Idioma
    InicioOpinionesInforme de la batalla de Santiago, el 30 de marzo de 1844

    Informe de la batalla de Santiago, el 30 de marzo de 1844

    Por Manuel Otilio Pérez P.

    La batalla de Santiago como su nombre nos indica fue escenificada en la Ciudad de los 30 Caballeros el día 30 de marzo de 1844.

    Ya hemos aclarado que el final de la batalla resultó de la presentación de un escrito enviado desde Santo Domingo por la Junta Central Gubernativa presidida por Tomás Bobadilla, por los líderes militares dominicanos al General Pierrot, donde se le hacía saber que su presidente Charles Herard había fallecido en la Batalla de Azua el día 19 de marzo. Lo cual resultó no ser real, Herard estaba vivo.

    A la usanza de la forma de ese escrito le llaman «la contrainformación de la guerra», que tiene vigencia ahora mismo en la guerra Rusia-Ucrania.

    El día 5 de abril de 1844, la Junta Central Gubernativa presidida por Tomás Bobadilla, recibió el informe del General José María Imbert, del triunfo de las tropas dominicanas sobre las tropas invasoras haitianas en la batalla de Santiago el 30 de marzo de 1844.

    Entendemos que al General Ramón Mella era a quien en su calidad de Delegado de la Junta Central Gubernativa en Santiago y el Cibao le correspondía dar ese informe, pero no sabemos de él desde el 21 de marzo cuando salió para San José de Las Matas a reclutar hombres para enfrentar la invasión haitiana por el Norte.

    Por esa ausencia del General Mella hubo que llamar y traer desde Moca al también General Imbert, quien asumió el mando el día 27 de marzo de 1844.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »
    Abrir chat
    1
    Escanea el código
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?