Por José Escanio Brito
El euro ha sido una moneda que, desde la formación concreta de la Unión Europea en 1993, ha mantenido una estabilidad relativa en el accionar financiero internacional, pero últimamente ha venido declinando, perdiendo capacidad de compras en los mercados internacionales.
Los empresarios europeos están en shock debido al desacople y el desengaño con relación a la política en contra de Rusia impuestas por sus aliados del norte.
La jugada le ha salido fatal por lo que parecen estar arrepentidos. Mientras Rusia a pesar de las sanciones ha venido teniendo grandes ganancias en sus ventas de energía y aparentemente, han sabido utilizar una política de descuentos que ha tenido efectividad en aquellos países que demandan energía y que no se han sumado totalmente a las sanciones impuesta por los golosos del norte y que al parecer todos esos países están buscando descuentos. O sea que a pesar de las sanciones bajo la cual se le han robados más de 300 mil millones de dólares a Rusia, la economía rusa sigue avanzando conjuntamente con su moneda, El Rublo, y a un ritmo superior a la de Europa.
La dura realidad que está viviendo la economía global está haciendo reflexionar a los europeos que son los que han estado recibiendo con crudeza la debacle, el descalabro del sistema financiero imperante, donde su moneda, el euro se ha despreciado en más un 1% frente al dólar según datos ofrecidos por el Banco Central Europeo el cual situó la moneda europea a 1,1085 dólares, frente a 1,1140 que estaba antes de las sanciones impuestas a Rusia.
El Desplome de las bolsas y la inflación están haciendo estrago entre los europeos. Unos de los Bancos más grandes de Italia El UNICREDIT ONLINE ha dicho que van a tener perdida por encima de los 7,000 millones de dólares. Las Empresas en Francia están hablando de pérdidas que sobrepasan los 10,000 millones de dólares. CITUGROUP Inc, ha anunciado pérdidas por más de 3,000 millones de dólares. O sea que son cientos de empresas europeas que han entrado en pérdidas. Los empresarios europeos tienen las manos en la cabeza. No hallan como sustituir la energía rusa y por dejarse llevar de esa política errónea de seguir los mandatos del imperio del norte, han tenido ahora que imprimir papeletas (euros) sin ningún aval para ir en amparo de esas empresas y evitar su total desplome.
Eh aquí donde está el grave error de la UE, seguir imprimiendo papeletas les está resultando peor, pues le están quitando poder adquisitivo al euro y eso es lo que quieren sus amiguitos del norte, para seguir con la supremacía del dólar.
Los europeos deben fijarse en el ejemplo de los mismos norteamericanos, se pusieron a imprimir papelitos (dólares) y mira cómo eso ha producido una de la más altas inflación en los Estados Unidos de casi un 8% que ha sido la más alta en los últimos 50 años.
Si los europeos desean controlar la inflación y que el euro no continúe con ese declive hacia la baja no deben seguir usando la impresora 3D y producir euro de la nada. Eso va a debilitar el euro y puedes pasar de ser una moneda fuerte a las más débil del grupo de los 7 países más desarrollados del mundo.
Las medidas impuestas en Europa por el coloso del norte, están llevando al sistema financiero global hacia el colapso total. Fíjense como ha ido el desplome de las bolsas, hasta las criptomonedas se han venidos a bajo. Se han reflejados pérdidas por trillones de dólares. Europa está frente a una situación difícil. Las verdaderas informaciones de la situación europea no nos llegan por los medios de comunicación tradicionales. Las informaciones reales las tienen secuestradas, son secretos de guerra.
La situación en europea está cruda, muy cruda. Esa es la realidad.
El autor es Economista