Kazajistán, AT.- Rusia no permitirá que el régimen de Kiev disponga de armas nucleares, aseguró este jueves el presidente ruso, Vladímir Putin, en una rueda de prensa en Kazajistán.
El dirigente ruso afirmó que la entrega de armas nucleares a Kiev supondría una violación del régimen de no proliferación.
«En este caso, tomaremos y utilizaremos todos, quiero subrayarlo, precisamente todos los medios de ataque de los que dispone Rusia. Todos, no lo permitiremos», señaló el líder ruso en respuesta a una pregunta de los periodistas.
«¿Qué piensan, a nivel de sentido común? Si el país con el que esencialmente estamos luchando ahora se convierte en una potencia nuclear, ¿qué deberíamos hacer?«, preguntó Putin.
Al mismo tiempo, indicó que la transferencia de armas nucleares a Ucrania por parte de cualquier otro país supondría una violación de las obligaciones del Tratado de No Proliferación.
El 21 de noviembre, The New York Times reportó que «funcionarios estadounidenses y europeos están discutiendo la disuasión como una posible garantía de seguridad para Ucrania» y «varios» de ellos «incluso sugirieron que Biden podría devolver a Ucrania las armas nucleares que le fueron arrebatadas tras la caída de la Unión Soviética».
Cabe señalar que Rusia actualizó su doctrina nuclear la semana pasada. De acuerdo con el nuevo documento, Moscú se reserva el derecho a utilizar armas atómicas en respuesta al uso de armas nucleares u otros tipos de armas de destrucción masiva por parte de un enemigo contra el territorio de Rusia y/o de sus aliados, así como contra formaciones militares y/o instalaciones rusas situadas fuera de su territorio.
El presidente ruso, Vladímir Putin, reveló este jueves las características de funcionamiento del nuevo sistema de misiles Oréshnik durante una reunión con los dirigentes de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) en Kazajstán.
-Ataca el objetivo a una velocidad de Mach 10, es decir, a unos 3 kilómetros por segundo
-La temperatura de los elementos atacantes alcanza los 4.000 °C
-No tiene carga nuclear y, por tanto, no deja contaminación nuclear tras su uso
-El poderío de un ataque masivo con Oréshnik puede equivaler a un ataque nuclear
-Es un arma de precisión, no un arma de destrucción masiva
Es capaz de golpear objetos altamente defendidos y situados a gran profundidad
Todo en el epicentro de la explosión se separa en fracciones y se convierte en «polvo»