Por Germán Reyes
Santo Domingo.- Personalidades y organizaciones cívicas de República Dominicana solicitaron al presidente Luis Abinader que conceda asilo político al ex alcalde de la capital haitiana, Puerto Príncipe, Ralph Youri Chevry, quien fuera apresado luego de cruzar la frontera por sentirse perseguido por las autoridades de facto de su país.
El ex concejal, militante político opositor activo, forma parte de una amplia lista de políticos a quienes por razones políticas persigue el presidente de facto Jovenel Moïse, que rige los destinos de Haití por decreto luego de disolver el Parlamento y ahora también prácticamente desmantelar la Suprema Corte de Justicia,
Las consideraciones sobre su caso fueron emitidas en un comunicado cuyo texto reproducimos a continuación.
El comunicado
“Las firmantes, organizaciones sociales y políticas, ciudadanos y ciudadanas de República Dominicana, solicitamos al presidente de la República, ciudadano Luis Abinader Corona a otorgar todas las garantías y conceder asilo político al ciudadano de la República de Haití, ex alcalde de Puerto Príncipe, Ralph Youri Chevry, opositor político que llegó a nuestro país para preservar su vida.
Respaldamos el llamado del Director General de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados ACNUR / UNHCR, Sr. FLIPPO GRANDI para que las autoridades de inmigración NO EXTRADITEN al ex alcalde de Puerto Príncipe, Ralph Youri Chevry por haber solicitado asilo político al momento de su arresto.
Porque tal como ha denunciado la RED NACIONAL DE DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS de la República de Haití: “hoy se desarrolla una ola de persecución contra la oposición política, con varios opositores y opositoras presos, con el objetivo evidente de sembrar el terror entre la población y establecer un estado de sitio en el país. Ante esta situación y temiendo por su vida, el señor Ralph Youri CHEVRY, se vio obligado a buscar refugio en territorio dominicano, hasta que la democracia sea restaurada en Haití.”
Por merecer el asilo político acorde a la Declaración Universal de los Derechos Humanos, a los tratados internacionales suscrito por nuestro país, por poseer este Ciudadano el pleno derecho de solicitar asilo político.
Llamando a que salvemos la vida de un ser humano, porque deportarlo es condenarlo a una muerte segura por el importante papel que está jugando en la lucha por la democracia y el respeto a los Derechos Humanos en su país, firmamos en Santo Domingo a los 16 días del mes de febrero del 2020:
Dr. Juan Dionicio Rodríguez, Diputado al Congreso por el Frente Amplio / Dr. Juan Manuel Mercedes, miembro del Comisionado de DDHH y presidente de la CNDH, Lic. Virgilio Almánzar, presidente CDDH / Cherezada -Chiqui- Vicioso, Poeta / Doctor Roberto Espinal / Marcos Adames / Hugo Cedeño / Profesor Arsenio Bretón Díaz / Profesor Pastor de la Rosa, Secretario Asuntos Gremiales FAPROUASD / Juan Pablo Ortega / Maribel Núñez / Tito Olivo / Manuel Martínez / Rafael Capellán, miembro de la Asociación Dominicana de Profesores -ADP- / José Alberto Díaz Tavarez, ambientalista / Geno Martínez / Tobías Fernández, profesor / Dr. Emignio Liria, secretario general del Colegio Médico Dominicano / Wagner Aquino, presidente de la Federación de Asociaciones de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (FAPROUASD) / Ramón Nolasco, secretario general de la Asociación de Empleados Universitarios (ASODEMU) / Rafael Bautista, coordinador del Movimiento de Trabajadores Independientes / Luzeneida Mejía, presidenta del Movimiento de Mujeres Trabajadores (MMT) / Stalin Martínez, presidente del Frente Estudiantil Flavio Suero (FEFLAS) / Roberto Acevedo de Juventud Caribe / Dr. José Selig, Escuela Multitemática / Narciso Isa Conde / Ignacio Soto”.