Por Stephen Junior Cherenfant
El Ministerio de Asuntos Exteriores y Culto acaba de dar un paso firme al anunciar la reducción del tiempo de tramitación y entrega de documentos legalizados a sólo dos días hábiles.
Esta decisión, oficializada mediante notificación del 28 de enero de 2025, constituye un avance significativo que merece ser acogido con satisfacción, en particular por los estudiantes haitianos que aspiran a continuar sus estudios en el extranjero.
Se trata de una reforma esencial para la movilidad académica
Durante mucho tiempo, los retrasos administrativos en Haití han sido un obstáculo importante para muchos estudiantes que buscan inscribirse en universidades extranjeras.
La recepción tardía de documentos legalizados a menudo ha comprometido admisiones, retrasado salidas y, en algunos casos, llevado a la pérdida de valiosas oportunidades educativas.
Al reducir este plazo a dos días hábiles, el Ministerio responde a una demanda crucial y facilita enormemente el proceso de internacionalización de los estudiantes haitianos.
Menos burocracia, más eficiencia
Otro aspecto positivo de esta reforma es la eliminación de la necesidad de intermediarios en la presentación de solicitudes de legalización.
A partir de ahora, cada usuario podrá acudir directamente al servicio de recepción de documentos, simplemente con el sello de legalización y el recibo de pago de la Dirección General de Impuestos (DGI).
Esta simplificación no sólo reduce costos innecesarios para los estudiantes y sus familias, sino que también reduce los riesgos de corrupción y demoras indebidas vinculadas a los intermediarios.
Es esa una señal fuerte en favor de la administración haitiana
Esta reforma demuestra la voluntad del gobierno de modernizar sus servicios administrativos y fortalecer el acceso a los estudios en el extranjero para los jóvenes haitianos.
También contribuye a mejorar la imagen del país al facilitar los trámites para las instituciones educativas internacionales que acogen a estudiantes haitianos.
Felicitaciones al Ministro de Asuntos Exteriores.
Nos gustaría felicitar al Ministro de Asuntos Exteriores y Culto por esta sabia decisión que demuestra una conciencia de las necesidades apremiantes de la población, particularmente de los jóvenes que buscan un futuro mejor a través de la educación.
Alentamos la continuación de estas iniciativas encaminadas a modernizar la administración pública y hacer que los servicios sean más accesibles, rápidos y transparentes.
Esta reforma es una victoria para la juventud haitiana y una prueba de que los cambios positivos son posibles cuando las autoridades toman medidas concretas para mejorar la vida de los ciudadanos.
Es de esperar que se produzcan otras reformas para hacer de la administración pública haitiana un modelo de eficiencia y transparencia.
¡Viva un Haití donde la educación y la movilidad académica sean por fin prioridades!