?