Por Germán Reyes
Santo Domingo.- Las autoridades haitiana y dominicana iniciaron un diálogo en el ámbito de la diplomacia con tal de superar el conflicto generado por el reinicio de los trabajos de construcción de un canal que tomaría aguas del río Masacre.
Sin embargo, esas conversaciones de las que se han tenido escasos datos, continuarían este jueves pese a que los haitianos continúan con los trabajos de construcción de la obra.
El presidente dominicano Luis Abinader había advertido de que, si no se detenía la construcción del canal haitiano a partir de hoy, jueves, día 14 de septiembre, quedaría cerrado el tráfico terrestre, aéreo y marítimo con la nación vecina.
En la comunicación oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) se evita todo tipo de referencia a las medidas anunciadas por Abinader, igual que los nombres de la delegación haitiana y de la eventualidad del arribo a algún acuerdo.
Sin aportar detalles sobre quiénes participaron en el encuentro, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) confirmó que en horas de la tarde de ayer una delegación haitiana llegó a la República Dominicana para participar en una reunión de la Mesa Hídrica Binacional, junto a su contraparte dominicana, y en el encuentro se abordó la petición dominicana de paralizar el canal que se construye en Haití, con el objetivo de tomar agua del río Dajabón, escribió el diario El Caribe.
El breve texto, según el diario, indica que se avanzó en las conversaciones y se acordó continuarlas durante el día de hoy en la sede de la Cancillería dominicana.
Desde tempranas horas, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Haití había anunciado en su cuenta de X, que “los Gobiernos de Haití y República Dominicana han decidido, de mutuo acuerdo, reunirse en Santo Domingo el miércoles 13 de septiembre de 2023, a través de la Mesa Binacional del Agua de la Comisión Mixta Bilateral”.