Por Germán Reyes
Santo Domingo.- Los vehículos que el gobierno dominicano utiliza para el transporte de los haitianos supuestamente indocumentados constituyen un símbolo de violación de los derechos humanos por las condiciones infrahumanas de los potenciales deportados, declaró el siquiatra José Dunker.
“Las camionas” solo cogen negros, no deberían existir, según consignó el también feligrés pentecostal en su último libro, cual titula “Dos países, una isla”.
El terapeuta se refirió al apresamiento de un sargento de la Policía en Santiago luego de confundirle con un haitiano por el color de su piel.

En opinión del doctor Dunker, en República Dominicana hay situaciones indudables de violación de los derechos humanos. “No podemos tapar el sol con un dedo”.
Las redadas
Dúnker declaró que los países civilizados no hacen redadas para recoger inmigrantes. “Si en EE.UU. hicieran redadas contra los dominicanos sin papeles apresarían a de miles ilegales.

De acuerdo a los datos que acompaña con documentos, “lo que hacen (los países civilizados) es que si te cogen en la frontera te devuelven”.
Ante la pregunta sobre la actitud que deberían asumir las autoridades dominicanas respondió: “Obedecer al imperio de la ley”.
Dunker refirió que para controlar la migración haitiana lo primero debe ser establecer el control de la corrupción en la frontera, por donde, a su entender, solo se requieren unos pesos para entrar o salir.
El experto se refirió a los controles internos contemplados en las leyes para aplicar a quienes emplean a quienes no tienen documentos, “pero resulta que el gobierno utiliza haitianos sin papeles en las obras de construcción, lo mismo que los empresarios también en sus plantaciones agrícolas”.