Santo Domingo.- La actividad económica en República Dominicana creció un 6.5% durante los últimos cinco años, la más alta de América Latina, lo cual se produjo con una inflación promedio de tan solo un 2.2%, declaró el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu.
“El Producto Interno Bruto (PIB) se expandió en 7.0% durante 2018, impulsado por el consumo e inversión privada, mientras la inflación interanual se situó en 1.17% al cierre del año”, precisa en un artículo publicado por la revista CFI.co y reseñado por el periódico Listín Diario.

Valdez Albizu refirió que el buen desempeño en materia de crecimiento estuvo acompañado por la reducción de los “déficits gemelos”, es decir, el fiscal y el de cuenta corriente de la Balanza de Pagos
En efecto, al cierre de 2018 el déficit del sector público no financiero alcanzó -2.4% del PIB, mientras el déficit de cuenta corriente se situó en -1.4% del PIB, por debajo de su promedio histórico”, dijo el funcionario.
Valdez Albizu puntualizó que la actividad económica se expandió en 5.1% durante el período enero-mayo de este año, asociada a una moderación de la inversión privada y enmarcado en el debilitamiento de la economía mundial que ha sido afectada por factores de incertidumbre.